provincias

Polémica causa proyecto de ciclovía en comunidad de El Valle de Antón

Algunos comerciantes se oponen, aunque gran parte del pueblo apoya la construcción que consideran traerá desarrollo y más turismo y empleo a la región.

Elena Valdez - Actualizado:
Unos dicen que es mejor reparar las calles. Foto: Elena Valdez.

Unos dicen que es mejor reparar las calles. Foto: Elena Valdez.

 

Versión impresa
Portada del día

La construcción de una ciclovía por más de 4 millones de dólares se ha convertido en la manzana de la discordia en el reconocido Valle de Antón, luego que la Autoridad de Turismo anunciara el proyecto.

Ante el anuncio de la construcción de la ciclovía que arrancará en enero del 2018 se creó cierto ambiente de molestia entre algunos comerciantes y residentes que no creen que el proyecto sea el más adecuado porque indican que hay otras prioridades en este turístico lugar como carreteras o centro de salud.

Mientras algunos comerciantes se oponen,  gran parte del pueblo apoya la construcción que traerá desarrollo y más turismo y empleo a la región vallera, por lo que este miércoles en horas de la mañana y tarde se  reunieron comunidad, autoridades, comerciantes y Cámara de Turismo para conocer el proyecto y lo que se pretende construir por cuatro millones de dólares.

Arístides Rodríguez es  residente de esta comunidad y señaló que si está de acuerdo con el proyecto porque es un gran proyecto que el  Gobierno impulsa en este turístico lugar, lo que no solo será por turismo sino también por la seguridad de cientos de ciclistas que a diario circulan por las calles de El Valle, entre ellos estudiantes y trabajadores, cuyo único medio de transporte es la bicicleta.  

            Catherine Gero, presidenta de la Cámara de Turismo de El Valle de Antón, manifestó que este proyecto es positivo porque le da una cara diferente a El Valle y es un proyecto que no solo se realiza en la ciudad, sino que también se piensa en las provincias y en el caso de Antón, más porque fue designado hace poco como distrito turístico.

              Los comerciantes están divididos, pues unos aseguran hay otras necesidades,  como carreteras, el centro de salud que están en mal estado y porque si se pueden construir aceras, pero sin tantos costos, ya que los cuatro millones de dólares se pueden invertir en carretera, aceras y en el centro de salud que sí son prioridad.

 

Mario Mata,  comerciante de El Valle, dijo que si es posible que haya que hacer un sacrificio algunos meses, pero si está de acuerdo con el proyecto que traerá beneficios y desarrollo para los residentes y comerciantes de El Valle de Antón.

Greta Bernal,  comerciante de El Valle, indicó  que está  en desacuerdo con el proyecto porque realmente ha sido todo inconsulto y si se les va a afectar sus negocios y residencias y no es posible que esto se permita, es por ello que no están de acuerdo con el proyecto porque es necesario que lo cambien por uno menos ostentoso porque El Valle es un pueblito para un proyecto de esta magnitud.

VEA TAMBIÉN: Cierran vía en Aguas Blancas de Penonomé

Las autoridades aseguran que el proyecto es justo y necesario, pues según la alcaldesa de Antón,  Jislena Vidales de Corro, se hizo una evaluación y se determinó que por seguridad de los ciclistas y sobre todo estudiantes que de todas las comunidades se trasladan en sus bicicletas.

Según dijo el funcionario de la  Autoridad de Turismo,  Eric Velázquez, el proyecto supera los cuatro millones de dólares y que busca dar una nueva cara a este turístico lugar y seguridad para los ciclistas. En enero debe iniciarse la construcción de este proyecto millonario, sin embargo la empresa podría reformar el diseño para no afectar al comercio

 

Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook