politica

Límite de campaña, ¿ventaja o desventaja para los candidatos?

Hay analistas que consideran que con la limitación del tiempo de campaña se beneficia a los candidatos de los partidos políticos.

Alberto Pinto | alberto.pinto@epasa.com | @albertopinto02 - Actualizado:

Los candidatos sólo tienen 60 días para hacer campaña.

A poco menos de un mes para que se inicie la campaña electoral en firme, las dudas sobre las limitaciones que se aprobaron en las reformas electorales han generado todo un debate entre quienes consideran que es nocivo para el proceso y los que plantean que las reglas están más claras que antes y traerán beneficios.

Versión impresa

Por un lado están los que consideran que en solo 60 días el electorado no tendrá la oportunidad de hacer el escrutinio necesario a todos los candidatos de elección popular y que con esta limitación se buscó beneficiar a los partidos políticos y afectar a los candidatos de libre postulación.

Uno de los que considera que esta decisión se tomó en perjuicio de los candidatos de libre postulación y para beneficiar a ciertos sectores es el analista político Edwin Cabrera.

"A veces creo que eso fue planteado justamente para evitar el crecimiento de los candidatos de libre postulación, porque en 60 días más ventajas van a tener los partidos que los de libre postulación, en dar a conocer sus propuestas y hacer el proselitismo", expresó.

VEA TAMBIÉN Designan a Isabel De Saint Malo en la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá

Al igual que Cabrera, el abogado Neftalí Jaén considera que la limitación del tiempo de campaña va en perjuicio de los candidatos poco conocidos y beneficia a los que ya tienen un nombre o figura hecha.

"Yo me opuse a las reformas electorales en este tema, porque los que ya están en la política tienen una marca registrada y los nuevos que aspiran, sean o no independientes, no van a tener el tiempo para salir a anunciarse. Es una pelea de marcas que están establecidas, que en poco se anuncian y ya la gente sabe de qué se trata, pero un producto nuevo en 60 días no le va a ganar", destaca Jaén.

No obstante, el analista político y dirigente del Frente Amplio por la Democracia (FAD) Richard Morales va más allá y plantea: "El gran problema de las elecciones no es necesariamente la cantidad de tiempo de la campaña, sino la mala distribución del financiamiento público y el papel preponderante que van a jugar los financiamientos privados, y esto lo digo porque si achicas el tiempo de campaña, quien tiene mayor recurso va a tener la posibilidad de saturar los medios con su propaganda en comparación con los otros".

Incluso hay quienes señalan que esta limitación no solo afecta a los candidatos poco conocidos o de libre postulación, sino que va en contra del propio electorado a quien se le limita su libertad de expresión. Ese es el caso del abogado y catedrático Miguel Antonio Bernal, quien indica: "Lo primero que hay que acotar es las limitaciones a la libertad de expresión que ha impuesto el Tribunal Electoral, no solamente a los candidatos, sino a la ciudadanía, con una multiplicidad de amenazas en caso de que los ciudadanos expresen interrogantes o cuestionamientos a las personas que se postulan a los distintos cargos de elección".

En medio de este debate, el presidente del partido Alianza, el diputado José Muñoz, dejó claro que las reformas electorales, que limitan el periodo de campaña y el monto de fondos que se pueden utilizar, son parte de un acuerdo entre los partidos políticos y dirigentes de sociedad civil.

VEA TAMBIÉN Defensa de Ricardo Martinelli insistirá en su inocencia

"Todos los partidos políticos, la sociedad civil, todos se pusieron de acuerdo en esta reforma. Es una reforma innovadora que no se había hecho en los últimos 20 años aquí, tan profundas como estas. Hay ensayos y errores que vamos a ver lo que va a pasar el 5 de mayo. Para mí, los 60 días son acorde a la realidad".

Muñoz está consciente de que una vez concluyan las elecciones, van a surgir propuestas para cambiar el Código Electoral y que será la consulta lo que genere esas nuevas reformas.

"Aquí no somos dueños de la verdad, aquí antes, terminábamos una campaña en mayo y de inmediato tú veías que se iniciaba la otra campaña", destacó. Agrega que actualmente hay una veda electoral que se está respetando bastante, aunque no al 100% como se quisiera.

"Para mí, sí está correcto los 60 días, si en la próxima campaña es necesario cambiar, se cambiará, esto es como el tema de los topes, nunca ha habido topes. Aquí vamos a ver qué pasa en estas elecciones y en la próxima se verá si la cantidad que se puso fue mucho y se bajará, pero ya se dio inicio a las cosas y se dio un buen piso en este Código Electoral", recalcó el político opositor.

En medio del debate que ha generado la limitación del tiempo de campaña hay quienes consideran que si bien seis meses eran demasiado, hay que buscarse un tiempo intermedio y también que no se coarte la libertad de expresión.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Sociedad ¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Deportes Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Variedades Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Mundo Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Política Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y destaca su histórico ascenso político en Japón

Deportes Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Mundo Netanyahu: 'Estamos a punto de conseguir un gran logro'

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Judicial ¡Revés! Pleno de la Corte no admitió demanda de inconstitucionalidad interpuesta por Ruiz Díaz

Variedades Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Suscríbete a nuestra página en Facebook