politica

Varela afectaría a sus copartidarios

"El deterioro de la aceptación del mandatario y la propia incapacidad del Gobierno en los distintos escenarios, sin lugar a dudas, perjudica a sus candidatos", advirtió politólogo Richard Morales.

Oriel Concepción M. | oconcepcion@epasa.com | @77_oriel - Actualizado:

Mario Etchelecu (izquierda) y José Blandón (derecha) son los principales candidatos del partido. /Foto Infografía

Precandidatos a la presidencia y demás puestos de elección del Partido Panameñista podrían verse afectados por las acciones y decisiones del Gobierno del presidente Varela, afirman analistas políticos.

Versión impresa

"El discurso deja mal a Varela, porque ha generado una discusión negativa para él, pero una cosa es eso y otra una campaña política, cuando estén definidos los candidatos panameñistas", dijo el analista Edwin Cabrera.

"Toda acción o decisión del Gobierno de Varela impacta sobre los precandidatos del partido, porque de alguna u otra forma pertenecen al partido gobernante por más que tomen distancia del presidente", afirmó, por su parte, el precandidato presidencial por el Frente Amplio por la Democracia (FAD), Richard Morales.

"El deterioro de la aceptación del mandatario y la propia incapacidad del Gobierno en los distintos escenarios, sin lugar a dudas, perjudica a sus candidatos", advirtió Morales.

"El presidente debería asumir una postura y actitud de madurez, entender que su gobierno ha fracasado en afrontar los principales problemas del país. Debe intentar dar los primeros pasos hacia soluciones concretas de los problemas reales", sugirió.

En tanto, el analista Jaime Porcel expresó que Varela tiene que salir a explicar si sus declaraciones, realmente, fue algo involuntario.

"Es la oportunidad de navegar en aguas turbulentas, que es la característica de la política actual; tiene que tirar timón, señaló.

Para el analista José Blandón Castillo, "las elecciones en Panamá van por otra cosa; van por los problemas que vive el país, cómo el país va a enfrentar la gran complejidad internacional que hay, cómo va a combatir esta guerra comercial que nos va a estar afectando. Estamos entretenidos debatiendo eso, mientras que los grandes temas nacionales son otros".

"Se va a decidir sobre en qué candidato el electorado confía o no. Varela ya es historia. Esto en realidad no le preocupa al electorado. La campaña va a ser sobre los temas que le preocupan al panameño, y lo que dijo el presidente Varela en la ONU no es lo que le preocupa al panameño. Para mí, el presidente Varela se equivocó en el manejo que le dio al tema sobre Omar Torrijos", enfatizó Blandón.

"El presidente tiene el derecho de mencionar el tema y si no lo menciona, no pasa absolutamente nada, el que queda mal es él, pero ¿qué efecto tiene eso en el voto joven de 40 años hacia abajo, que nunca conoció a Omar Torrijos, que es el 40% del electorado?, se preguntó.

Las primarias del Partido Panameñista se realizarán el domingo 28 de octubre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook