provincias

Cabo del Senafront hace señalamientos contra subcomisionado en Darién, la entidad lo refuta

Un comunicado del Senafront, indicó que en los videos que circulan en redes sociales, en los que el cabo segundo, Manuel Terán, hace referencia a supuestos actos de malos manejos administrativos de gestiones anteriores, han sido investigadas.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Manuel Terán, cabo segundo del Senafront, se pronunció a través de las redes sociales y noticieros en Colón. Foto: Diómedes Sánchez S. .

Un subcomisionado del Servicio Nacional de Fronteras  (Senafront) en la provincia del Darién, está lucrando con los puestos pagos, quedándose con el dinero de las unidades que trabajan, aseveró Manuel Terán, cabo segundo de la entidad, a través de las redes sociales y noticieros de la provincia de Colón.

Versión impresa

Sostuvo que la situación consiste en que las unidades que están de turno, se envían a cuidar los puestos pagos que son los que pagan los comerciantes (eventos bailables, eventos deportivos, peleas de gallo, subastas). El dinero que les pagan, tienen que entregárselo todo al mismo subcomisionado, en la que él, alega, que ese dinero, le pertenece.

Añadió que a raíz de ello, presenta la situación en la pasada administración, ante un mayor de Asuntos Internos, de quien dice le “monta”, una persecución laboral que consistió en hostigamiento, amenaza e intimidación para botarlo. Incluso aseguró que el mayor del Senafront ingresó a su estado y hurto imágenes de él, para señalar que estaba en actividades políticas. 

Agregó que esta situación fue presentada ante el Ministerio Público, Procuraduría de la Administración, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Seguridad, “y nadie me escucha, señor Presidente necesito que escuché mi caso, para darle los nombres, de las personas que están lucrando a través de la buena imagen de la institución”.

VEA TAMBIÉN: Productores de Tierras Altas piden el retiro de cebolla importada 

Indicó que no ha ido a su puesto de trabajo, por temor, a que le pongan algo ilegal en su mochila, “porque así tienen visto a los colonenses, que todos somos ladrones, somos antisociales”. Espera que el presidente Laurentino Cortizo, atiende esta denuncia, en la que señala que se le negó su ascenso a cabo primero, pese a que asegura haber cumplido todos los requerimientos, y desde hace un año, se la ha negado el derecho a utilizar el uniforme de la entidad y de su carné de identificación. Terán tiene 8 años de trabajar en las filas del Senafront.

Por su parte, mediante un comunicado, el Senafront indicó que en los videos que circulan en redes sociales, en los que el cabo segundo, Manuel Terán, hace referencia a supuestos actos de malos manejos administrativos de gestiones anteriores, han sido investigadas.

No solo, por el departamento de asuntos internos de la institución,  sino por la Procuraduria de la Administración, agencia en la que se puso a disposición, colaborando en la investigación, lo que dejó como resultado, el cierre de las denuncias, por no encontrarse pruebas suficientes.

Indica el comunicado que el cabo Terán ha incurrido en una serie de faltas disciplinarias, que constan en siete expedientes, que fueron atendidos a través de la junta disciplinaria de Senafront. Agrega que el mismo actualmente, mantiene un proceso de deserción, ello obedece a que se ha ausentado del trabajo, por más de tres días consecutivos, sin causa justificada.

VEA TAMBIÉN:  Dos personas resultan heridas en un aparatoso accidente de tránsito en Chiriquí 

Puntualiza el comunicado del Senafront, que la actual administración, cree en la transparencia y esta comprometida en combatir la corrupción a lo interno, convirtiéndose en los principales aliados de la Procuraduría de la administración, al facilitar la investigación, y con el compromiso de asumir los resultados de investigación, que se adelanta en contra de cualquier, miembro del Senafront sin importar su rango.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook