sociedad

Multas de hasta un millón por ocultar o negar información

Redacción | nacionpa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Panamá recibe presión de organismos internacionales.

Multas de hasta un millón de dólares aplicará la Superintendencia de Sujetos No Financieros a quienes estén obligados por Ley a reportar transacciones sospechosas e incumplan sus obligaciones.

Versión impresa

Esta sanción está registrada en el proceso administrativo para la prevención de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva.

Las sanciones pecuaniarias van de $1,000 hasta el millón de dólares, dependiendo de la gravedad de las mismas.

Las faltas de gravedad leva tienen una sanción de entre mil y $30 mil; las de gravedad media, desde $30 mil hasta $300 mil; y para las de gravedad máxima, de $300 mil a un millón de dólares.

No obstante, la Superintendencia indica que si el infractor es reincidente ase lo aplicará directamente la sanción para la ingreacción de mayor gravedad.

Pero también existen sanciones más leves, como la amonestación pública, sin que esto excluya sanciones de tipo penal o civil por la naturaleza de su infracción.

En caso de infracciones graves, la Superintendencia podrá solicitar al organismo regulador del infractor, el retiro, la suspensión o canccelación definitiva de la licencia, certificado de idoneidad o cualquier otras autorización para realizar las actividades reguladas por estas normas.

La Superintendencia plantea que la "gravedad máxima" de una conducta se determinará cuando los sujetos obligados no financieros incurran en infracción por acció u omisión que no sea enmendable o subsanable, ya se por culpa o por dolo.

Estas conductas involucran: alterar o manipular información solicitada por la autoridad, no reportar a la autoridad competente los eventos sospechosos de violar la Ley, la recurrencia de no presentar la información requerida, la renuencia de brindar informes a la Unidad de Análisis Financieros, el incumplimiento del congelamiento respectivo y obstrucción de procedimientos.

Más Noticias

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook