sociedad

Teléfonos fijos y públicos desaparecen lentamente

Un informe de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), señala que en el año 2015 se contabilizaron un total de 907 millones 533 mil 130 minutos salientes de llamadas locales desde los teléfonos fijos existentes en el país, mientras que en el 2019, la cifra cayó a 570 millones 971 mil 960.

Redacción | nacionpa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Teléfonos públicos son vandalizados con frecuencia.

A medida que pasan los años, la tecnología arrincona más a los medios tradicionales de comunicación entre las personas, es decir, los teléfonos fijos y públicos.

Versión impresa

Un informe de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), señala que en el año 2015 se contabilizaron un total de 907 millones 533 mil 130 minutos salientes de llamadas locales desde los teléfonos fijos existentes en el país, mientras que en el 2019, la cifra cayó a 570 millones 971 mil 960.

Hubo una reducción en minutos salientes de 336 millones 581 mil 170 en llamadas locales.

Al tiempo que en el mismo periodo, los minutos salientes de las llamadas nacionales cayeron 82 millones 996 mil 412 y en las de tipo internacional, la baja fue de 113 millones 102 mil 480.

Las cifras no deberían extrañar, tomando en consideración la cantidad de teléfonos fijos versus las líneas móviles.

VEA TAMBIÉNPrincipio de especialidad en el caso de Ricardo Martinelli debe ser determinado por un juez en Estados Unidos

En 2015, los abonados móviles sumaban un total de 5 millones 741 mil 929 y en 2019, subió a 5 millones 599 mil 005. Mientras que los abonados a la red fija pasó de 630 mil 39 en el 2015 a 741 mil 249 en 2019.

La tecnología también ha golpeado duramente a los históricos teléfonos públicos. Entre los años 2015 y 2019, hubo un total de 6 millones de minutos salientes menos en llamadas locales, 1 millón 64 mil 338 en llamadas nacionales y 348 mil 601 en las internacionales.

Organismos internacionales indican que la denominada "Era de los Smartphones" mantiene al punto de la extinción a las líneas telefónicas residenciales y a los teléfonos públicos.

En Panamá, las empresas telefónicas reconocen que la "Era de los Samrtphones" ha obligado al corte de una importante cantidad de líneas fijas y de teléfonos públicos, los cuales sobreviven, en su mayoría, en lugares remotos del interior del país.

Panamá fue el penúltimo país de América Latina que entró a la era de los teléfonos celulares en el año 1996, pero esta tecnología ha avanzado notablemente.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Aldea global Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Variedades Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook