politica

José Blandón: Derrota del panameñismo fue por descontento con el Gobierno de Varela

Para el excandidato presidencial José Blandón, el hecho de no reconocer que el voto castigo fue la razón principal de la derrota del Partido Panameñista, es no hacer el análisis correcto de lo que ocurrió en las elecciones del 5 de mayo.

Elisinio González G. - Actualizado:

El excandidato presidencial José Blandón logró 212,931 votos en las elecciones del 5 de mayo.

Más alto y claro no lo pudo decir el excandidato presidencial del Partido Panameñista, José Blandón, al asegurar que la razón principal del mal resultado del colectivo en las pasadas elecciones fue por el descontento que existe por parte del pueblo panameño con la gestión realizada por el presidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

"La razón principal del mal resultado del panameñismo en las pasadas elecciones es el castigo que se ejerció por parte del pueblo panameño a la gestión del Gobierno", dijo de forma categórica José Blandón en entrevista a Telemetro Reporta.

"En el Panameñismo perdimos todos. Perdió el Gobierno, perdió el partido, perdí yo como candidato. Desconocer esto es no escuchar el mensaje que el pueblo panameño nos envió el 5 de mayo", comentó.

Para el excandidato presidencial, el hecho de no reconocer que el voto castigo fue la razón principal de la derrota del Partido Panameñista, es no hacer el análisis correcto de lo que ocurrió en las elecciones del 5 de mayo.

VER TAMBIÉN: Juan Carlos Varela inaugurará el estadio Roberto ‘Flaco Bala’ Hernández con un Clásico de Azuero

"Y con esto no quiero decir que no cometí errores, porque si veo en retrospectiva, hay cosas que habría hecho distintas durante la campaña", expresó.

José Blandón también le envió un mensaje a aquellas personas que lo criticaron por no usar los colores del Partido Panameñista durante su campaña presidencial.  

"Eso me hace gracia, principalmente viniendo de personas dentro del partido que en la campaña pasada apoyaron, al igual que yo, la campaña de Juan Carlos Varela que cambió los símbolos del partido a la ‘V’ de Varela. Crearon un nuevo símbolo con una ‘P,’ que no es del Partido Panameñista. Nunca ha sido el símbolo tradicional del partido y ahora, dentro del partido, están más preocupados que nadie por los colores", enfatizó.

"Aquí se busca es desviar la atención de lo que realmente ocurrió el 5 de mayo y reitero que lo que ocurrió fue un voto castigo más allá de lo que muchos imaginamos", precisó. 

Añadió que cuando no había un candidato presidencial definido en el Partido Panameñista, ya las encuestas decían que había un 50% de simpatizantes que no estaban dispuestos a votar por el candidato del colectivo, porque no estaban contentos con el Gobierno.

Para José Blandón "la gente no compró la diferencia que teníamos" con el Gobierno de Juan Carlos Varela.

"Por castigar al Gobierno, la gente votó también en contra de la propuesta nuestra, más allá de los estilos distintos y la forma de hacer las cosas. Esa es la parte de la evaluación que tengo que hacer del mensaje que transmití en la campaña", detalló.

En las elecciones generales del pasado 5 de mayo, José Blandón finalizó en la cuarta posición con 212,931 votos, compitiendo como candidato presidencial por el Partido Panameñista y el Partido Popular

José Blandón reafirmó que este miércoles 15 de mayo pondrá su puesto a disposición en la reunión que realizará el Directorio Nacional del Partido Panameñista. En este colectivo es el primer vicepresidente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook