provincias

Estancado proyecto de centro de diagnóstico y cura de leishmaniasis

En Panamá, desde el 2001, no menos de tres mil nuevos casos de leishmaniasis son diagnosticados por año; el 90 por ciento de los casos provienen de zonas endémicas en las provincias de Bocas del Toro, Coclé, Panamá Oeste, Colón y región de Panamá Este.

Eric Ariel Montenegro/provincias.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Desde el 2007 se viene utilizando una pomada como alternativa a las dolorosas inyecciones. Eric A. Montenegro

Tres años después de que el Ministerio de Salud (Minsa) anunciara la apertura de un centro de diagnóstico y tratamiento de pacientes con leishmaniasis cutánea, en el distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste, en coordinación con el Instituto Conmemorativo Gorgas, el proyecto sigue sin ser ejecutado.

Versión impresa

Inicialmente se proyectó utilizar las instalaciones del subcentro de salud, ubicado en el corregimiento de Villa Rosario, considerando que el distrito de Capira es considerado por las autoridades de Salud como una zona endémica.

En Panamá, desde el 2001, no menos de tres mil nuevos casos de leishmaniasis son diagnosticados por año; el 90 por ciento de los casos provienen de zonas endémicas en las provincias de Bocas del Toro, Coclé, Panamá Oeste, Colón y región de Panamá Este.

Gabriel Tuñón, quien defiende la aplicación de una pomada usada desde el año 2007, para el tratamiento de la leishmaniasis cutánea, insistió en la urgencia de habilitar el centro de diagnóstico y tratamiento.

Según Tuñón, quien aprendió a aplicar el medicamento, el cual es suministrado por una enfermera norteamericana, el número de personas con leishmaniasis de los corregimientos de Campana, Cacao, Ollas Abajo y Caimito ha disminuido.

No obstante, en el corregimiento de Cirí Grande existe un aproximado de 300 personas con leishmaniasis cutánea, advierte Tuñón.

Estas personas podrían no estar en los registros del Minsa, debido a que para ellos económicamente es mejor recibir la aplicación de la pomada en sus comunidades.

El diagnóstico de leishmaniasis implica la aplicación de varias dosis continuas de Glucantime –cuya aplicación resulta dolorosa y que solo es inyectado en el centro de salud.

Estudio

Por parte del Instituto Conmemorativo Gorgas, se adelantaba una investigación para el uso de una crema, de uso tópico, aunque se desconocen los resultados, dijo Tuñón.

Al respecto, el director provincial del Minsa, Joaquín Chan, indicó que el Instituto Conmemorativo Gorgas está a la espera de los resultados de la investigación y que el medicamento sea avalado por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) por sus siglas en inglés.

En cuanto al Centro de diagnóstico y tratamiento, Chan indicó que se optó por trasladarlo hacia el centro de salud de El Espino, en La Chorrera.

La nueva estrategia permitiría realizar a los pacientes, con sospecha de leishmaniasis, los exámenes de funciones hepáticas e iniciar el tratamiento con glucantime. Las proyecciones son iniciar funciones en diciembre del 2016.

Por parte del Instituto Gorgas, quien colabora con el proyecto, se recibiría la donación de equipo, ya que el Minsa aportaría el personal.

Más Noticias

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Suscríbete a nuestra página en Facebook