politica

Débil diplomacia aplica Panamá contra Nicolás Maduro

El expresidente Arturo Vallarino indicó que el trato a Venezuela confirma que la política exterior de Panamá sigue 'a ver cómo soplan los vientos'.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Expertos consideran que Panamá dio un paso correcto al desconocer el gobierno de Maduro, pero no así al dilatar el anuncio de la ruptura de relaciones. /Foto EFE / Víctor Arosemena

El gobierno del presidente Juan Carlos Varela ha tenido un manejo "muy errático" de la política exterior panameña, dando evidencias de "posiciones muy tibias" en diversos temas, algo que ha vuelto a quedar de manifiesto con su trato al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Versión impresa

Así opina el exvicepresidente de Panamá Arturo Vallarino, quien lamentó que en estos cuatro años y medio, por ejemplo, se ha sido condescendiente con países y organizaciones que acostumbran colocar a Panamá en listas negras.

No obstante, el tema más reciente, y donde vuelven a aflorar las medias tintas de nuestra política exterior lo representa Venezuela y la continuidad del régimen chavista, ahora con Maduro aferrado a un nuevo periodo de 6 años.

Contradicciones

Al respecto, el expresidente Vallarino valoró como positivo que el mandatario Varela se haya decidido a etiquetar de "ilegítimo" el régimen venezolano.

VEA TAMBIÉN: Expediente del caso Ricardo Martinelli llega hoy al Sistema Penal Acusatorio

El veterano político dijo que esto representa un giro importante para Varela, quien hasta ahora defendía "una salida por el diálogo" en Venezuela. Incluso, al inicio de su gestión, el presidente panameño reconoció que le unía una amistad con el dictador Maduro.

Pero a juicio de Arturo Vallarino, la correcta adhesión de Panamá a la postura del Grupo de Lima ha quedado inconclusa, porque no se anuncia el cese de relaciones diplomáticas.

"Soy de la idea de que hay que romper relaciones. Y más después de la respuesta de carácter personal que envió Maduro contra Varela y la canciller [Isabel De Saint Malo] acusándolos de corrupción y de otras cosas", dijo Vallarino.

Por lo que -opinó- la diplomacia panameña vuelve a caer en una posición "un poco tibia y dubitativa" en cuanto al manejo de las relaciones internacionales.

Y en esta seguidilla de "desaciertos", a su juicio se rescatan muy pocas decisiones, una de ellas, las nuevas relaciones diplomáticas con la República Popular China.

VEA TAMBIÉN: Productores rompen el diálogo con el Gobierno Nacional y anuncian nuevas protestas

Pocos logros

En este punto coincide el excanciller José Raúl Mulino, quien sostuvo que China fue un logro puntual, en medio de un Ministerio de Relaciones Exteriores "plagado de pura improvisación".

Remarcó que el manejo multilateral ha sido deficiente, carente de una posición unificada, sin defensa del interés nacional ni adoptando decisiones debidamente consultadas.

Aparte del acercamiento con el gigante asiático, el excanciller Mulino destaca apenas la organización de la Cumbre de las Américas y algunos aspectos de las relaciones con Cuba.

"Pero en términos generales, esta ha sido una política exterior zigzagueante y guachi guachi... o sea, ni es chicha ni es limonada", reiteró Mulino.

En este sentido, el excan ciller coincide con diversos voceros de la sociedad civil y exdiplomáticos al afirmar que una vez concluido este gobierno, urgen reformas a la Cancillería, "un tema vital debido a nuestra posición geográfica y al Canal de Panamá".

VEA TAMBIÉN: Testigo habla de la relación de Joaquín "El Chapo" Guzmán y Hugo Chávez

Y sobre la crisis venezolana, José Raúl Mulino indicó que fue "acertado" declarar ilegítimo el régimen de Maduro, pero que ha quedado inconcluso al no anunciarse la ruptura de relaciones, bajo la excusa de no querer afectar el comercio bilateral y las deudas que mantiene Venezuela con Panamá.

"Cuando Maduro y Varela eran amiguitos pío pío, tampoco se canceló; menos ahora. Panamá debe mantener una posición digna hasta el final. Total, el dictador venezolano no va a variar su forma de pensar respecto de Panamá", concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook