politica

Stanley Motta era más que solo un donante de la campaña de Juan Carlos Varela

Por algo, en los círculos políticos se le atribuyó en el pasado quinquenio a este empresario, allegado a Juan Carlos Varela, el mote de "Panamotta", y fue catalogado también como la mano que mecía la cuna del Gobierno panameñista.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El principal donante de Varela jugó un rol activo en la administración pasada. Archivo

Las filtraciones de conversaciones de mensajería instantánea que han revelado los Varelaleaks dejan entrever que el empresario Stanley Motta, principal donante de campaña del expresidente Juan Carlos Varela, tenía un papel predominante en diversos temas de la realidad social y económica del país.

Versión impresa

Por algo, en los círculos políticos se le atribuyó en el pasado quinquenio a este empresario, allegado a Juan Carlos Varela, el mote de "Panamotta", y fue catalogado también como la mano que mecía la cuna del Gobierno panameñista.

Por ejemplo, y según el portal Varelaleaks.com, el exmandatario le consultaba también a Stanley Motta temas sobre salud pública.

En una de las conversaciones filtradas, Varela le comenta al empresario la necesidad de contratar determinado personal para la Caja de Seguro Social (CSS).

Stanley Motta le pregunta, qué puestos en específico se están requiriendo, para ver si los perfiles se consiguen en la base de datos de Recursos Humanos de sus empresas.

VEA TAMBIÉN: Cientos de pasajeros afectados por desvío de vuelos a raíz de mal tiempo en Panamá

Esto demuestra el grado de influencia que ejerció Stanley Motta en la gestión Varela, aunque fueron en los grandes negociados donde obtuvo retribución al aporte que hizo a la campaña del presidente panameñista.

Principalmente en el aeropuerto de Tocumen, donde los Varelaleaks muestran a un presidente Juan Carlos Varela muy interesado en que todo funcione a la perfección (hasta las escaleras eléctricas y las caminadoras) para que los clientes de Copa (empresa donde Motta es un fuerte accionista) estuvieran a gusto en el área.

Pero adicional a esto, varias empresas vinculadas al Grupo Motta, o a familiares del empresario, tuvieron la oportunidad de hacer negocios durante la administración de Juan Carlos Varela.

En rubros como venta de agua al Estado, venta de flota vehicular o en temas de suministro de energía.

No obstante, un punto de común interés entre Varela y Motta fue el desarrollo del aeropuerto de Tocumen, lo que impactó de manera directa en el negocio de Copa Airlines.

También Varela se aseguró de dejarle firmados contratos de alianzas con aerolíneas de Estados Unidos y China.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo anuncia lista de seis aspirantes al cargo de procurador de la Nación

En el caso del gigante asiático, en el gobierno de Varela se firmó un convenio de aviación, rubricado por la vicepresidenta Isabel de Saint Malo de Alvarado y el administrador de Aviación Civil de China, Feng Zhenglin. Y por la parte panameña estuvo también el presidente de Copa Airlines, Stanley Motta.

Y en relación con las conexiones de la empresa con Estados Unidos, en el gobierno de Varela se facilitó la vía para la firma de un convenio para la adquisición de 61 aviones de la firma Boeing.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook