politica

Piden al presidente Laurentino Cortizo rendir cuentas por numerosa delegación que lo acompañó a Escocia

En redes sociales, ciudadanos le piden al presidente Laurentino Cortizo que explique por qué viajó con tantas personas y qué beneficios le trajo al país el viaje a la Cumbre de Glasgow, en Escocia.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo durante su participación en diferentes eventos en Escocia.

Si bien la delegación de 47 funcionarios, sin contar periodistas oficiales y seguridad, que acompañó al presidente Laurentino Cortizo a la Cumbre sobre Cambio Climático en Glasgow, Escocia, no estuvo entre las más numerosas, también es cierto que países como Costa Rica, con una alta vocación ecológica, llevó menos personas.

El sitio oficial de la Cumbre COP-26 reveló la lista de todos los participantes de la reunión mundial, que en total suman 4,972.

Cortizo viajó con 47 funcionarios, pero una nota oficial de la Presidencia de la República del 28 de octubre pasado afirmaba escuetamente que el mandatario viajaría acompañado de la primera dama, Yazmín de Cortizo, la canciller Érika Mouynes, el ministro de Ambiente, Milciades Concepción y la embajadora de Panamá en el Reino Unido, Natalia Royo.

Las reacciones sobre el número de participantes en la delegación panameña que ocultó la Presidencia de la República no se hicieron esperar, sobre todo porque el  presidente Laurentino Cortizo ha asegurado que su gobierno aplica la austeridad en los gastos públicos por la crisis económica generada por la pandemia de covid-19.

"Y acá nos dijeron que eran solo 18!!! Rendición de cuentas se impone!", tuiteó el catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal.

Otro ciudadano opinó en redes. Juan Samaniego planteó: "Y en sus redes querían hacer pensar que era una delegació pequeña que no había ni para ayudarlo con las maletas, y resulta que fue un ejército".

Mientras que Juan Abelardo Carles indicó: "Buenos hoteles, comiendo rico y chupando fino. Al final, regresan sin la más mínima intención de cumplir con nada de lo pactado y firmado".

Por su parte, el exministro de Ambiente, Emilio Sempris, llamó la atención sobre el hecho de que Panamá ni siquiera ha actualizado el nombre de su nuevo representante oficial en los temas de carbono ante la Organización de Naciones Unidas.

VEA TAMBIÉN: Gobierno desembolsará el vale digital del lunes 8 al viernes 12 de noviembre

Las delegacionesPanamá América revisó el número de participantes en las diferentes comitivas que participaron en la Cumbre de Glasglow y constató que la de Panamá no está entre las más numerosas, pero tampoco entre las más discretas.

Por ejemplo, Costa Rica que es un país que es reconocido por su vocación conservacionista y que recibe ayuda económica por esto, llevó una menor a la panameña, con 43 miembros.

Incluso países más grandes de Suramérica como Paraguay, Chile y Perú llevaron delegaciones más pequeñas que Panamá o ligeramente más numerosas.

Por ejemplo, Paraguay llevó una delegación de 30 personas, Perú de 48 y Chile, de 60. Sin embargo, Brazil llegó a Glasgow con más de 500 participantes inscritos y Argentina con 105.

Otros países grandes del mundo como Corea del Sur (132 participantes) llevaron grandes delegaciones.

Sobresalen también en la lista naciones modestas como Saint Kitts and Navis que solo llevó a 11 representantes a la Cumbre de Glasgow.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook