opinion

Gol-balización

Los tiempos han cambiado tanto que se intelectualiza el fútbol en exceso. El balón se lleva a todas partes, hay goles en cualquier rincón de la aldea global.

Andrés Matos opinion@epasa.com - Publicado:

El fútbol es un agente de la sociedad de masas. El mundo se dirige a la globalización y con este juego se está produciendo una especie de “gol-balización”. Foto: Archivo.

La comunicación, aún más en la contemporaneidad, debemos entenderla como una construcción de la realidad que siempre es artificial, codificada, construida con una finalidad –política, cultural, estética, histórica, publicitaria, entre otras– para lograr seducir a una audiencia que transita por un espacio donde el discurso predominante es el del espectáculo.

Versión impresa

En este sentido, la historia nos ha enseñado que toda la sociedad ha tenido, por igual, su gran espectáculo.

Dependiendo de las épocas, hemos optado por alabar a un evento deportivo sobre otro.

Primero, fueron las Olimpíadas de Verano; luego, las batallas de los gladiadores en el Coliseo y, ahora, el deporte más famoso del mundo en la actualidad: el fútbol.

Algo que André Malraux, novelista y político francés, denominó como “el extraño siglo de los deportes”, por su organización disciplinada y estudiarse desde las canchas y los vestidores.

Los tiempos han cambiado tanto que se intelectualiza el fútbol en exceso, se considera que cualquier entrenador con ingenio es un filósofo y se publican odas lamentables en nombre del amor a la camiseta.

Lo decisivo, a fin de cuentas, es que el fútbol se percibe como cosa mental.

VEA TAMBIÉN: Aniversarios

Nadie puede jugarlo ni verlo sin imaginación.

El fútbol es un agente de la sociedad de masas.

El mundo se dirige a la globalización y con este juego se está produciendo una especie de “gol-balización”.

El balón se lleva a todas partes, hay goles en cualquier rincón de la aldea global.

El fútbol de Centroamérica y del Caribe dejó de ser desestimado por el resto de las potencias a nivel mundial.

En parte, por lo sucedido en una gran brecha que se ha ido abriendo a lo largo de los años, con gestas realizadas por los futbolistas.

El primer hito fue la clasificación de El Salvador al Mundial de 1970, que aunque no logró el desempeño deseado, vio a Brasil coronarse como tricampeona del mundo, de la mano de una gran selección (Félix en la portería, Marco Antonio y Carlos Alberto en las laterales, Brito y Piazza en la parte central, Clodoaldo y Gerson de mediocentros, Jairzinho y Rivelino como interiores, y Pelé y Tostao de delanteros.

Luego, Costa Rica en el Mundial de Italia de 1990.

VEA TAMBIÉN: Compra y venta responsable

Otro fantasma venció un país centroamericano, específicamente en el estadio Azteca de México en el 2001.

Puesto que ninguna selección había sido capaz de derrotar al “Tri” en su cancha, sin embargo, eso acabó cuando Costa Rica, de la mano de Rolando Fonseca y Hernán Medford terminó con esa racha y derrotó a los mexicanos 2-1.

Honduras se sumaría a lo hecho por los ticos, venciendo a los aztecas en eliminatoria mundialista.

Otro hito fue cuando Costa Rica en Brasil, 2014, alzó su pase a cuartos de final al derrotar a naciones de gran calibre como Italia y Uruguay, cayendo en penales contra Holanda.

Los ticos acabaron en el octavo puesto sobre 32 participantes de aquella Copa del Mundo, ubicándose en la mejor posición de una selección centroamericana en un mundial.

La llegada, después, de un centroamericano al equipo europeo y catalogado como el más exitoso, Real Madrid, terminó de disipar cualquier duda sobre la capacidad de los jugadores de Centroamérica y del Caribe.

Además, Keylor lo confirmó con cada ocasión que salió al frente, incluso, siendo figura para conseguir la undécima Champions League (o Liga de Campeones), haciendo olvidar rápidamente a una leyenda como Iker Casillas, quien fue fichado por el Oporto de Portugal.

Y para el 10 de octubre del 2017, Panamá lograría su primer pase a una Copa del Mundo, siendo Rusia la sede de este magno evento, siendo Felipe Baloy el primer anotador de La Marea Roja.

Licenciado en Comunicación Social con maestría en Administración de Negocios con enfoque en Gerencia Estratégica.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook