sociedad

Aguadulceños en alerta sanitaria

Malos olores, gran cantidad de moscas y mosquitos, brotes, vómito y diarrea, entre otras irregularidades, denunciaron los residentes de la comunidad de Villa Florencia.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:
Moradores se reunieron para analizar la situación y decidir qué acciones realizarán para recibir solución sobre el tema.

Moradores se reunieron para analizar la situación y decidir qué acciones realizarán para recibir solución sobre el tema.

La comunidad aguadulceña se mantiene en estado de alerta sanitaria desde la semana pasada, cuando se conoció que las aguas servidas de la mina de Colón son vertidas en una tina de oxidación doméstica que tiene la ciudad de Aguadulce.

Versión impresa
Portada del día

El alcalde de Aguadulce, Jorge Herrera, se excusa en que desconocía el problema y culpó al Idaan de un acuerdo que, hasta donde afirma, no genera ni un solo centavo a la ciudad. Incluso, los aguadulceños señalan que ni siquiera el distrito de Penonomé aceptó recibir estas aguas servidas, a pesar de que el crecimiento económico de ese distrito está relacionado directamente con la mina de cobre.

VEA TAMBIÉN Aguadulce, al borde de una crisis sanitaria

Como primera autoridad del distrito, Herrera sigue permitiendo que camiones descarguen las aguas servidas (excrementos y aguas negras) de la mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Colón, en una tina de oxidación ubicada muy cerca de las zonas pobladas de Aguadulce, un distrito de la provincia de Coclé.

La semana pasada Panamá América participó de una reunión entre el alcalde de Aguadulce y líderes comunitarios que denuncian malos olores en la ciudad y vaticinan el brote de enfermedades producto del vertido de las aguas servidas de esta mina.

Malos olores, gran cantidad de moscas y mosquitos, brotes, vómito y diarrea, entre otras irregularidades, denunciaron los residentes de la comunidad de Villa Florencia (cercana a la tina), quienes temen que los niños y adultos mayores se vean afectados por esta situación.

Panamá América también realizó un recorrido por el área para conversar con los residentes y escuchar de viva voz la problemática que enfrentan.

Residentes que pidieron reserva de sus nombres manifestaron que el problema de los malos olores y las moscas son constantes, y le exigen al alcalde Jorge Herrera que mande a suspender la actividad, ya que como primera autoridad del distrito tiene toda la potestad para hacerlo.

VEA TAMBIÉN Descontaminan hospital Obaldía por presencia de bacteria

Durante una reunión celebrada en la barriada Villa Florencia y luego de reconocer la problemática que se está dando, Herrera le pidió a los residentes que le hicieran una nota y que se la entregaran hoy exponiéndole el caso. Sin embargo, los residentes indicaron que quieren acciones más concretas, ya que esta situación insalubre les preocupa.

Los residentes indicaron que otra de las preocupaciones que tienen es que cerca a estas tinas de oxidación se encuentran las salinas y los lagos de cultivos de camarones, lo que pudiera también afectar estas actividades, que aunque son privadas, son productos para el consumo humano.

Manifestaron que constantemente entre tres y cuatro camiones entran a estas tinas, algunos provenientes de la mina de cobre que opera en la provincia de Colón, una actividad que fue denunciada por este medio, y que Herrera se vio obligado a reconocer.

Y aunque estos no son los únicos camiones que entran a depositar sus desechos, la comunidad no ve con buenos ojos que una empresa tan grande como First Quantum Minerals LTD, que genera millones de dólares, no haya podido construir una tina para tratar sus desechos.

Sobre el desconocimiento del depósito de las aguas provenientes de la mina, del alcalde y aspirante a diputado por el circuito 2-4, Jorge Herrera, los residentes manifestaron tener sus dudas, ya que la actividad tiene más de seis meses de estar dándose y en este distrito no se hace nada sin que él como autoridad del área esté enterado.

También denuncian que en horas de la madrugada entran camiones a las tinas a depositar desechos, aunque supuestamente las mismas solo operan hasta las 5:00 p.m., como lo aseguró el ingeniero Bolívar Castillo, director del Idaan en la provincia de Coclé.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook