tecnologia

Historia y presente de YouTube

Nora Cifuentes | EFE | PanamaAmerica - Actualizado:

Youtube. El rey de los vídeos en internet, el segundo motor de búsqueda más grande del mundo. EFE

Youtube. El rey de los vídeos en internet, el segundo motor de búsqueda más grande del mundo, es también el tercer sitio web más visitado por detrás de Google y Facebook. Una red social que cuenta con 1,900 millones de usuarios que acceden cada mes.

Se fundó el 14 de febrero de 2005 y cuatro años y medio después, el 25 de octubre de 2009, la plataforma retransmitió por primera vez un gran concierto en directo, concretamente el U2 360° Tour. Una fecha clave de la que se cumplen diez años.

Pero, ¿qué ha cambiado en Youtube desde entonces? ¿En qué se ha convertido esta herramienta de comunicación audiovisual? Hacemos un repaso histórico a través de la plataforma líder en la revolución televisiva y digital.

Aunque Youtube nació en el San Valentín de 2005, no fue hasta poco más de dos meses después, el 24 de abril, cuando tuvo su primer vídeo. Se trata de "Me at the zoo", donde aparecía el cofundador de la plataforma en el zoológico. Todavía sigue disponible, y cuenta ya con más de 77 millones de visitas.

Los usuarios empezaron a compartir vídeos que subían a Youtube a través de Myspace, lo que hizo que el tráfico de la plataforma creciera rápidamente. Además, los vídeos eran de todo tipo, alejándose de una idea original de mostrar vídeos para lograr citas o, sencillamente, poder compartirlos con los allegados.

Unos meses después, en octubre 2005, la marca Nike subió un spot protagonizado por el futbolista Ronaldinho. Fue una de las primeras firmas comerciales en mostrar interés por aparecer en una plataforma digital que, en aquel momento, nadie esperaba que se convirtiera en lo que es.

Otro año después, en 2006, la revista Time otorgó a Youtube el premio al "invento del año". Y es que en mayo de ese mismo año, según Alexa.com, la plataforma había alcanzado las 2,000 millones de visualizaciones diarias, que a mediados de agosto fueron 7,000 millones.

Hoy por hoy, según Brandwatch, hay una media de mil millones de visualizaciones diarias, solo desde los móviles.

Después de que tanto Google como Myspace intentasen, sin éxito, desbancar a Youtube lanzando sus propias versiones, en octubre de 2006 se anunció que Google compraba youtube por 1,650 millones de dólares.

En agosto de 2007, llegaron los primeros anuncios en los vídeos. Pero no fue hasta 2011 que llegó la posibilidad de ganar dinero a través de Google Adsense y de "Networks", empresas que financiaban a los usuarios con más audiencia.

Este proyecto nació con el nombre de "Youtube Partners", como el primer paso hacia la monetización actual de los "Youtubers".

Un año antes, en 2010, Youtube ya permitía compartir los vídeos en otras redes sociales como Tumblr, algo que sin duda facilitó todavía más la expansión y crecimiento de los "Youtubers" a través de otras plataformas.

Ya antes de eso, en 2009, Youtube retransmitió por primera vez un gran concierto en vivo de manera completa, el U2 360° Tour.

Algo que sirvió de aviso para lo que se venía: Youtube como sustituto de las plataformas televisivas tradicionales.

Esta red social permite consumir contenidos, tanto en directo ("streaming"), como en diferido.

Muchos son los cambios que ha sufrido Youtube. Por ejemplo, la duración máxima de los vídeos era de 15 minutos hasta el año 2011.

Otro ejemplo sucedió con el número máximo de reproducciones, que tuvo que ampliarse después de que el contador de visitas se bloquease al superarse el límite, con el videoclip de "Gagnam Style".

Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook