provincias

Cabo del Senafront hace señalamientos contra subcomisionado en Darién, la entidad lo refuta

Un comunicado del Senafront, indicó que en los videos que circulan en redes sociales, en los que el cabo segundo, Manuel Terán, hace referencia a supuestos actos de malos manejos administrativos de gestiones anteriores, han sido investigadas.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Manuel Terán, cabo segundo del Senafront, se pronunció a través de las redes sociales y noticieros en Colón. Foto: Diómedes Sánchez S. .

Un subcomisionado del Servicio Nacional de Fronteras  (Senafront) en la provincia del Darién, está lucrando con los puestos pagos, quedándose con el dinero de las unidades que trabajan, aseveró Manuel Terán, cabo segundo de la entidad, a través de las redes sociales y noticieros de la provincia de Colón.

Versión impresa

Sostuvo que la situación consiste en que las unidades que están de turno, se envían a cuidar los puestos pagos que son los que pagan los comerciantes (eventos bailables, eventos deportivos, peleas de gallo, subastas). El dinero que les pagan, tienen que entregárselo todo al mismo subcomisionado, en la que él, alega, que ese dinero, le pertenece.

Añadió que a raíz de ello, presenta la situación en la pasada administración, ante un mayor de Asuntos Internos, de quien dice le “monta”, una persecución laboral que consistió en hostigamiento, amenaza e intimidación para botarlo. Incluso aseguró que el mayor del Senafront ingresó a su estado y hurto imágenes de él, para señalar que estaba en actividades políticas. 

Agregó que esta situación fue presentada ante el Ministerio Público, Procuraduría de la Administración, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Seguridad, “y nadie me escucha, señor Presidente necesito que escuché mi caso, para darle los nombres, de las personas que están lucrando a través de la buena imagen de la institución”.

VEA TAMBIÉN: Productores de Tierras Altas piden el retiro de cebolla importada 

Indicó que no ha ido a su puesto de trabajo, por temor, a que le pongan algo ilegal en su mochila, “porque así tienen visto a los colonenses, que todos somos ladrones, somos antisociales”. Espera que el presidente Laurentino Cortizo, atiende esta denuncia, en la que señala que se le negó su ascenso a cabo primero, pese a que asegura haber cumplido todos los requerimientos, y desde hace un año, se la ha negado el derecho a utilizar el uniforme de la entidad y de su carné de identificación. Terán tiene 8 años de trabajar en las filas del Senafront.

Por su parte, mediante un comunicado, el Senafront indicó que en los videos que circulan en redes sociales, en los que el cabo segundo, Manuel Terán, hace referencia a supuestos actos de malos manejos administrativos de gestiones anteriores, han sido investigadas.

No solo, por el departamento de asuntos internos de la institución,  sino por la Procuraduria de la Administración, agencia en la que se puso a disposición, colaborando en la investigación, lo que dejó como resultado, el cierre de las denuncias, por no encontrarse pruebas suficientes.

Indica el comunicado que el cabo Terán ha incurrido en una serie de faltas disciplinarias, que constan en siete expedientes, que fueron atendidos a través de la junta disciplinaria de Senafront. Agrega que el mismo actualmente, mantiene un proceso de deserción, ello obedece a que se ha ausentado del trabajo, por más de tres días consecutivos, sin causa justificada.

VEA TAMBIÉN:  Dos personas resultan heridas en un aparatoso accidente de tránsito en Chiriquí 

Puntualiza el comunicado del Senafront, que la actual administración, cree en la transparencia y esta comprometida en combatir la corrupción a lo interno, convirtiéndose en los principales aliados de la Procuraduría de la administración, al facilitar la investigación, y con el compromiso de asumir los resultados de investigación, que se adelanta en contra de cualquier, miembro del Senafront sin importar su rango.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook