opinion

Pandemia y corrupción

...en los países vulnerables a este mal endémico, que también es una pandemia mundial, la corrupción, que se resiste al confinamiento y que al parecer encuentra el antídoto en los ciudadanos vigilantes de las actos gubernamentales.

Pedro Moreno- Patiño - Publicado:

Debemos continuar con la constancia en defensa de la salud y vida de todos los ciudadanos. Foto: EFE.


Actualmente, en algunos países del mundo azotados por la pandemia del coronavirus, los gobiernos se han visto en la necesidad urgente e inminente de enfrentar la misma recurriendo inmediatamente, pues, a decretar los estados de emergencia, razón por la cual los países se ven abocados a acatar una serie de indicaciones emanadas del Órgano Ejecutivo, cuyas prioridades son la preservación de la vida humana.

Versión impresa

Entre estas acciones podemos mencionar la cuarentena como método restrictivo para evitar el contagio y la propagación de este mortal virus, también la planificación económica y logística de manera solidaria entre el Estado y las empresas privadas de forma organizada, para atender los vitales renglones de salarios y alimentación de la población, aunado a ello el abastecimiento de insumos médicos para tratar al COVID-19, recurriendo al sistema de compras.

VEA TAMBIÉN: Pan-de-mia con dulce de leche

En muchos países, la transparencia ha jugado un rol determinante, evitando la corrupción, sobre todo en los países vulnerables a este mal endémico, que también es una pandemia mundial, la corrupción, que se resiste al confinamiento y que al parecer encuentra el antídoto en los ciudadanos acuciosos, vigilantes y observadores de las actos gubernamentales.

Hemos encontrado, sobre todo, un método de protesta eficaz visto en las redes sociales.

Los ciudadanos nos sentimos sumamente seguros accediendo a las mismas, mas no así conformes, puesto que es un mal de rasgos incurables que debemos confrontar a diario.

Si bien es cierto, la denuncia ciudadana, reflejada a través de las redes sociales, no significa el posicionamiento político del poder económico, los medios de comunicación dominados por estos y los políticos tradicionales, sino en una verdadera guerra declarada al status quo, desarticular o detener estas compras descontroladas de materiales médicos con sobrecostos es un triunfo efímero.

VEA TAMBIÉN: Sí, seamos compasivos

Una renuncia de un viceministro, aplaudida por el presidente y el vicepresidente, deja más dudas que respuestas, sin embargo, los ciudadanos conscientes estamos en la obligación determinante, pese a la restricción de movimiento, de continuar con las presiones y protestas electrónicas como método alterno y efectivo para combatir al sistema "corruptocrático" postinvasión.

El pueblo panameño es un gran conocedor de nuestra realidad sociopolítica.

El fallido sistema político económico mermó, por algún tiempo, la participación de los ciudadanos quienes tenemos un alto grado o nivel de conciencia.

Nos hemos unido en esta gigante cruzada contra la corrupción, esperamos ver próximamente más actos denunciados, investigados y procesados porque no se indulta ningún delito con renuncia alguna.

El efecto producido por estas justas reclamaciones de los históricos malos manejos de la cosa pública es imponderable, pero no irrenunciable, es decir, debemos continuar con la constancia, la firmeza mostrada y ejercida en estas últimas semanas, en defensa de la salud y vida de todos los ciudadanos.

Así, progresivamente, pondremos a la corrupción con sentencia a cadena perpetua.

¡Acción!

Ciudadano Independiente.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook