opinion

La ruta de la seda polar y el Canal de Panamá

La República Popular de China, en su libro blanco sobre su política Ártica, ha incluido la idea de la Ruta de la Seda Polar con el fin de aprovechar esta posibilidad. Ello significa la necesidad de analizar que podría significar esto para el Canal de Panamá.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

La ruta de la seda polar y el Canal de Panamá

El deshielo del Polo Norte es uno de los efectos más conocidos originados por el creciente cambio climático. Este proceso, que se empezó a monitorear en la década de los años 70 del siglo pasado, ha llevado a que entre 1979 y el 2016 se perdiera el 35% del hielo ártico. Se trata de un fenómeno que, dadas las tendencias observadas, se verá profundizado en el futuro inmediato.

Versión impresa

Un artículo, publicado por Julia Rosen en la prestigiosa revista Nature en febrero del 2017, destaca que de acuerdo con los investigadores en el 2032 el océano Ártico puede perder todo su hielo durante los meses más calientes, añadiendo que este fenómeno dislocaría todo el ecosistema de la región, generando graves problemas ambientales.

Pese a esto, algunos, con un criterio bastante miope, ven en este proceso de deshielo la posibilidad de aprovechar algunas ventajas económicas, ligadas principalmente con la extracción de las materias primas que se encuentran en el fondo del océano Ártico, principalmente del petróleo.

 

Es por esto por lo que la revista Foreing Affairs correspondiente a julio – agosto de 2013 incluyó un artículo de Scott Bergenson encabezado con el sugestivo título de "El próximo Boom ártico".

 

Entre las posibilidades que se abren con el deshielo está la apertura de nuevas rutas marinas, capaces de acortar las distancias que ahora se recorren por las vías tradicionales.

Teniendo esto en cuenta la República Popular de China, en su libro blanco sobre su política Ártica, ha incluido la idea de la Ruta de la Seda Polar con el fin de aprovechar esta posibilidad. Ello significa la necesidad de analizar que podría significar esto para el Canal de Panamá. En esto las opiniones conocidas están divididas.

Es así que para Adam Mintar, quien escribe para Bloomberg, no existe mucho a que temerle, dado que varias de las posibles rutas no estarían abiertas hasta el 2070, a lo que se agregan los altos costos de los seguros en las ya abiertas.

Entonces, según este autor, difícilmente puede darse una competencia con el Canal de Panamá. Sin embargo, si se tiene en cuenta las predicciones antes señaladas por Julia Rosen, la competencia podría aparecer más tempranamente.

Alice Woodhouse, en un artículo del Financial Times del 26 de enero de 2018, afirma que el barco de investigación Xue Long logró en septiembre pasado, utilizando el Pasaje Oeste al norte de Canadá, unir a Shanghái y Nueva York en siete días menos que la ruta tradicional que pasa por el Canal de Panamá.

Estamos frente a un fenómeno que por su importancia precisa de aclaración y debate, y es una responsabilidad de la ACP el inicio de este proceso.

Esto, sin embargo, no se ha dado. De hecho un especialista de esta institución declaró cándidamente que el "establecimiento de relaciones con China llega justo a tiempo", añadiendo que esta acción le permite a Panamá ser parte integral de la ruta de la seda".

Tampoco, desgraciadamente, se trata de un tema que haga parte de la preocupación del Gobierno, de los partidos o de los candidatos de libre postulación.

Economista

Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook