sociedad

Desatención a la salud mental, con efecto dominó en la familia

La depresión, la ansiedad, consumo de sustancias y la conducta de riesgo suicida son los trastornos de salud mental de mayor impacto en Panamá.

Miriam Lasso - Actualizado:
Las muerte por suicidio es más frecuente en hombre que en mujeres, sin embargo, son las mujeres quienes tiene más ideación o intentos. Pixabay

Las muerte por suicidio es más frecuente en hombre que en mujeres, sin embargo, son las mujeres quienes tiene más ideación o intentos. Pixabay

Los trastornos de salud mental son una de las principales causas de morbilidad , discapacidad y mortalidad prematura, para los países de la región, incluyendo a Panamá, y su impacto, va más allá de la personas que los padece.

Versión impresa
Portada del día

Cada año se pierden 12,000 millones de días de trabajo debido a la depresión y la ansiedad, lo que cuesta a la economía mundial cerca de un billón de dólares.

El estigma y el efecto dominó que tiene un trastorno de salud mental en la persona que lo padece, su familia, la sociedad y la economía, es un tema crucial para abordar en el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, resalta el jefe de la Unidad de Salud Mental y Uso de Sustancias de la OPS/OMS, Renato Oliveira.

Estudios revelan que más del 90% de las personas que padecen una condición de salud mental se sienten rechazadas por las personas con la cuales interactúa, comienza a rechazarse a sí misma, abriendo oportunidades para considerar la autolesión, explicó Claudina Cayetano, asesora regional de Salud Mental de la OPS durante el conversatorio: Hacer de la salud mental y el bienestar para todos un prioridad mundial.

El estigma y la discriminación hacia las personas que buscan ayuda tiene un impacto duradero y representa una carga financiera para ella, debido a la pérdida general de su productividad.

La estela de afectaciones que deja la desantención a la salud mental, también implica el suicidio, que a sus vez, impacta en la familia de la víctima y sus allegados, agrega la psiquiatra y directora del Instituto Nacional de Salud Mental, Juana Herrera.

Las personas allegadas o que conocieron a la persona fallecida, sufren y viven en un periodo de duelo, dolor y de culpa por no haber sido capaz de evitarlo, apoyarlo, o identificar a tiempo la situación lo que genera un nuevo ciclo de afectación, explica la especialista.

En Panamá se ha identificado la depresión, la ansiedad, los mixtos de ansiedad-depresión, estrés post trauma, el consumo de sustancias y la conducta de riesgo suicida, como los trastornos de mayor alcance, detalló Herrera.

VEA TAMBIÉN: Jueza Baloisa Marquínez ante una labor titánica de claificar el expediente de Odebrecht

El suicidio indica tener desde un pensamiento de no querer seguir viviendo, una idea estructurada, un intento fallido, hasta la muerte consumada.

Previo a la pandemia se estimaba que 10% al 15% de la población tenía cuadros asociados a trastornos depresivos, y posterior a la pandemia, esta cifra se duplicó, sostiene Herrera.

Los jóvenes entre los 15 y 29 años y los adultos comprendidos entre 45 a 60 años registran el mayor número de casos de suicidio, reveló estadística del 2020 del Servicio de Psiquiatría del Complejo Hospitalario Doctor Arnulfo Arias Madrid.

En Panamá, las muerte por suicidio es más frecuente en hombre que en mujeres, sin embargo, son las mujeres quienes tiene más ideación o intentos. En tanto, las alteraciones en el neurodesarrollo también ponen en riesgo a la población adolescente e infantil, principalmente, por el confinamiento causado por la pandemia.

La Dirección de Servicios Psicoeducativo del Ministerio de Educación reporta de 30 a 35 atenciones de casos mensuales de alumnos con ideación suicida, más de 200 casos nuevos, afirma el subdirector Vadim Moreno.

En noviembre de 2021, la Unicef señaló que 32% de los niños, niñas y adolescentes en Panamá sintieron molestias en su salud mental a raíz de la pandemia y en 8 de cada 10 hogares existía preocupación por la salud mental de los niños y niñas.

Los adultos mayor representan la otra parte vulnerable de la población que se ha visto afectada de manera preocupante, especialmente por casos de demencia y el Alzheimer, detalló la directora del Instituto Nacional de Salud Mental.

Atención

En los últimos cinco años, al Instituto Nacional de Salud Mental (Insam) han ingresado de 744 a 842 pacientes por año.

Cifras del año pasado indican que unos 744 pacientes fueron admitidos, el 60.6% era de primer ingreso y 39.4% por reingreso, de estos, 216 fue por recaída y 77 transferidos de otras instalaciones, según estadística del Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría Nacional. Del total de los pacientes admitidos, 435 eran hombres y 309 mujeres.

Mientras que el promedio de egreso fue de 453 a 845 por año, siendo el 2021, el año con una cifra inferior de pacientes egresados de las instalaciones.

De los 453 pacientes que egresaron en el 2021, 410 fue por alta definitiva, 5 fueron transferidos a otras instalaciones, 34 salieron sin autorización médica, y se reportaron cuatro fallecidos.

Presupuesto

El gasto público mediado en salud mental en la región es de apenas el 2.0% del presupuesto de salud, y más del 60% está destinado a hospitales psiquiátricos, advierte la OMS.

En Panamá se establece un 3% del presupuesto del Ministerio de Salud (Minsa) para salud mental, recursos que se distribuyen en temas de personal, salario, en psicofármaco, instalaciones de salud, poco queda para campañas de prevención, y la pandemia afectó gran parte de este presupuesto.

La primera recomendación para aumentar la financiación es elevar la prioridad de atención de la salud mental, considerando el perjuicio a la salud del individuo, al trabajo, al desarrollo social, a la educación y la sociedad, señala la Organización Panamericana de la Salud, (OMS/OPS). Para Oliverira la pandemia de la covid-19 visibilizó la salud mental.

El Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra anualmente el 10 de octubre para concienciar sobre la necesidad de priorizar la salud mental.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook