politica

Piden al presidente Laurentino Cortizo rendir cuentas por numerosa delegación que lo acompañó a Escocia

En redes sociales, ciudadanos le piden al presidente Laurentino Cortizo que explique por qué viajó con tantas personas y qué beneficios le trajo al país el viaje a la Cumbre de Glasgow, en Escocia.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo durante su participación en diferentes eventos en Escocia.

Si bien la delegación de 47 funcionarios, sin contar periodistas oficiales y seguridad, que acompañó al presidente Laurentino Cortizo a la Cumbre sobre Cambio Climático en Glasgow, Escocia, no estuvo entre las más numerosas, también es cierto que países como Costa Rica, con una alta vocación ecológica, llevó menos personas.

Versión impresa

El sitio oficial de la Cumbre COP-26 reveló la lista de todos los participantes de la reunión mundial, que en total suman 4,972.

Cortizo viajó con 47 funcionarios, pero una nota oficial de la Presidencia de la República del 28 de octubre pasado afirmaba escuetamente que el mandatario viajaría acompañado de la primera dama, Yazmín de Cortizo, la canciller Érika Mouynes, el ministro de Ambiente, Milciades Concepción y la embajadora de Panamá en el Reino Unido, Natalia Royo.

Las reacciones sobre el número de participantes en la delegación panameña que ocultó la Presidencia de la República no se hicieron esperar, sobre todo porque el  presidente Laurentino Cortizo ha asegurado que su gobierno aplica la austeridad en los gastos públicos por la crisis económica generada por la pandemia de covid-19.

"Y acá nos dijeron que eran solo 18!!! Rendición de cuentas se impone!", tuiteó el catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal.

Otro ciudadano opinó en redes. Juan Samaniego planteó: "Y en sus redes querían hacer pensar que era una delegació pequeña que no había ni para ayudarlo con las maletas, y resulta que fue un ejército".

Mientras que Juan Abelardo Carles indicó: "Buenos hoteles, comiendo rico y chupando fino. Al final, regresan sin la más mínima intención de cumplir con nada de lo pactado y firmado".

Por su parte, el exministro de Ambiente, Emilio Sempris, llamó la atención sobre el hecho de que Panamá ni siquiera ha actualizado el nombre de su nuevo representante oficial en los temas de carbono ante la Organización de Naciones Unidas.

VEA TAMBIÉN: Gobierno desembolsará el vale digital del lunes 8 al viernes 12 de noviembre

Las delegaciones
Panamá América revisó el número de participantes en las diferentes comitivas que participaron en la Cumbre de Glasglow y constató que la de Panamá no está entre las más numerosas, pero tampoco entre las más discretas.

Por ejemplo, Costa Rica que es un país que es reconocido por su vocación conservacionista y que recibe ayuda económica por esto, llevó una menor a la panameña, con 43 miembros.

Incluso países más grandes de Suramérica como Paraguay, Chile y Perú llevaron delegaciones más pequeñas que Panamá o ligeramente más numerosas.

Por ejemplo, Paraguay llevó una delegación de 30 personas, Perú de 48 y Chile, de 60. Sin embargo, Brazil llegó a Glasgow con más de 500 participantes inscritos y Argentina con 105.

Otros países grandes del mundo como Corea del Sur (132 participantes) llevaron grandes delegaciones.

Sobresalen también en la lista naciones modestas como Saint Kitts and Navis que solo llevó a 11 representantes a la Cumbre de Glasgow.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook