sociedad

Acabarán con desorden de mando que se avaló en la Policía Nacional

Para evitar distorsiones de mando en la Policía y estamentos de seguridad, el ministro designado prometió blindar con leyes los procedimientos de ascensos que ahora son reglamentos y decretos.

Adiel Bonilla - Publicado:

El caso de Pinzón y Bethancourt fue un ejemplo de alteración de jerarquía. Foto de archivo

El ministro designado de Seguridad, Rolando Mirones, confirmó que en la administración entrante se hará una exhaustiva revisión de la forma en que se distribuyeron los mandos y ascensos dentro de los estamentos de seguridad, sobre todo en la Policía Nacional (PN), lo que pudo haber propiciado una distorsión de la pirámide de esta institución, con el aval del presidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

De manera puntual, durante este Gobierno se dieron varios casos en los que inferiores jerárquicos fueron puestos por encima de sus superiores inmediatos, al ser ubicados en puestos claves por el presidente Varela, quien no reparó en estas distorsiones de mando, ajenas a la disciplina y mérito policial.

Ocurrió así, por ejemplo, con el comisionado Alexis Bethancourt, quien a pesar de ser subordinado del entonces director de la policía, Omar Pinzón, fue elevado a titular del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), y, al menos, en teoría, Bethancourt pasó a ser jefe de Pinzón.

VEA TAMBIÉN: Migración impone unas 20 mil 600 sanciones

El ministro designado, Rolando Mirones, está al tanto de estas distorsiones de la pirámide de mando militar, y se propone ponerle un alto a esta irregularidad.

"Nosotros vamos a tener que hacer una revisión de las normas como están para que, a futuro, tengamos que corregir eso, porque evidentemente eso no le da funcionalidad a la institución", dijo ayer Mirones.

Los casos de jóvenes que se saltaron en posiciones de mando a uniformados de mayor trayectoria en este quinquenio, a juicio de Rolando Mirones "crea problemas de moral y problemas de mando dentro de la institución".

VEA TAMBIÉN: Formulan cargos a capitalino y chiricano por desaparición de camionero

En este sentido, el próximo titular del Minseg y exdirector de la Policía Nacional, explicó que "el mando no es una cosa que se otorga, es una cosa que se gana; y hay que tener moral para mandar, y en las instituciones armadas mucho más".

A pesar del Código de Disciplina y aceptación que existe en los estamentos de seguridad con respecto a las decisiones y nombramientos que se hacen a más alto nivel, Mirones indicó que "la gente sabe cuál es la trayectoria de un oficial, si ascendió o no de la manera correcta, y eso tiene una incidencia en la respuesta del subalterno a la hora de recibir una orden".

No obstante, y en declaraciones al noticiero de Telemetro, Rolando Mirones adelantó ayer que se respetarán los rangos y ascensos concedidos.

VEA TAMBIÉN: José Blandón se apoya en la renovación

Dijo que los uniformados involucrados no tienen la culpa de las decisiones políticas, y pidió "tranquilidad" a todos, reiterando que las revisiones que se harán tendrán como objetivo hacer correcciones a futuro.

El exministro José Raúl Mulino dijo que al próximo Gobierno le tocará recibir a un cuerpo policial noble y capaz, pero "con la moral baja".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook