sociedad

Teléfonos fijos y públicos desaparecen lentamente

Un informe de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), señala que en el año 2015 se contabilizaron un total de 907 millones 533 mil 130 minutos salientes de llamadas locales desde los teléfonos fijos existentes en el país, mientras que en el 2019, la cifra cayó a 570 millones 971 mil 960.

Redacción | nacionpa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Teléfonos públicos son vandalizados con frecuencia.

A medida que pasan los años, la tecnología arrincona más a los medios tradicionales de comunicación entre las personas, es decir, los teléfonos fijos y públicos.

Versión impresa

Un informe de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), señala que en el año 2015 se contabilizaron un total de 907 millones 533 mil 130 minutos salientes de llamadas locales desde los teléfonos fijos existentes en el país, mientras que en el 2019, la cifra cayó a 570 millones 971 mil 960.

Hubo una reducción en minutos salientes de 336 millones 581 mil 170 en llamadas locales.

Al tiempo que en el mismo periodo, los minutos salientes de las llamadas nacionales cayeron 82 millones 996 mil 412 y en las de tipo internacional, la baja fue de 113 millones 102 mil 480.

Las cifras no deberían extrañar, tomando en consideración la cantidad de teléfonos fijos versus las líneas móviles.

VEA TAMBIÉNPrincipio de especialidad en el caso de Ricardo Martinelli debe ser determinado por un juez en Estados Unidos

En 2015, los abonados móviles sumaban un total de 5 millones 741 mil 929 y en 2019, subió a 5 millones 599 mil 005. Mientras que los abonados a la red fija pasó de 630 mil 39 en el 2015 a 741 mil 249 en 2019.

La tecnología también ha golpeado duramente a los históricos teléfonos públicos. Entre los años 2015 y 2019, hubo un total de 6 millones de minutos salientes menos en llamadas locales, 1 millón 64 mil 338 en llamadas nacionales y 348 mil 601 en las internacionales.

Organismos internacionales indican que la denominada "Era de los Smartphones" mantiene al punto de la extinción a las líneas telefónicas residenciales y a los teléfonos públicos.

En Panamá, las empresas telefónicas reconocen que la "Era de los Samrtphones" ha obligado al corte de una importante cantidad de líneas fijas y de teléfonos públicos, los cuales sobreviven, en su mayoría, en lugares remotos del interior del país.

Panamá fue el penúltimo país de América Latina que entró a la era de los teléfonos celulares en el año 1996, pero esta tecnología ha avanzado notablemente.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook