provincias

Correos y Telégrafos lucha por sobrevivir a la tecnología

- Publicado:
Corresponsales / PANAMA AMERICAA pesar de que los servicios tradicionales de envío de cartas y telegramas a través de las 121 estafetas que existen en todo Panamá han disminuido, principalmente en el interior del país, Correos y Telégrafos (Cotel) lucha por mantenerse vigente.

Para ello están implementando modernos servicios que buscan competir con las empresas privadas y así continuar siendo una opción viable en materia de comunicación a distancia, destacó Dalila Mosquera, directora general de la institución.

En las provincias los comercios, los extranjeros y los residentes de áreas de difícil acceso se han convertido en los mayores usuarios de los diversos servicios que brinda Cotel para hacer sus envíos de giros telegráficos, giros postales y paquetería, según indicó la directora regional de Herrera, Bladis Rodríguez.

La tecnología se ha convertido más que en una barrera para el trabajo que realizan las agencias de correos, en una herramienta que facilita su labor, pues este tipo de servicios mantiene su población, según sustentó Luz De Alba Montenegro, de Chiriquí.

Pues actualmente un usuario puede rastrear su paquete por internet para saber en tiempo real dónde se encuentra este.

Para los residentes de Darién, Guna Yala, Bocas del Toro, entre otros, los servicios que brindan estas oficinas postales se han convertido en un gran aliado debido a los módicos precios que tienen, tiempo de entrega y seguridad, agregó la directora general.

Para Margarita de Argueta, jefa regional de Cotel en Bocas del Toro, el envío de giros postales y encomiendas ha aumentado en todas las sucursales de esa región debido a que muchos jóvenes de la provincia se han ido a estudiar principalmente a la Escuela Normal de Santiago y a Divisa, en busca de carreras agropecuarias.

Mientras, el auge turístico en Azuero ha propiciado el uso de los correos, ya que los extranjeros que viven en la región utilizan este sistema para enviar o recibir cartas, regalos y postales de sus familiares.

Una de las experiencias más interesantes del uso del correo en Herrera, la tienen los artesanos de La Arena de Chitré, quienes ya están enviando al extranjero piezas tradicionales de cerámica y barro para que sean comercializadas a través del nuevo servicio Exporta Fácil.

Este novedoso programa, que impulsa el Ministerio de Comercio e Industria (Mici) a través de Cotel, beneficia a la pequeña y mediana empresa, ya que a través de él puedan hacer sus envíos de mercancía en pequeña escala (10, 20 hasta 30 kilos), a precios módicos, siendo las provincias de Los Santos, Herrera, Veraguas y Chiriquí las que más lo utilizan para exportar café, conservas, artesanías, bisutería, etc.

, con destino a Estados Unidos, Canadá, España, Japón, entre otros países.

En Veraguas, además de las estafetas existentes se tiene proyectado instalar una agencia en el distrito de Mariato debido a la necesidad que tienen los usuarios de enviar encomiendas y recibir mensajería postal.

1413El cambio se notaEsta institución estatal que actualmente busca obtener su autonomía como entidad ha disminuido en gran medida el envío de correspondencia en los últimos 12 años.

Mientras, en el año 2000, Cotel movió más de 23 millones y medio de cartas, en 2012 ese número se redujo a poco más de 4.

5 millones.

Caso similar ocurre con los telegramas, los cuales, a pesar de mantener su vigencia, también han tenido una gran disminución en su uso en estos últimos 12 años.

Comparativamente el año 2000, Cotel procesó poco más de 22,400 telegramas, pero para el año pasado esa cifra cayó casi un 75%, y quedó en poco más de 5,500 envíos, siendo las provincias las áreas donde hacen mayor uso de estos dos servicios, principalmente para fin de año.

Contrario a esta realidad, otros servicios como el envío de paquetes desde las provincias hacia la capital y el exterior del país han aumentado, lo que ha obligado a Cotel a diversificar su oferta para competir con las empresas privadas de courrierque llevan años en el mercado.

Actualmente de las 121 estafetas que posee la oficina de Correos y Telégrafos en todo el país, 89 de ellas se encuentran en el interior, repartidas de la siguiente forma: Bocas del Toro (5), Coclé (13), Colón (3), Guna Yala (4), Chiriquí (23), Darién (9), Herrera (11), Los Santos (10), Veraguas (11) y las otras 32 están repartidas en Panamá Oeste (8) y Panamá Centro y Este (24).

Estas estafetas poseen en total de 63,000 casillas de correos, pero debido a la disminución en el envío de correspondencia tanto a nivel nacional como internacional, el Cotel solo ha logrado colocar o alquilar, en lo que va de este año, un 65% de ellas, las cuales son atendidas por un promedio de 900 colaboradores a nivel nacional.

De ese personal, 21 realiza la labor de cartero, ocupación que aún sobrevive.

Estos colaboradores se dedican a entregar notificaciones de correspondencia, paquetes pequeños y telegramas en oficinas públicas y casas de personas que aún arriendan casillas.

Durante el Día de la Madre y las fiestas de fin de año, el envío de telegramas se intensifica, siendo los carteros los encargados de entregarlos a sus destinatarios.

Hoy día Los Santos, Chiriquí y La Chorrera -en Panamá Oeste- cuentan con un cartero cada uno; Veraguas y Herrera, dos; mientras que Coclé y Panamá Centro poseen 7 cada uno.

Más Noticias

Economía Contraloría refrenda $44 millones para pago de bono a jubilados

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Mundo China defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Suscríbete a nuestra página en Facebook