Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca
El alijo de droga, no determinada en su tipo ni peso, fue hallado dentro de un contenedor ubicado en la terminal portuaria de Rodman.
Las autoridades dan duro golpe al narcotráfico. Foto: Cortesía
Agentes de la Policía Nacional (PN) y la fiscalía antidrogas de Panamá incautaron este domingo un cargamento de 1.223 paquetes de estupefacientes que tenía como destino Europa, en un operativo realizado en una terminal portuaria del Pacífico panameño, informó el ente de seguridad.
El alijo de droga, no determinada en su tipo ni peso, fue hallado dentro de un contenedor ubicado en la terminal portuaria de PSA Rodman, según un comunicado de la Policía Nacional.
Los bultos con la sustancia ilícita "tenían trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino final en Dinamarca", detalla el comunicado.
El estupefaciente más incautado en Panamá es la cocaína y los paquetes pesan alrededor de un kilo cada uno.
El más reciente informe de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) indicó que el "elevado número de detecciones de cocaína en los puertos de transbordo panameños sugiere firmemente que gran parte de la contaminación efectuada con la intervención de conspiradores internos (socios del narco) se produce allí y, en menor medida, en otros puertos latinoamericanos con delincuentes infiltrados".
Según el informe de la OMA, solo en 2024 se detectaron 29.507 kilos de droga en los cincos grandes puertos de Panamá, los conocidos como Manzanillo, Rodman, Colón, Cristóbal y Balboa, todos ellos situados en torno al Canal interoceánico y dados en concesión a operadores de EE.UU., Singapur, Taiwán y Hong Kong.
Panamá, un país de tránsito de drogas producidas en Suramérica, con destino a EE.UU. -el mayor consumidor de cocaína del mundo- y Europa, decomisó alrededor de 80 toneladas de sustancias ilícitas en 2024, de acuerdo con datos oficiales.