sociedad

Panameños desaprueban la gestión del presidente Juan Carlos Varela

Tres de cada cuatro panameños desaprueban la forma en la que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, desempeña sus labores.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Juan Carlos Varela.

Si en algo están de acuerdo los panameños es en desaprobar (por amplia mayoría) la labor presidencial del actual mandatario de la República, Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Esta es una conclusión a la que a menudo llegan los sondeos informales en redes sociales, pero ahora es corroborado de manera científica por el estudio de opinión pública de Gallup Panamá, correspondiente a enero de 2019.

Y los números que arroja son contundentes: 75% desaprueba a Varela; solo 20% lo aprueba; y 5% no sabe o no responde.

En el subpunto del referido estudio dedicado a valorar la aprobación popular de la labor presidencial de Juan Carlos Varela, la pregunta planteada a los entrevistados a nivel nacional fue esta: ¿Aprueba o desaprueba la forma en que desempeña sus labores el presidente Juan Carlos Varela?

VEA TAMBIÉN: Cardenal Lacunza presentará su renuncia, pero no dejará la iglesia

La respuesta obtenida es que "tres de cuatro de los conciudadanos de Juan Carlos Varela desaprueban la forma en que el presidente desempeña sus labores", se explica.

Agrega el estudio que "los pocos que aprueban son panameñistas", y que quienes se muestran especialmente negativos con la labor de Varela "son los perredistas".

Y al entrar más al detalle en la evaluación de las labores administrativas del presidente, se explica que le afecta mucho el tema de la corrupción.

De hecho, y en otro estudio presentado esta semana por el capítulo panameño de Transparencia Internacional (TI), Panamá aparece entre los países con mayor percepción de corrupción al cierre de 2018.

Entre 180 naciones evaluadas, Panamá se ubica en un preocupante puesto 93, y con un bajo puntaje de 37 (de 100 posibles).

VEA TAMBIÉN: Edna Jaramillo será la vicealcaldesa de Adolfo 'Beby' Valderrama

Para el secretario del Frente Anticorrupción, Enrique Montenegro, el discurso de campaña política de Juan Carlos Varela, de un gobierno de transparencia, "quedó en promesa incumplida", y la selectividad demostrada en denuncias de corrupción "también contradice su promesa de investigar el delito, caiga quien caiga".

Para el abogado Miguel Antonio Bernal, lo que se está viviendo en Panamá es una "corrupción rampante y reinante, contra la cual este gobierno no está haciendo absolutamente nada".

Al jurista le llama la atención que empresas que están señaladas de supuestos actos de corrupción y otras que incluso han confesado su vinculación a irregularidades se siguen contratando en la administración del presidente Juan Carlos Varela, lo que genera gran riqueza para sectores allegados al poder político de turno.

Y en la otra cara de la realidad, Bernal lamenta que el 20% de los panameños vive en pobreza, mientras la deuda pública aumenta, "evidenciando cuán grande es la corrupción en Panamá".

VEA TAMBIÉN: 

Además de la corrupción, según la encuesta de enero, afectan a Varela los problemas económicos del país, el alto costo de la vida y el desempleo; pues en la memoria del panameño todavía está el recuerdo de la bonanza del gobierno de Martinelli.

"El crecimiento de la época del gobierno anterior no está, y con el costo de la vida en aumento continuo, hay muchos que no están satisfechos con el manejo gubernamental de Varela", concluye el estudio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook