provincias

Santeños celebran Primer Grito de Independencia en todo el país

Los actos en celebración del Primer Grito de Independencia prosiguieron con el tradicional Te Deum en la iglesia San Atanasio de La Villa para luego iniciar el desfile cívico.

Thays Domínguez | Azuero | José Vásquez/Chiriquí/Eric Montenegro/Panamá Oeste/Diómedes Sánchez/Colón - Actualizado:

El presidente Juan Carlos Varela le entrega el pabellón nacional a Rosa Iveth Montezuma, Señorita Panamá. Foto: Thays Domínguez

Desde tempranas horas de la mañana de este sábado gran cantidad de personas se han dado cita en La Villa de Los Santos, para celebrar los 197 años del Primer Grito de Independencia, dado el 10 de Noviembre de 1821.

Versión impresa

Los actos oficiales, presididos por el mandatario Juan Carlos Varela, iniciaron en el parque Rufina Alfaro, donde el gobernante realizó la izada del pabellón nacional y la bandera del distrito, el representante Víctor Rivera.

De igual forma, se colocó una ofrenda floral ante el monumento a la Libertad.

VEA TAMBIÉN: Senafront decomisa pik-up repleto de plátanos como parte del operativo 'Operación Escudo'

Posteriormente, la comitiva se trasladó al parque Simón Bolívar donde se efectuó la entrega del pabellón nacional a la abanderada de la fecha, Rosa Iveth Montezuma, Señorita Panamá para Miss Universo.

La abanderada señaló sentirse honrada con la designación recibida, a pocos días se su participación internacional en el certamen de belleza.

También se distinguió como abanderado distrital al santeño José Encarnación Burgos.

VEA TAMBIÉN: Otro incendio se registra en la ciudad de Colón, en un depósito de almacén

Los actos en celebración del Primer Grito de Independencia prosiguieron con el tradicional Te Deum en la iglesia San Atanasio de La Villa para luego iniciar el desfile cívico.

Unas 60 delegaciones estudiantiles y 18 bandas independendientes participarán en el desfile, que tradicionalmente se extiende hasta la madrugada.

Chiriquí

En esta provincia, tanto santeños como chiricanos salieron ayer por las principales calles de la ciudad de David para celebrar el 10 de Noviembre con la participación de conjuntos folclóricos de niños y adultos.

El alcalde del distrito de David, Francisco Vicil señala que este desfile se logra gracias a la Asociación de Santeños Residentes  en Chiriquí.

"El  objetivo es que se mantenga la tradición y cultura de los panameños y hoy queda demostrado que los panameños seguimos resaltando la labor de los próceres y que gracias a ellos hoy somos una república"; resaltó el alcalde Vicil.

Sin embargo en esta ocasión  se sumaron delegaciones extranjeras de Costa Rica, Ecuador y Nicaragua quienes celebraron las festividades panameñas.

Los residentes en el distrito de David  abarrotaron las principales calles por donde pasó el desfile.

Panamá Oeste

Los actos protocolares de la celebración del 10 de Noviembre en el distrito de La Chorrera iniciaron con la asistencia de cientos de personas dispuestas a participar del tradicional desfile de carretas.

Para este año Isabel María Bethancourt  le correspondió ser la reina número 44 de esta celebración.



El desfile de carretas fue encabezada por la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), la cual es denominada Crisis en el agro panameño.

Según los ganaderos ello representa el sentir del productor panameño ante las actuaciones del Gobierno.

Para este evento participaron unas 28 carretas.

Colón

Los corregimientos de Nuevo San Juan, Escobal y Sabanitas en la provincia de Colón, se unieron a la celebración del 10 de noviembre, con desfiles y reconocimientos a personas, que han contribuido con su trabajo, al desarrollo de la región.

Este fue el caso, del reconocimiento hecho a las periodistas Janelle Jatis y Pascuala Castillo, por parte de la junta de festejos patrios de Sabanitas.

Las comunicadoras agradecieron al pueblo de Sabanitas, por la distinción recibida, debido al trabajo que desarrollan en el periodismo radial e impreso.

Mientras que en Nuevo San Juan, centros educativos de Colón y del corregimiento de Chilibre, se trasladaron con sus delegaciones a rendirle honor a la patria.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Suscríbete a nuestra página en Facebook