sociedad

Municipio impulsa proyectos de revitalización

"La ciudad de Panamá ha crecido por muchos años sin planificación", explicó el alcalde capitalino José Isabel Blandón.

Redacción - Actualizado:

Municipio impulsa proyectos de revitalización

Este próximo 16 de agosto, el Municipio de Panamá presentará la estrategia de resiliencia de la ciudad capital, o sus planes sobre cómo reponerse a situaciones traumáticas como las recientes inundaciones que afectaron zonas como la vía España y la vía Argentina.

Versión impresa

Sobre esto, el alcalde del distrito capital, José Isabel Blandón, conversó con “Crítica” sobre el proyecto de revitalización urbana, el cual prevé completar una ampliación y readecuación al sistema de drenajes pluviales en varios puntos del centro de la ciudad.

"La ciudad de Panamá ha crecido por muchos años sin planificación", explicó Blandón. "No se le ha dado mantenimiento a la infraestructura pública, y nuestro sistema de drenajes pluviales colapsó hace décadas. No se le ha dado mayor ni mejor mantenimiento en 50 años".

Por ello, explica el alcalde, se tomó la decisión de las readecuaciones tomando en cuenta el eje de la Línea 1 del Metro y sus zonas de influencia.

"Decidimos priorizar, por eso la intervención en la vía España, la Justo Arosemena, la avenida Peatonal, la vía Argentina y la calle Uruguay. Esto incluye no solo aceras y soterramiento, sino el tema de agua potable, aguas servidas y drenaje pluvial".

Y a pesar de que el total de las obras de revitalización deben estar terminadas en abril de 2019 para poder mejorar el deficiente drenaje pluvial  de la ciudad completa, será necesario "muchísimos años y muchísimos millones de dólares, que están por encima del presupuesto que el Municipio tiene".

Fechas topeBlandón detalló cuándo estará lista cada parte del proyecto de revitalización.

"El problema actualmente para culminar es contar con la colaboración de Unión Fenosa, porque tienen que retirar los postes y hacer adecuaciones. La empresa ha tenido problemas logísticos. Hemos tenido reuniones con ellos y les hemos pedido que pongan de su parte para poder terminar antes de finalizar el año".

En cuanto a la vía Argentina, a finales de este mes está programada la entrega de la nueva Plaza Einstein, para noviembre la obra del parque Andrés Bello.

"En diciembre, los trabajos sobre las calles deben estar mayormente terminados, y quedarán algunos trabajos sobre las aceras. El retiro de postes y cables está pendiente por Unión Fenosa. La vía Argentina probablemente esté lista para marzo del próximo año", reiteró Blandón.

"La calle Uruguay, esperamos que el trabajo sobre las calles esté listo para diciembre de este año, y quedarán algunas cosas en cuanto a las aceras y retiro de postes, y luego conectar los drenajes pluviales con la Cinta Costera, mejorar ese drenaje y que las aguas puedan fluir hacia la bahía. Ese es un trabajo  grande para marzo".

Los trabajos de revitalización se realizan por $300 millones, entre recursos asignados por la descentralización y recursos propios del Municipio capitalino.

¿Cinta Costera hasta Pacora?

Blandón reveló que recientemente se logró un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo para un préstamo de 80 millones de dólares que se destinarán a hacer realidad la planificación del plan de mitigación de riesgo del río Juan Díaz. Sin embargo, la ejecución del plan le tocará al próximo alcalde.

También con el BID se está trabajando en un plan de recuperación del área costera de la ciudad, que abarcará desde el Casco Antiguo hasta Pacora. "Es algo parecido a la Cinta Costera, pero con una visión mucho más sostenible", explica el alcalde. "Queremos hacer un proyecto de espacio público más que un proyecto de carretera. Hay posibilidad de financiamiento".

Plan de resiliencia

Luego de que hace un año  Panamá quedara incluida en la iniciativa de 100 ciudades resilientes de la Fundación Rockefeller, el Municipio ha estado recibiendo apoyo económico de esta organización con el fin de desarrollar un plan de resiliencia, o sea establecer estrategias para poder recuperarse de los efectos de eventos traumáticos, como inundaciones, grandes incendios, sismos y hasta tsunamis. "Ya se han identificado cosas por hacer", adelantó.

"Es mentira decir que nunca habrá una inundación. Lo que hay que hacer es estar preparados para que el riesgo de que eso ocurra sea el menor posible, y que una vez ocurra, podamos reponernos rápidamente de esa situación de crisis", sostuvo.

Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook