Cuarto de terapia coronaria del hospital Rafael Hernández sigue cerrado
El director del hospital Rafael Hernández señaló que este nosocomio tiene más de 40 años; y que las instalaciones no dan más, por lo cual se procedió a construir las nuevas tres torres quirúrgicas que resolverán los problemas físicos ante la demanda del servicio de atención medica por usuarios de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, la comarca Gnabe Bugle y zona sur.
Por el momento el cuarto de urgencia coronaria se mantendrá cerrado hasta estar seguro que el sistema funciona de forma correcta. Foto/José Vásquez
El cuarto de terapia coronaria de la sala de urgencias del Hospital Rafael Hernández continúa cerrado confirmó el director médico del nosocomio Reinel Camargo, quien señala que se realiza una evaluación después de las afectaciones causadas por la rotura de una tubería de hierro dúctil de agua potable que abastece la sala de ortopedia y afectó el cuarto de urgencias.
“Los cuatro pacientes que permanecían en el cuarto de terapia coronaria fueron trasladados al quinto piso y ubicados en la salas 501, 502, 503 y 504 quienes siguen siendo monitoreados”, confirmó el director del hospital Hernández.
Añade que se procede a evaluar técnicamente los monitores que están anclados en la pared donde se dio la filtración de agua, para conocer si fueron afectados o si tienen que ser nuevamente programados.
VEA TAMBIÉN Medida cautelar de notificación para dos presuntos violadores
Afirma que los equipos son costosos y no se pueden extraer del lugar, por lo cual se usarán computadoras para verificar su condición y ser programados nuevamente para su uso.
El director del hospital Rafael Hernández señala que ya se realizó la reparación en la tubería de hierro dúctil, pero por el momento el cuarto de urgencia coronaria se mantendrá cerrado hasta estar seguro que el sistema funciona de forma correcta.
El doctor Camargo hizo un llamado a la población para que haga uso razonable del cuarto de urgencia, para evitar que se registre el congestionamiento del mismo en casos que no son considerados como rojos.
VEA TAMBIÉN Hombre mata a machetazos a un perro en El Tejar en Chiriquí
Finalmente el director del hospital Rafael Hernández señaló que este nosocomio tiene más de 40 años; y que las instalaciones no dan más, por lo cual se procedió a construir las nuevas tres torres quirúrgicas que resolverán los problemas físicos ante la demanda del servicio de atención medica por usuarios de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, la comarca Gnabe Bugle y zona sur.