tech-507

Facebook, Microsoft, Twitter y YouTube forman un grupo para combatir el terrorismo

La coalición empresarial, llamada Global Internet Forum to Counter Terrorism, ayudará a hacer de las cuatro compañías espacios "hostiles a los terroristas y a los extremistas violentos"

Nueva York/EFE - Actualizado:

Facebook, Microsoft, Twitter y YouTube forman un grupo para combatir el terrorismo

Las tecnológicas Facebook, Microsoft, Twitter y YouTube anunciaron hoy que han formado un grupo para combatir el terrorismo a través de su trabajo conjunto, la promoción de investigaciones y la colaboración con organizaciones e instituciones. La coalición empresarial, llamada Global Internet Forum to Counter Terrorism, ayudará a hacer de las cuatro compañías espacios "hostiles a los terroristas y a los extremistas violentos", afirmaron Twitter y YouTube en sendos comunicados en sus blogs corporativos. El grupo desarrollará su trabajo a partir de iniciativas como el Foro Europeo de Internet o la base de datos compartida de "hashes" (huellas digitales únicas) que sus integrantes impulsaron el pasado mes de diciembre. "La propagación del terrorismo y el extremismo violento es un problema global acuciante y un desafío crucial para todos nosotros", señaló el grupo, que recalcó cómo sus "políticas y prácticas de eliminación" de contenidos extremistas muestran "posturas firmes" respecto a esta lacra. "Creemos que trabajando juntos, compartiendo los mejores elementos tecnológicos y operacionales de nuestros esfuerzos individuales, podemos tener un mayor impacto sobre la amenaza del contenido terrorista en la red", declararon. Aunque el campo de acción del Foro podrá variar en función de las "siempre cambiantes tácticas de terrorismo y extremismo", esencialmente se centrará en proveer soluciones tecnológicas, promover la investigación y compartir conocimientos. Las compañías planean intercambiar experiencias, desarrollar técnicas de detección y clasificación de contenidos sensibles y definir métodos de aviso transparentes para su eliminación. La investigación que el Foro promoverá tiene por objetivo nutrir las iniciativas destinadas a contrarrestar discursos terroristas o extremistas, así como dar fondo a las decisiones técnicas o de políticas que se tomen en torno a la eliminación de contenidos. El grupo compartirá información con expertos en contraterrorismo, provenientes de gobiernos, grupos civiles, instituciones académicas y compañías para "aprender juntos sobre terrorismo". En este sentido, establecerá una red de intercambio de colaboración con la oficina de contraterrorismo del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y la iniciativa ICT4Peace para asistir a empresas pequeñas y mejorar sus acciones de antiterrorismo. Junto a estas dos organizaciones, el Foro anunció que impulsarán una serie de talleres de aprendizaje en Silicon Valley y otros lugares del mundo, aunque no ofreció información más detallada. Facebook, Microsoft, Twitter y YouTube aprovecharán también sus iniciativas existentes destinadas a combatir los discursos de odio en Internet para "empoderar y formar a organizaciones civiles o individuos que pueden dedicarse a un trabajo similar".
Más Noticias

Deportes Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Mundo Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Deportes Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Suscríbete a nuestra página en Facebook