sociedad

Acabarán con desorden de mando que se avaló en la Policía Nacional

Para evitar distorsiones de mando en la Policía y estamentos de seguridad, el ministro designado prometió blindar con leyes los procedimientos de ascensos que ahora son reglamentos y decretos.

Adiel Bonilla - Publicado:

El caso de Pinzón y Bethancourt fue un ejemplo de alteración de jerarquía. Foto de archivo

El ministro designado de Seguridad, Rolando Mirones, confirmó que en la administración entrante se hará una exhaustiva revisión de la forma en que se distribuyeron los mandos y ascensos dentro de los estamentos de seguridad, sobre todo en la Policía Nacional (PN), lo que pudo haber propiciado una distorsión de la pirámide de esta institución, con el aval del presidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

De manera puntual, durante este Gobierno se dieron varios casos en los que inferiores jerárquicos fueron puestos por encima de sus superiores inmediatos, al ser ubicados en puestos claves por el presidente Varela, quien no reparó en estas distorsiones de mando, ajenas a la disciplina y mérito policial.

Ocurrió así, por ejemplo, con el comisionado Alexis Bethancourt, quien a pesar de ser subordinado del entonces director de la policía, Omar Pinzón, fue elevado a titular del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), y, al menos, en teoría, Bethancourt pasó a ser jefe de Pinzón.

VEA TAMBIÉN: Migración impone unas 20 mil 600 sanciones

El ministro designado, Rolando Mirones, está al tanto de estas distorsiones de la pirámide de mando militar, y se propone ponerle un alto a esta irregularidad.

"Nosotros vamos a tener que hacer una revisión de las normas como están para que, a futuro, tengamos que corregir eso, porque evidentemente eso no le da funcionalidad a la institución", dijo ayer Mirones.

Los casos de jóvenes que se saltaron en posiciones de mando a uniformados de mayor trayectoria en este quinquenio, a juicio de Rolando Mirones "crea problemas de moral y problemas de mando dentro de la institución".

VEA TAMBIÉN: Formulan cargos a capitalino y chiricano por desaparición de camionero

En este sentido, el próximo titular del Minseg y exdirector de la Policía Nacional, explicó que "el mando no es una cosa que se otorga, es una cosa que se gana; y hay que tener moral para mandar, y en las instituciones armadas mucho más".

A pesar del Código de Disciplina y aceptación que existe en los estamentos de seguridad con respecto a las decisiones y nombramientos que se hacen a más alto nivel, Mirones indicó que "la gente sabe cuál es la trayectoria de un oficial, si ascendió o no de la manera correcta, y eso tiene una incidencia en la respuesta del subalterno a la hora de recibir una orden".

No obstante, y en declaraciones al noticiero de Telemetro, Rolando Mirones adelantó ayer que se respetarán los rangos y ascensos concedidos.

VEA TAMBIÉN: José Blandón se apoya en la renovación

Dijo que los uniformados involucrados no tienen la culpa de las decisiones políticas, y pidió "tranquilidad" a todos, reiterando que las revisiones que se harán tendrán como objetivo hacer correcciones a futuro.

El exministro José Raúl Mulino dijo que al próximo Gobierno le tocará recibir a un cuerpo policial noble y capaz, pero "con la moral baja".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook