Fiestas de Santiago apóstol: religiosidad, cultura y folclor
Las actividades religiosas de la festividad patronal más popular del país terminan hoy sábado con la misa y procesión en honor a Santiago apóstol, patrono ...

Fiestas de Santiago apóstol: religiosidad, cultura y folclor
Las actividades religiosas de la festividad patronal más popular del país terminan hoy sábado con la misa y procesión en honor a Santiago apóstol, patrono de la capital veragüense, para dar paso en horas de la noche a las fiestas de calle, que este año tendrán un matiz más folclórico y cultural.
Las novenas, que se iniciaron el pasado jueves 16 de julio, culminaron ayer. Cada noche se notaba la participación de multitudes que acompañaban a la imagen del Santiago peregrino en su recorrido por las calles hasta llegar a la catedral.
Como es costumbre, hoy desde muy temprano comenzarán a llegar los feligreses de los doce distritos de Veraguas y de otros puntos del país a participar de la misa solemne, que será oficiada por monseñor Audilio Aguilar, obispo de Veraguas. Todo está programado para que a las 9:00 de la mañana comience la misa y luego la procesión.
Una de las pocas ocasiones en las que se tiene la oportunidad de ver a tantos veragüenses de todos los estratos sociales reunidos en un solo lugar es el 25 de julio. El Parque Juan Demóstenes Arosemena albergará hoy a cientos de personas que llegarán a participar de esta gran fiesta.
Este gran movimiento de personas representa una muy buena oportunidad para que los pequeños comerciantes aprovechen para vender sus productos. Nunca faltarán en los atrios de la catedral los artesanos vendedores de artículos religiosos, imágenes y cuadros del santo, además los raspaderos, vendedores de comida y otros.
Aunque se desconoce la fecha exacta en la que se inició la devoción a Santiago apóstol en esta ciudad, la misma ha cobrado auge en los últimos años. Los miembros de la comunidad católica veragüense coinciden en que Santiago, aunque no es conocido un santo milagroso, se destacó por ser un pilar de la Iglesia.
Norberto Cáceres, párroco de la catedral de Santiago, manifestó que hay un grupo importante de católicos que vive intensamente el aspecto religioso y cultural de esta festividad.
Las bandas de algunos colegios le han dado un toque especial a la procesión, que aglutina a más de 8 mil personas. Prueba de ello es la cantidad de público que espera en las calles donde pasará la imagen para escuchar las melodías interpretadas por los jóvenes integrantes de las bandas.