sociedad

Teléfonos fijos y públicos desaparecen lentamente

Un informe de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), señala que en el año 2015 se contabilizaron un total de 907 millones 533 mil 130 minutos salientes de llamadas locales desde los teléfonos fijos existentes en el país, mientras que en el 2019, la cifra cayó a 570 millones 971 mil 960.

Redacción | nacionpa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Teléfonos públicos son vandalizados con frecuencia.

A medida que pasan los años, la tecnología arrincona más a los medios tradicionales de comunicación entre las personas, es decir, los teléfonos fijos y públicos.

Versión impresa

Un informe de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), señala que en el año 2015 se contabilizaron un total de 907 millones 533 mil 130 minutos salientes de llamadas locales desde los teléfonos fijos existentes en el país, mientras que en el 2019, la cifra cayó a 570 millones 971 mil 960.

Hubo una reducción en minutos salientes de 336 millones 581 mil 170 en llamadas locales.

Al tiempo que en el mismo periodo, los minutos salientes de las llamadas nacionales cayeron 82 millones 996 mil 412 y en las de tipo internacional, la baja fue de 113 millones 102 mil 480.

Las cifras no deberían extrañar, tomando en consideración la cantidad de teléfonos fijos versus las líneas móviles.

VEA TAMBIÉNPrincipio de especialidad en el caso de Ricardo Martinelli debe ser determinado por un juez en Estados Unidos

En 2015, los abonados móviles sumaban un total de 5 millones 741 mil 929 y en 2019, subió a 5 millones 599 mil 005. Mientras que los abonados a la red fija pasó de 630 mil 39 en el 2015 a 741 mil 249 en 2019.

La tecnología también ha golpeado duramente a los históricos teléfonos públicos. Entre los años 2015 y 2019, hubo un total de 6 millones de minutos salientes menos en llamadas locales, 1 millón 64 mil 338 en llamadas nacionales y 348 mil 601 en las internacionales.

Organismos internacionales indican que la denominada "Era de los Smartphones" mantiene al punto de la extinción a las líneas telefónicas residenciales y a los teléfonos públicos.

En Panamá, las empresas telefónicas reconocen que la "Era de los Samrtphones" ha obligado al corte de una importante cantidad de líneas fijas y de teléfonos públicos, los cuales sobreviven, en su mayoría, en lugares remotos del interior del país.

Panamá fue el penúltimo país de América Latina que entró a la era de los teléfonos celulares en el año 1996, pero esta tecnología ha avanzado notablemente.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook