opinion

Productos vencidos, un mal de nunca acabar

El fomento de campañas educativas en los medios masivos contribuye a sensibilizar a los consumidores y estos ejercen su ciudadanía haciendo las denuncias en Acodeco, mismas que anualmente están “in crescendo”.

José Andrés Muñoz R. opinion@epasa.com - Publicado:

Productos vencidos, un mal de nunca acabar

En los últimos años se han realizado grandes esfuerzos dirigidos a sensibilizar a los consumidores para que ejerzan un papel protagónico en la economía de mercado. Esto es, que estén vigilantes a la hora de comprar, comprueben las fechas de vencimiento de los productos y denuncien a los agentes económicos o comerciantes que continúan vendiendo productos vencidos.

Versión impresa

El fomento de campañas educativas en los medios masivos contribuye a sensibilizar a los consumidores y estos ejercen su ciudadanía haciendo las denuncias en Acodeco, mismas que anualmente están “in crescendo”.

Aprovechando el crecimiento de las redes sociales en manos de los consumidores, y las alternativas que brinda la Acodeco, que ha optado por ampliar su plataforma, con miras a que los consumidores no tengan que llegar hasta la entidad, de un total de 1,723 quejas, unas 1,124 fueron recibidas telefónica y electrónicamente, en el periodo del 1 de enero al 8 de mayo del 2017.

Es importante descargar el “app” de la entidad y colocar las denuncias en Twitter y Facebook acodecoresuelve, así como en la página web www.acodeco.gob.pa, y su chat en línea. Línea telefónica 130 gratuita, desde teléfono residencial.

La información sobre la fecha de vencimiento puede ser expresada en la etiqueta del producto, en el borde del envase, en la parte de abajo del producto, y generalmente se encuentra oculta.

Hay diferentes maneras de dar a conocer al consumidor cuándo expira el producto de acuerdo con el lugar de origen o procedencia: Expira oct-2-2017; mejor antes 01 septiembre de 2017; mejor antes del final de dec. 2017; expira en la fecha 15/12/ 2017.

“La fecha de caducidad de un producto, medicamento, producto químico o un cosmético es el día límite para un consumo óptimo desde el punto de vista sanitario. Es la fecha a partir de la cual, según el fabricante, ya el producto no es seguro para la salud del consumidor”, según el portal wikipedia.org.

La actual legislación de consumo de nuestro país es la Ley 45 del 31 de octubre del 2007, que desarrolla en su Título II, Protección al consumidor, y en el artículo 36, acápite 1, señala: “Informar clara y verazmente al consumidor sobre las características del producto o servicio ofrecido, tales como la naturaleza, la composición, el contenido, el peso, el origen, la fecha de vencimiento, la toxicidad, las precauciones, el precio o cualquiera condición determinante, lo cual se consignara en el empaque, recipiente, el envase o la etiqueta del producto o en el anaquel del establecimiento comercial, en términos comprensibles y legibles”.

Tomemos conciencia de nuestro papel y denunciemos ante las entidades a quienes violenten nuestros derechos.

Analista de consumo

Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook