provincias

Rechazan importaciones de carne de pollo y huevo al ritmo del tamborito

En la protesta los avicultores distribuyeron huevos, además de repartir tres ollas de sancocho entre la población.

Eric A. Montenegro - Actualizado:

Rechazan importaciones de carne de pollo y huevo al ritmo del tamborito

Al ritmo del tamborito, los productores avícolas de la provincia de Panamá Oeste,  salieron a protestar este jueves en La Chorrera, exigiendo al Gobierno limitar las importaciones de carne de pollo y huevo.

Versión impresa

Durante la protesta, realizada en los predios del parque Tomás Martín Feullet, los avicultores distribuyeron huevos además de repartir tres ollas de  sancocho entre la población. Italo Salcedo, avicultor del distrito de Capira, detalló que las importaciones han obligado a los productores a reducir de seis a cuatro las “parvadas” anuales de pollos que se crían, lo cual afecta la empleomanía.

 

VEA TAMBIÉN: Indígena es atropellado y pierde la vida en Chiriquí

 

Según datos de la Asociación Nacional de Avicultores (Anavip) esta industria genera 9,400 empleos directos permanentes y 75,200 indirectos en el país. Salcedo aseveró que los avicultores panameños están en capacidad de aumentar la producción de pollo y cubrir el contingente de pollo congelado que se está importando.

La provincia de Panamá Oeste registro en el 2017 una población avícola de produce 10 mil 487.780 de los cuales 9 mil 166 eran de engorde. Los avicultores de la provincia de Panamá Oeste también rechazaron la importación de huevos, con un término de vigencia de seis meses en detrimento de los 21 días que otorga al producto local.

La importación de huevo bajo estas condiciones es atentatorio a la salud, dado que se desconoce las medidas de bioseguridad, fecha de empaque, inocuidad y producción. Para el 2017 la fincas avícolas de Panamá Oeste dedicadas a la producción de huevos contaban con una población de ponedoras de 868,000 aves.

 

VEA TAMBIÉN: Bebé abandonado en Colón se mantiene en el hospital; buscan a la madre

 

Carlos Salcedo, dedicado a la producción avícola, preciso que Panamá Oeste concentra el 75% de la producción nacional de pollo y huevos, por lo que las importaciones desmedidas están golpeando durante a este sector. Salcedo aboga por la revisión de los tratados de libre comercio firmados con Estados Unidos como una medida proteger la industria avícola nacional.

Por su parte el presidente de Anavip, Luis Carlos Castroverde, indicó que es muy poco lo que se avanzado en las negociaciones con el Gobierno para frenar las importaciones de ambos rubros. No obstante, asegura se ha logrado un triunfo en la toma de conciencia de parte de la población para que consuma preferiblemente el pollos y huevos nacional, los cuales se mantienen a un bajo costo.

Más Noticias

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Suscríbete a nuestra página en Facebook