tecnologia

Historia y presente de YouTube

Nora Cifuentes | EFE | PanamaAmerica - Actualizado:

Youtube. El rey de los vídeos en internet, el segundo motor de búsqueda más grande del mundo. EFE

Youtube. El rey de los vídeos en internet, el segundo motor de búsqueda más grande del mundo, es también el tercer sitio web más visitado por detrás de Google y Facebook. Una red social que cuenta con 1,900 millones de usuarios que acceden cada mes.

Versión impresa

Se fundó el 14 de febrero de 2005 y cuatro años y medio después, el 25 de octubre de 2009, la plataforma retransmitió por primera vez un gran concierto en directo, concretamente el U2 360° Tour. Una fecha clave de la que se cumplen diez años.

Pero, ¿qué ha cambiado en Youtube desde entonces? ¿En qué se ha convertido esta herramienta de comunicación audiovisual? Hacemos un repaso histórico a través de la plataforma líder en la revolución televisiva y digital.

Aunque Youtube nació en el San Valentín de 2005, no fue hasta poco más de dos meses después, el 24 de abril, cuando tuvo su primer vídeo. Se trata de "Me at the zoo", donde aparecía el cofundador de la plataforma en el zoológico. Todavía sigue disponible, y cuenta ya con más de 77 millones de visitas.

Los usuarios empezaron a compartir vídeos que subían a Youtube a través de Myspace, lo que hizo que el tráfico de la plataforma creciera rápidamente. Además, los vídeos eran de todo tipo, alejándose de una idea original de mostrar vídeos para lograr citas o, sencillamente, poder compartirlos con los allegados.

Unos meses después, en octubre 2005, la marca Nike subió un spot protagonizado por el futbolista Ronaldinho. Fue una de las primeras firmas comerciales en mostrar interés por aparecer en una plataforma digital que, en aquel momento, nadie esperaba que se convirtiera en lo que es.

Otro año después, en 2006, la revista Time otorgó a Youtube el premio al "invento del año". Y es que en mayo de ese mismo año, según Alexa.com, la plataforma había alcanzado las 2,000 millones de visualizaciones diarias, que a mediados de agosto fueron 7,000 millones.

Hoy por hoy, según Brandwatch, hay una media de mil millones de visualizaciones diarias, solo desde los móviles.

Después de que tanto Google como Myspace intentasen, sin éxito, desbancar a Youtube lanzando sus propias versiones, en octubre de 2006 se anunció que Google compraba youtube por 1,650 millones de dólares.

En agosto de 2007, llegaron los primeros anuncios en los vídeos. Pero no fue hasta 2011 que llegó la posibilidad de ganar dinero a través de Google Adsense y de "Networks", empresas que financiaban a los usuarios con más audiencia.

Este proyecto nació con el nombre de "Youtube Partners", como el primer paso hacia la monetización actual de los "Youtubers".

Un año antes, en 2010, Youtube ya permitía compartir los vídeos en otras redes sociales como Tumblr, algo que sin duda facilitó todavía más la expansión y crecimiento de los "Youtubers" a través de otras plataformas.

Ya antes de eso, en 2009, Youtube retransmitió por primera vez un gran concierto en vivo de manera completa, el U2 360° Tour.

Algo que sirvió de aviso para lo que se venía: Youtube como sustituto de las plataformas televisivas tradicionales.

Esta red social permite consumir contenidos, tanto en directo ("streaming"), como en diferido.

Muchos son los cambios que ha sufrido Youtube. Por ejemplo, la duración máxima de los vídeos era de 15 minutos hasta el año 2011.

Otro ejemplo sucedió con el número máximo de reproducciones, que tuvo que ampliarse después de que el contador de visitas se bloquease al superarse el límite, con el videoclip de "Gagnam Style".

Más Noticias

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook