provincias

¡Quejas! Dos colegios en Veraguas continuarán sin dar clases

En el caso de ambos planteles, se ha anunciado para este lunes protestas en la vía Interamericana.

Víctor Eliseo Rodríguez - Actualizado:
Foto: Víctor Rodríguez.

Foto: Víctor Rodríguez.

Cerca de dos mil 500 estudiantes de los colegios IPT de Veraguas (IPTV) y del IPT del distrito de Las Palmas, continuarán sin dar clases en esta semana, luego que decidieran prolongar las medidas de paro de labores que estaban vigentes en ambos planteles. 

Versión impresa
Portada del día
La situación más crítica es la de los alumnos del IPTV, en donde el pasado viernes 11 de mayo se cumplió un mes desde que se decretó la paralización de clases para presionar al Ministerio de Educación (Meduca) a que agilice el reinicio de la construcción del nuevo colegioVEA TAMBIÉN: Presunto asesino del taxista de La Chorrera pasará seis meses en la cárcel “Nuevamente se presentó la empresa aseguradora de la obra pero no trajeron un contrato formal donde se establece que el proyecto se va a reanudar”, expuso Rafael Torres, vocero de los docentes, al tiempo que anunciaba la extensión del paro de labores.  En el caso de IPT de Veraguas, la comunidad educativa se queja de que se anunció una fecha para el reinicio del proyecto y hasta ahora solo se ha observado la llegada de poco personal de la empresa Constructora del Pacífico que no han iniciado aún labores formalmente.  VEA TAMBIÉN: Madre busca a su hijo de 25 años desaparecido en Colón En tanto, en el Instituto Profesional y Técnico de Las Palmas, el paro de labores que inicialmente se había convocado por 48 horas, se extendió de manera indefinida, ante el retraso que presenta el inicio de los trabajos de remodelación del plantel a un monto de 9 millones de dólares.  “Algunos trámites y posiciones intransigentes del Meduca es lo que ha impedido que la empresa entre a trabajar y mientras eso siga así, nos mantenemos en paro”, informó Serafin Castillo, vocero de los educadores.  Castillo agregó que desde el 10 de enero de este año se le entregó la orden de proceder a la compañía Alquileres y Construcciones S.A., para el inicio del proyecto que hasta el día de hoy no ha arrancado por un desacuerdo existente entre el Meduca y la empresa por el monto de una partida presupuestaria.   “Hasta que no se pongan de acuerdo Meduca y la compañía y se inicien los trabajos, no vamos a levantar el paro”, concluyó la fuente.    
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook