sociedad

El águila harpía y los mitos sobre su muerte

En los pueblos indígenas es posible trabajar en el tema de educación para preservar al animal, pero falta la voluntad y el apoyo de las autoridades.

Yai Urieta - Actualizado:

El águila harpía.

Que si sus huesos son triturados y su polvo es echado en aceite para frotar a los bebés "aguados", que si sus plumas son vendidas a extranjeros o que son un signo de poder son algunas de las creencias y leyendas que hay tras la muerte del ave nacional de Panamá, el águila harpía.

Versión impresa

Su protección fue decretada mediante la Ley 18 de 10 de abril de 2002, misma norma que regula lo relacionado con su hábitat, crías, nido y protege al animal de la caza indiscriminada, además de la venta, por estar en peligro de extinción.

Según la bióloga experta en águila harpía Karla Aparicio, fundadora de la Fundación Naturaleza y Ciencia 507, "científicamente no hay nada que compruebe" los rituales y las creencias que tienen los pueblos indígenas sobre el uso de las partes del águila, tras su muerte.

VEA TAMBIÉN: Bebé muere al ser dado a luz en un taxi en Chiriquí

En otros países, el cacique de las tribus se manda a hacer un sombrero con plumas del águila para demostrar poder, pero en Panamá solo se tienen sospechas de que las plumas son vendidas y el animal es vendido en diferentes formas para sacarle ganancia, además de la alimentación.

Aunque el ave nacional está en peligro de extinción, por tener una cría cada tres años, áreas como las comarcas indígenas de Darién son los sitios donde más registros de rapaces silvestres se tiene, seguido por el río Chagres, Bocas del Toro, Palo Seco y Donoso.

Según Aparicio, ellos junto al Parque Municipal Summit y la Fundación Amigos del Águila Harpía tienen un censo de 227 parejas silvestres.

Aunque pareciera que es una gran población, la especialista no lo ve así, por el tema del tiempo que toma cada hembra para reproducirse, cuidar a la cría, alimentarla y finalmente dejarla volar.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: Teoría de la conspiración para no afectar la JMJ

Todo ese proceso puede tomar hasta dos años, tiempo que pueden aprovechar las cazadores para atacar tanto a la cría como al ave.

"Gracias a drones hemos visto aves muertas junto a los harpifans en los nidos", recalcó Aparicio, quien explicó que el águila harpía suma años, como un humano, y logra sobrepasar los 50 años.

La ley

Aunque en Panamá existe la Ley 18 del 10 de abril de 2002 , son pocos los casos en que se les aplica el castigo a quienes cazan a las águilas harpías.

"El tema de la caza en los pueblos indígenas se puede evitar con educación", resaltó la bióloga, tras consultarle si las tradiciones pesan más que la educación de preservar el ave nacional.

"En 2012 realizamos un programa de educación ambiental en la comarca Guna, pero es muy costoso porque llegar allá no puede ser en carro, hay que pagar la gasolina del bote y luego la movilización al punto", rescató. "Es cuestión de voluntad".

VEA TAMBIÉN: Gran corte de agua deja a más de cinco millones sin agua en ciudad de México

Justamente, debido a la falta de voluntad para invertir en educación y hacer respetar las leyes, entre 2015 y 2017, se ha registrado la muerte de 10 águilas harpías, de las cuales se tiene registro en entidades ambientales. Durante todo ese periodo, solo una pudo ser salvada.

Actualmente, en el Parque Metropolitano Summit se encuentra Panamá, como ave representante de su especie, la que no corre el riesgo de ser cazada, pero también está el problema de que no se pueda reproducir y dejar cría.

Causas de muerte

La manera más fácil y cruel de acabar con la vida de un ave nacional es con perdigones. "Ella (águila harpía) no ataca a los humanos a menos que ellos se acerquen al nido".

También es frecuente que los pichones mueran al caer desde el nido, que siempre está en un árbol conocido como cuipo, a más de 30 metros de altura y con una amplitud de dos metros en su copa.

Para la bióloga, la cifra que se tiene sobre la muerte de aves registradas crece un poco, y "durante los últimos años, ave que entra a Summit para ser atendida no sale viva" debido al mal estado en que llega.

Todavía se espera que el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y el Ministerio Público (MP) cumplan con las investigaciones sobre la foto que circuló en redes sociales, a finales de julio de este año, de una harpía ensangrentada mientras era sostenida por el cuello con las alas abiertas por una persona de rasgos indígenas.

La población de águilas en el país tiene regiones específicas, pero de seguir con la caza ilegal, y sin que MiAmbiente ponga control, podrían desaparecer en poco tiempo debido a su extenso tiempo para apareamiento.

Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook