opinion

El sistema político corrupto y la farsa electoral

A esta situación le corresponde un sistema electoral ilegítimo, antidemocrático y corrupto, destinado a mantener y reproducir la dominación política de los sectores económicamente dominantes.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

El sistema político corrupto y la farsa electoral

No solo el modelo de crecimiento económico muestra claros signos de agotamiento, mientras que el espacio de la reproducción social parece haber entrado en una fase de colapso; la esfera de la política también está caracterizada por una profunda crisis. Esta se vincula con una corrupción que se extiende sobre todo el sistema político electoral del país, que tiene su causa básica en el sistema económico vigente, cuyo objetivo exclusivo es generar ganancias y acumulación de capitales sin ningún límite y por cualquier medio posible, la que, además, se sostiene de manera creciente en la acumulación por desposesión, es decir, en el despojo y la rapiña.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Actividad racional en compras

El sistema socioeconómico del país genera, por su propia naturaleza, una fuerte tendencia a que los sectores económicamente dominantes busquen dominar y penetrar directamente la esfera del Gobierno, a fin de asegurarse una posición privilegiada en las formas de acumulación por desposesión vinculada al manejo de los fondos públicos y del ordenamiento jurídico del país. Las intensas luchas políticas que observamos son el reflejo de las disputas de las diversas fracciones de los sectores económicamente dominantes para asegurarse que la gestión gubernamental funcione como un mecanismo de generación de ganancias privadas en su favor. Esta lucha se hace muy intensa dada la magnitud de la renta del Canal de Panamá que pasa a manos del Gobierno central, así como por el elevado gasto en términos de la generación de infraestructuras, que da lugar a jugosos contratos de construcción, financiados con endeudamiento público.

A esta situación le corresponde un sistema electoral ilegítimo, antidemocrático y corrupto, destinado a mantener y reproducir la dominación política de los sectores económicamente dominantes. Esto se logra por medio de la existencia de un régimen controlado por la partidocracia, es decir, por partidos políticos que expresan los intereses de dichos sectores. El mismo se concreta por medio de un modelo de funcionamiento en que la inscripción y la captación de votantes se basa en un clientelismo alimentado por las donaciones de quienes dominan la economía, así como por la utilización de los fondos públicos, incluyendo los que otorga el Tribunal Electoral y de los que, simplemente, son productos de la corrupción. Más todavía, la inscripción de partidos se puede convertir en un negocio rentable para quien tiene recursos para esta actividad, dado que la misma luego da lugar a la participación en los llamados subsidios electorales.

VEA TAMBIÉN: 11 de Septiembre, una fecha inolvidable

El Tribunal Electoral y la Asamblea Nacional, ambos organismos dominados por la partidocracia, se constituyen en verdaderas barreras para las formas alternativas de hacer política. El ejemplo más claro de esto es cómo terminaron por generar una estructura legal que corrompió las llamadas candidaturas de libre postulación, facilitando la influencia del dinero y de la partidocracia sobre las mismas. El resultado es la práctica cancelación de las verdaderas candidaturas independientes.

En las próximas elecciones no habrá ningún candidato a la presidencia, ya sea de partido político o de libre postulación, que realmente exprese los intereses de la población. Simplemente asistiremos a los que el recientemente fallecido Samir Amin atinadamente llamó una farsa electoral del sistema.

Economista

Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook