opinion

¿Qué decir de esta pandemia?

Jóvenes universitarios haciendo frituras y chicos (mi nieto de 15 años) sembró maíz y compró pollitos, preparó su corral y pronto comeremos de ese producto.

Mercedes M. Pinilla Loo - Publicado:

Los talentos han aflorado a la vista: la lectura, la música, la pintura; muchos se han descubierto a sí mismos y han tenido la oportunidad de evaluar su conducta. Foto: EFE.

Cuando ya todo se ha dicho -¿Qué nos queda por decir? Mi abuela decía hasta el diablo tiene algo bueno y es la perseverancia.

Versión impresa

Entonces, hablemos de lo bueno que nos ha traído esta pandemia.

Lo malo lo vemos, lo sentimos, lo vivimos y lo sufrimos. El gobierno, los bancos, los grandes y pequeños empresarios, los productores, los desempleados y otros, están ahogándose en la desesperación, por reactivar su economía.

Estoy de acuerdo en que nadie quiera saber de las pandemias; sin embargo, yo opinaré sobre las cosas positivas porque en todo hay algo bueno.

Hemos observado como los jóvenes, sobre todo, han decidido instruirse cada día más al tomar seminarios, cursos, aprender idiomas, practicar las matemáticas, tocar instrumentos, a través de las clases virtuales y explorando en sus computadoras y celulares; se han dedicado a la repostería y venden sus delicias para ayudarse y ayudar a sus padres.

Han aprendido a comprar por pedidos a otros países, para luego vender.

Jóvenes universitarios haciendo frituras y chicos (mi nieto de 15 años) sembró maíz y compró pollitos, preparó su corral y pronto comeremos de ese producto.

Seguro tendremos más adelante una juventud que no le tendrá temor a la vida. Creo que todos hemos aprendido a vivir con pocos recursos, darle más valor a la vida y a la tierra, apreciar lo que tenemos, compartir más con nuestros familiares y a participar de las actividades del hogar.

VEA TAMBIÉN: Rebrote de la corrupción

Los talentos han aflorado a la vista, muchos se han descubierto a sí mismos y han tenido la oportunidad de evaluar su conducta. A ver en Jesús, al personaje sabio que nos muestra la historia y a practicar, la ayuda al prójimo.

La lectura, la buena música para descansar, pintar, practicar la artesanía, cocinar, hacer arreglos con globos, pintar piedras; son actividades que se han puesto a la moda.

Podemos decir que el Ministerio de Cultura, la Galería Manuel E. Amador, promotores y artistas, nos están ayudando a aprender, a recordar y a practicar de muchas habilidades escondidas que hoy nos llenan de satisfacción.

Educadora jubilada.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook