sociedad

Captan más de 70 mil casos en videovigilancia de la Alcaldía de Panamá

Según los reportes que se tienen al respecto, entre las mayores faltas destacan delitos como el consumo de estupefacientes, robos, hurto y estafas, riñas callejeras y temas relacionados con la seguridad pública.

Yai Urieta - Publicado:

Los trabajadores cuentan con apoyo de entidades de seguridad del país. Foto de cortesía

Unas 70 mil 807 incidencias han sido reportadas por el Centro de Operaciones para la Seguridad Ciudadana (COSC) de la Alcaldía de Panamá, desde que inició funciones en octubre de 2017.

Versión impresa

En año y medio se han dado unos 36 mil 264 casos de recuperación y mantenimiento de espacios públicos (51%); otras 26 mil 897 incidencias de seguridad (37%); por lo menos, 7,575 casos por problemas de Ambiente y Aseo (10 %) y solo un caso contra la ética y corrupción (1%).

Todas las estadísticas fueron ofrecidas desde los cuatro ejes de observación que tiene el centro de vigilancia, proyecto de la actual administración municipal, al que se le dará seguimiento por el alcalde entrante, José Luis Fábrega.

VEA TAMBIÉN: Hondureño muere atropellado por un camión en La Espiga de La Chorrera

Del total, 37% de los casos de seguridad, unos 6,527 han sido policivos y fueron atendidos por la autoridad competente, que es la Policía Nacional (PN).

Entre las mayores faltas a la seguridad destacan delitos como el consumo de estupefacientes, robos, hurto y estafas, riñas callejeras y seguridad pública.

Las cámaras de videovigilancia abarcan puntos de los corregimientos de Bella Vista, San Felipe, Santa Ana, Calidonia, Betania, Curundú, El Chorrillo, Ancón, Juan Díaz, Tocumen, Parque Lefevre, Pueblo Nuevo, Pacora y San Francisco.

VEA TAMBIÉN: No existe amenaza de tsunami para Panamá, tras sismo de 6.6 grados que sacudió El Salvador

Aunque inicialmente el proyecto arrancó con 100 cámaras, a la fecha hay entre 125 a 150, distribuidas en las redes que abarca el Municipio de Panamá.

Compromiso

Para el próximo quinquenio se estima que se colocarán cámaras de vigilancia para las áreas norte y este de la ciudad, que son parte del distrito capital.

VEA TAMBIÉN: Muere motorizado venezolano que fue impactado por un automóvil en la avenida Federico Boyd

También se mantiene en espera el proyecto que tenía la Alcaldía de Panamá con la de San Miguelito, para implementar el mismo sistema de seguridad.

La inversión que se dio para comenzar con el desarrollo de videovigilancia estuvo en alrededor de los $5 millones y actualmente el sistema tiene capacidad para seguir recibiendo más cámaras y personal, además de que en algún momento se espera llegar al reconocimiento facial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook