provincias

'Ley' sobre la pollera enfrenta a autoridades, folcloristas y artesanos

La duda en llamar a la pollera traje típico o traje nacional ha sido sembrada. El hecho de que no exista una ley que...

Mellibeth González | mellibeth.gonzalez@epasa.com | @GonzalezCalvo23 - Actualizado:

En el Desfile de las Mil Polleras no se permitirán polleras con labores impresas o pintadas. DESFILE DE LAS MIL POLLERAS

La duda en llamar a la pollera traje típico o traje nacional ha sido sembrada. El hecho de que no exista una ley que establezca como tal a esta indumentaria femenina genera pasiones.

Versión impresa

[INVESTIGADOR SEÑALA QUE LOS PANAMEÑOS CONOCEN MUY POCO SU POLLERA]

El dilema lo sembró el propio administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gustavo Him, quien no se atrevió a llamar a la pollera como el traje típico o nacional, sino como "el vestuario nuestro", porque, no se ha establecido realmente.

Según Him no hay nada que contemple cómo está conformado el traje y cómo debe llevarse; por ello, consideró que el tema se debe tomar en serio porque puede empezar "a desvirtuarse el traje."

"Se sigue avanzando, dentro de poco tiempo no será lo que fue en sus inicios, y lo más importante del folclor es conservar la tradición", aseguró.

Los apasionados por el folclor no demoraron en reaccionar; la creación de una legislación les mantiene inquietos. Uno de ellos es el investigador de indumentarias de Panamá, Eduardo Alberto Cano, quien incluso ya envió una carta a la directora del Instituto Nacional de Cultura (Inac), Janelle Davidson, para exponerle su preocupación.

Cano fue enfático en decir que el folclor no se puede "estancar o congelar", porque en el caso de la pollera, siempre se ha ido desarrollando y lo seguirá haciendo, por eso, cree imposible que se apruebe una ley de la pollera.

"Los hechos folclóricos tienen movimiento, cuando veamos que el folclor está en línea recta, va a dejar de ser hecho folclórico natural", expresó.

En el caso de que se continúe con esta iniciativa, Cano se preguntó, ¿qué se va a regular?, pues, sería complicado decirle a una dama qué y cuánto usar.

"Si se contempla decir que en los tembleques tienen que usar doce, ¿y si su cabeza usa cinco?", expuso.

Además, Cano recordó que Panamá fue firmante de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de 2003 que tiene como objetivo la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, por lo que, para conservar la pollera no se requiere de una ley, sino espacios para su estudio, fomentar la conservación de las técnicas de la artesanía tradicional y hacer divulgación.

De acuerdo con las investigaciones de Cano, en el país existen cerca de 60 estilos de polleras, cada una con características específicas que las distinguen de las demás regiones.

José Alberto Sosa, director de la Compañía Nacional de Danzas Folclóricas de Panamá, aseguró que no se trata de regularla, sino de oficializarla, pues no existe ley que contemple que la pollera es el traje nacional.

"Así como hay una ley para los símbolos patrios de la República, la pollera debe tener su ley, que establezca que la pollera es el traje nacional del país", enfatizó.

Mañana, la ATP realizará el Desfile de las Mil Polleras en Las Tablas, donde esperan recibir más de 100 delegaciones que exhibirán cerca de 15 mil polleras.

Más Noticias

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Suscríbete a nuestra página en Facebook