politica

Rómulo Roux retirará a Panamá de pacto migratorio

El candidato presidencial relató que en sus recorridos por sectores del país, como las comarcas, ha podido palpar "necesidades que ningún panameño se merece"

Adiel Bonilla - Publicado:

El también excanciller explicó que sí es viable gestionar la salida de este acuerdo. Archivo

Rómulo Roux, candidato de Cambio Democrático y Alianza, indicó ayer que de llegar a la presidencia sacaría a Panamá del denominado "Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular", un compromiso internacional adquirido en 2018, de manera inconsulta, por el presidente Juan Carlos Varela y la canciller Isabel de Saint Malo.

Versión impresa

Roux, quien posee experiencia como canciller de la República, precisó que en esta etapa de su campaña presidencial no opinará sobre política exterior, pero adelantó que su gobierno sacaría a Panamá de este pacto, que generó críticas de diversos sectores.

"Si Panamá quiere ayudar en el tema de los migrantes, hagámoslo de manera unilateral. ¿Por qué tenemos que firmar estos tratados disfrazados de acuerdos?", se preguntó Roux, quien opinó que este es otro desacierto de la política exterior en el gobierno de Varela.

VEA TAMBIÉN Plan del FAD se centra en cambio constitucional

"Estos pactos lo que hacen son imponerles responsabilidades al Estado panameño, teniendo nosotros tantas necesidades que atender de los panameños", agregó.

El candidato presidencial relató que en sus recorridos por sectores del país, como las comarcas, ha podido palpar "necesidades que ningún panameño se merece".

Lo anterior -a su juicio- desautoriza moralmente otra iniciativa de este Gobierno: la construcción de un albergue migratorio en Darién, a un costo de 8.9 millones de dólares.

"Enfoquémonos primero en las necesidades de los panameños. Obligar al Estado o imponer responsabilidades que nos lleven a gastar fondos públicos en temas en los que no se debe invertir no es correcto", manifestó ayer Rómulo Roux.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook