sociedad

Unos 63 poblados en riesgo de ser tragadas por el mar

Este diagnóstico "para identificar las poblaciones con alto grado de vulnerabilidad que se verían impactadas por el ascenso del nivel del mar al 2050".

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El Ministerio de Ambiente de Panamá informó este viernes que ha identificado 63 comunidades que están en "riesgo de hundimiento" debido al incremento en el nivel del mar a 2050 a nivel nacional, producto de los impactos de la crisis climática.

Versión impresa

Este diagnóstico "para identificar las poblaciones con alto grado de vulnerabilidad que se verían impactadas por el ascenso del nivel del mar al 2050", arrojó que son "aproximadamente 63". Se trata de comunidades situadas "a 50 metros de la costa".

"En la actualidad se continúan realizando análisis y estableciendo metodologías específicas para poder definir de manera precisa que estas comunidades en efecto, son posibles desplazados climáticos", añadió el Ministerio de Ambiente en un comunicado.

LOS DESPLAZADOS CLIMÁTICOS
La cartera de Ambiente dijo que trabaja con varias entidades para gestionar recursos que permitan elaborar una "Estrategia Nacional de Desplazados Climáticos de Panamá", a fin de "abordar las movilizaciones futuras de manera eficaz y segura para la población y el medio ambiente".

Ya se atiende a los "desplazados climáticos" de la isla Carti-Subdug (Gardi Sugdub) de la comarca de la etnia indígena Guna Yala, ubicada en el litoral Caribe fronterizo con Colombia, indicó la información oficial.

Los desplazamientos por la crisis climática afecta principalmente esta comarca Guna Yala "con 300 familias y más de 1.000 personas, llegando a ser la primera población de América Latina en ser trasladada de una isla a tierra firme, a causa del aumento del nivel del mar",según el Ministerio de Ambiente.

A todos los isleños de Gardi Sugdub se les ha ido adecuando en tierra firme con facilidades que incluyen centros de salud y centros educativos, en el marco del proyecto de los desplazados climáticos que la cartera de Ambiente ejecuta junto con la de Vivienda y Ordenamiento Territorial.

La comarca Guna Yala (antes llamada San Blas) está conformada por una angosta franja de tierra de 375 kilómetros de largo que bordea la provincia panameña del Darién, y por un archipiélago de 365 islas situadas frente a la costa darienita, 36 de ellas pobladas.

LA SUBIDA DEL MAR AFECTA TANTO LOS DOS LITORALES DE PANAMÁ
La subida del nivel de mar se da tanto en la costa Atlántica como Pacífica con la pérdida de territorio costero en la Costa Abajo de Colón (Caribe), donde "en los últimos 15 años han venido perdiendo territorios, entre ellos cinco líneas de casas", dijo Ligia Castro, directora nacional de Cambio ClimátiCo.

Según Castro, otros sitios del país tales como la ciudad de Colón, la península de Punta Chame y parte de la ciudad de Panamá se verán afectadas en el transcurso de los años por el incremento de las aguas.

La entidad alertó que estas consecuencias como producto del aumento de los niveles del mar "son irreversibles" y han afectado de forma directa las corrientes marinas en el Pacífico y Atlántico, habiéndose perdido tierras a lo largo de los años por este aumento. 

Más Noticias

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Deportes Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Nación Idoneidad a abogados podría convertirse en un calvario

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Suscríbete a nuestra página en Facebook