politica

Tribunal Electoral define mecanismos para el financiamiento de campañas políticas

Las nóminas presidenciales estarán obligadas a contratar una agencia de publicidad para que administre el dinero asignado a la propaganda política, por elevado monto que manejan ($10 millones).

Oriel Concepción | oconcepcion@epasa.com | @77_oriel - Actualizado:

La campaña a la presidencia arranca durante los Carnavales. /Foto Víctor Arosemena

Los partidos políticos podrán acudir a préstamos para financiar su campaña, según está regulado en el Decreto 49 del 28 de septiembre de 2018, relacionados a los gastos que serán cubiertos a los partidos políticos.

Versión impresa

El decreto define los mecanismos que facilitan el financiamiento de las campañas para que el Tribunal Electoral (TE) las reconozca como válidas y pueda realizar el reembolso al que tiene derecho el partido.

Roberto Troncoso, integrante de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), aclaró que el objetivo de esta reglamentación es que haya equidad entre los diferentes partidos políticos, en cuanto al dinero para financiar campañas.

Recalcó que todos deben rendir cuentas de cada recurso económico que reciban. "Buscamos transparencia", precisó.

Según esta norma, "el partido político debe ceder irrevocablemente a una agencia de publicidad, una parte o la totalidad del crédito que tiene el partido con el TE".

Exige que ceda irrevocablemente al Banco Nacional de Panamá (BNP) una parte de la totalidad del crédito que tiene el partido con el TE.

El colectivo deberá obtener una fianza de adelanto con un banco o una aseguradora que opera en Panamá, por el 100% del monto, correspondiente al 30% del financiamiento público preelectoral.

El financiamiento público preelectoral está dividido en dos secciones: 70% para cubrir gastos de propaganda, y 30% para contribuir con otros gastos de campaña.

Otros gastos incluyen hospedajes, movilización de activistas o candidatos, alquileres de locales, alimentación, luz, internet, agua, celulares, asesoría y encuestas.

El 70% contribuye a la cancelación de los gastos de propaganda y será entregado al partido político, banco cesionario que financió dichos gastos, o medio de comunicación que otorgó el crédito.

Estos gastos deben ser justificados durante los 60 días de campaña previos a la elección general, más los gastos preparatorios de la campaña misma, siempre que haya sido autorizado por la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Público.

"Las nóminas presidenciales, por el elevado monto que manejan, quedan obligadas a contratar los servicios de una agencia de publicidad, dentro del marco establecido por el Código Electoral", señala el decreto.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook