opinion

Pandemia y corrupción

...en los países vulnerables a este mal endémico, que también es una pandemia mundial, la corrupción, que se resiste al confinamiento y que al parecer encuentra el antídoto en los ciudadanos vigilantes de las actos gubernamentales.

Pedro Moreno- Patiño - Publicado:

Debemos continuar con la constancia en defensa de la salud y vida de todos los ciudadanos. Foto: EFE.

Actualmente, en algunos países del mundo azotados por la pandemia del coronavirus, los gobiernos se han visto en la necesidad urgente e inminente de enfrentar la misma recurriendo inmediatamente, pues, a decretar los estados de emergencia, razón por la cual los países se ven abocados a acatar una serie de indicaciones emanadas del Órgano Ejecutivo, cuyas prioridades son la preservación de la vida humana.

Versión impresa

Entre estas acciones podemos mencionar la cuarentena como método restrictivo para evitar el contagio y la propagación de este mortal virus, también la planificación económica y logística de manera solidaria entre el Estado y las empresas privadas de forma organizada, para atender los vitales renglones de salarios y alimentación de la población, aunado a ello el abastecimiento de insumos médicos para tratar al COVID-19, recurriendo al sistema de compras.

VEA TAMBIÉN: Pan-de-mia con dulce de leche

En muchos países, la transparencia ha jugado un rol determinante, evitando la corrupción, sobre todo en los países vulnerables a este mal endémico, que también es una pandemia mundial, la corrupción, que se resiste al confinamiento y que al parecer encuentra el antídoto en los ciudadanos acuciosos, vigilantes y observadores de las actos gubernamentales.

Hemos encontrado, sobre todo, un método de protesta eficaz visto en las redes sociales.

Los ciudadanos nos sentimos sumamente seguros accediendo a las mismas, mas no así conformes, puesto que es un mal de rasgos incurables que debemos confrontar a diario.

Si bien es cierto, la denuncia ciudadana, reflejada a través de las redes sociales, no significa el posicionamiento político del poder económico, los medios de comunicación dominados por estos y los políticos tradicionales, sino en una verdadera guerra declarada al status quo, desarticular o detener estas compras descontroladas de materiales médicos con sobrecostos es un triunfo efímero.

VEA TAMBIÉN: Sí, seamos compasivos

Una renuncia de un viceministro, aplaudida por el presidente y el vicepresidente, deja más dudas que respuestas, sin embargo, los ciudadanos conscientes estamos en la obligación determinante, pese a la restricción de movimiento, de continuar con las presiones y protestas electrónicas como método alterno y efectivo para combatir al sistema "corruptocrático" postinvasión.

El pueblo panameño es un gran conocedor de nuestra realidad sociopolítica.

El fallido sistema político económico mermó, por algún tiempo, la participación de los ciudadanos quienes tenemos un alto grado o nivel de conciencia.

Nos hemos unido en esta gigante cruzada contra la corrupción, esperamos ver próximamente más actos denunciados, investigados y procesados porque no se indulta ningún delito con renuncia alguna.

El efecto producido por estas justas reclamaciones de los históricos malos manejos de la cosa pública es imponderable, pero no irrenunciable, es decir, debemos continuar con la constancia, la firmeza mostrada y ejercida en estas últimas semanas, en defensa de la salud y vida de todos los ciudadanos.

Así, progresivamente, pondremos a la corrupción con sentencia a cadena perpetua.

¡Acción!

Ciudadano Independiente.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook