sociedad

Regresar a cuarentena total es una posibilidad

Las autoridades reconocen la validez de los señalamientos de los médicos, pero aseguran que hay suficientes insumos en los hospitales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Aunque no se ha decidido declarar una cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste, esa es una posibilidad que "se ha venido estudiando", reconoció ayer el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Versión impresa

El titular respondió a la recomendación hecha por la Sociedad Panameña de Medicina Interna, al aclarar que el Gobierno Nacional no ha tomado ninguna decisión con respecto a la solicitud y anunció que, de considerarse, la posición se anunciará a través de los canales oficiales y con suficiente tiempo de anticipación.

Sucre reiteró ayer que el Gobierno no ha decidido declarar una cuarentena absoluta para las provincias de Panamá y Panamá Oeste y agregó que "esta propuesta la hemos venido estudiando, pero no es una decisión tomada".

Más adelante, dejó claro que el Gobierno no descarta ningún tipo de propuesta, con tal de frenar el avance del COVID-19.

El viernes, la Sociedad Panameña de Medicina Interna solicitó a las autoridades "suspender la reapertura de los bloques económicos y considerar la instalación de cuarentena total y obligatoria" en la capital, por unos 15 días.

El ministro de Salud insistió en que se están estudiando todas las posibilidades y no descartan ninguna propuesta.

"No descartamos ningún tipo de posibilidad", dijo Sucre.

El informe epidemiológico de ayer sábado indica que en la provincia de Panamá se han registrado 26,864 casos, mientras que en Panamá Oeste, se cuentan ya 7,705.

En el caso de la provincia de Panamá, son 686 casos más que con respecto al día anterior, en tanto que en el Oeste fueron 141 más, lo cual confirma lo manifestado por los médicos internistas, que en su comunicado señalaron que existe un "aumento exponencial en el número de casos totales, en el número de contagios y en el número de muertes por esta causa".

Hospitales

Sobre la dotación de insumos a los hospitales públicos, el jefe de la cartera de Salud manifestó que constantemente se verifica el abastecimiento en todos los centros hospitalarios para que puedan brindar un servicio cónsono con las necesidades que en estos momentos enfrenta el sistema.

En cambio, los médicos solicitan que se dote a los profesionales de la salud de los equipos de protección personal, así como de los medicamentos e insumos "que son requeridos en los diferentes centros de atención con carácter de urgencia".

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook