politica

El mensaje de Mike Pompeo: 'Cuando China llama, no siempre es bueno para sus ciudadanos'

En su avión, Mike Pompoeo informó que había discutido una serie de problemas con los líderes panameños, desde los vínculos económicos hasta los antinarcóticos, y que China era una de las prioridades.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Encuentro de Mike Pompeo con Juan Carlos Varela

El secretario de Estado, Mike Pompeo, llegó a Panamá a advertir que "cuando China llame, no siempre es bueno para sus ciudadanos".

Versión impresa

Las interiores de la conversación la dio el propio Mike Pompeo, la cuales fueron recogidas por el periódico estadounidense The New York Times.

"Cuando su avión salió de la ciudad de Panamá, el Sr. Pompeo relató sus conversaciones con el Sr. Varela y los periodistas locales. Claramente preocupado de que Panamá pudiera convertirse en una cabeza de playa por la creciente influencia económica china en el hemisferio occidental, enfatizó que los panameños deben ser cautelosos al considerar los lazos comerciales con China", destaca la nota periodística.

En su avión Pompoeo informó que había discutido una serie de problemas con los líderes panameños, desde los vínculos económicos hasta los antinarcóticos, y que China era una de las prioridades.

"La importancia no es que China esté compitiendo en el mundo. Damos la bienvenida a eso. Es cuando las empresas estatales se muestran de una manera que claramente no es transparente, claramente no es impulsada por el mercado y diseñada para no beneficiar al pueblo de Panamá, sino para beneficiar al gobierno chino. Ese es el tipo de cosas que creemos que son inapropiadas y no son buenas para la gente de Panamá o de cualquier otro país donde China participa en este tipo de actividad económica depredadora", destaca el diario.

Incluso, la nota periodística destaca que "la advertencia del Sr. Pompeo fue una de las expresiones más claras hasta la fecha por parte de un alto funcionario estadounidense de la creciente ansiedad en Washington por las actividades económicas globales de China, especialmente las relacionadas con préstamos y proyectos de infraestructura".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook