politica

Rómulo Roux retirará a Panamá de pacto migratorio

El candidato presidencial relató que en sus recorridos por sectores del país, como las comarcas, ha podido palpar "necesidades que ningún panameño se merece"

Adiel Bonilla - Publicado:

El también excanciller explicó que sí es viable gestionar la salida de este acuerdo. Archivo

Rómulo Roux, candidato de Cambio Democrático y Alianza, indicó ayer que de llegar a la presidencia sacaría a Panamá del denominado "Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular", un compromiso internacional adquirido en 2018, de manera inconsulta, por el presidente Juan Carlos Varela y la canciller Isabel de Saint Malo.

Versión impresa

Roux, quien posee experiencia como canciller de la República, precisó que en esta etapa de su campaña presidencial no opinará sobre política exterior, pero adelantó que su gobierno sacaría a Panamá de este pacto, que generó críticas de diversos sectores.

"Si Panamá quiere ayudar en el tema de los migrantes, hagámoslo de manera unilateral. ¿Por qué tenemos que firmar estos tratados disfrazados de acuerdos?", se preguntó Roux, quien opinó que este es otro desacierto de la política exterior en el gobierno de Varela.

VEA TAMBIÉN Plan del FAD se centra en cambio constitucional

"Estos pactos lo que hacen son imponerles responsabilidades al Estado panameño, teniendo nosotros tantas necesidades que atender de los panameños", agregó.

El candidato presidencial relató que en sus recorridos por sectores del país, como las comarcas, ha podido palpar "necesidades que ningún panameño se merece".

Lo anterior -a su juicio- desautoriza moralmente otra iniciativa de este Gobierno: la construcción de un albergue migratorio en Darién, a un costo de 8.9 millones de dólares.

"Enfoquémonos primero en las necesidades de los panameños. Obligar al Estado o imponer responsabilidades que nos lleven a gastar fondos públicos en temas en los que no se debe invertir no es correcto", manifestó ayer Rómulo Roux.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Suscríbete a nuestra página en Facebook