provincias

Ganaderos de Barú y Renacimiento mantienen restricción para trasladar bovinos sin trazabilidad

Los propios ganaderos tienen que sumarse a este trabajo y reportar los terneros que han nacido para que sean registrados y no presenten problemas para su movilización.

José Vásquez | Chiriquí | - Actualizado:

Medidas de protección Foto/ José Vásquez

Los ganaderos de los distritos de Renacimiento y Barú mantienen en estos momentos restricción para la movilización de los bovinos, si no los mantienen areateados a través del programa de trazabilidad para evitar el ingreso de animales de contrabando procedente de Costa Rica reveló una fuente del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.Los ganaderos de estos distritos limítrofes con Costa Rica señalan que la medida los está perjudicando porque limita las actividades de comercialización de sus animales, ocasionando problemas para hacerle frente a los compromisos económicos que mantienen con algunos bancos y casas comerciales.Sin embargo Widney Gustave, coordinadora del programa de Trazabilidad del Ministerio de Desarrollo Agropecuario confirmo ayer sábado que este programa ya efectuó la primera etapa de registro de animales finca por finca, como una prioridad ante el tema del contrabando por ser un área fronteriza.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Delincuentes asaltan minisúper en Sabanitas de ColónGustave asegura que se está efectuando un segundo censo de trazabilidad en el distrito de Renacimiento donde se han areateados dos mil animales más, de los que ya habían sido registrados anteriormente.Pero asegura que los propios ganaderos tienen que sumarse a este trabajo y reportar los terneros que han nacido para que sean registrados y no presenten problemas para su movilización.Afirma que si esto no se realiza los propios ganaderos, ponen la limitante para poder sacar sus animales a las subastas i poder venderlos de forma directa.La coordinadora del programa de trazabilidad señala que en las próximas semanas se espera realizar un segundo barrido de fincas en el distrito de Barú, ya que actualmente se trabaja en coordinación con salud animal quienes realizan pruebas de brucelosis a los animales.

VEA TAMBIÉN Cabo segundo del Senan se estrella con un bus y vive para contarloLa funcionaria señala que en la provincia de Chiriquí hay más de 5 mil fincas y solo se han podido censar unas 3 mil, quedando pendiente unas dos mil fincas por visitar.Añade que en los dos distritos donde no se ha realizado los registros de animales son Boquerón y Alanje las cuales son zonas de alta productividad de ganado de leche y carne.Señala que el programa inicio en la provincia de Chiriquí en el 2015 y debe entrar en funcionamiento a nivel nacional en el 2019 según las estimaciones que se han realizado en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.Actualmente funcionarios del Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), Cuarentena del MIDA y SENAFRONT están apoyando en el programa de trazabilidad bovina en esta región del país.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Suscríbete a nuestra página en Facebook