tecnologia

Historia y presente de YouTube

Nora Cifuentes | EFE | PanamaAmerica - Actualizado:

Youtube. El rey de los vídeos en internet, el segundo motor de búsqueda más grande del mundo. EFE

Youtube. El rey de los vídeos en internet, el segundo motor de búsqueda más grande del mundo, es también el tercer sitio web más visitado por detrás de Google y Facebook. Una red social que cuenta con 1,900 millones de usuarios que acceden cada mes.

Versión impresa

Se fundó el 14 de febrero de 2005 y cuatro años y medio después, el 25 de octubre de 2009, la plataforma retransmitió por primera vez un gran concierto en directo, concretamente el U2 360° Tour. Una fecha clave de la que se cumplen diez años.

Pero, ¿qué ha cambiado en Youtube desde entonces? ¿En qué se ha convertido esta herramienta de comunicación audiovisual? Hacemos un repaso histórico a través de la plataforma líder en la revolución televisiva y digital.

Aunque Youtube nació en el San Valentín de 2005, no fue hasta poco más de dos meses después, el 24 de abril, cuando tuvo su primer vídeo. Se trata de "Me at the zoo", donde aparecía el cofundador de la plataforma en el zoológico. Todavía sigue disponible, y cuenta ya con más de 77 millones de visitas.

Los usuarios empezaron a compartir vídeos que subían a Youtube a través de Myspace, lo que hizo que el tráfico de la plataforma creciera rápidamente. Además, los vídeos eran de todo tipo, alejándose de una idea original de mostrar vídeos para lograr citas o, sencillamente, poder compartirlos con los allegados.

Unos meses después, en octubre 2005, la marca Nike subió un spot protagonizado por el futbolista Ronaldinho. Fue una de las primeras firmas comerciales en mostrar interés por aparecer en una plataforma digital que, en aquel momento, nadie esperaba que se convirtiera en lo que es.

Otro año después, en 2006, la revista Time otorgó a Youtube el premio al "invento del año". Y es que en mayo de ese mismo año, según Alexa.com, la plataforma había alcanzado las 2,000 millones de visualizaciones diarias, que a mediados de agosto fueron 7,000 millones.

Hoy por hoy, según Brandwatch, hay una media de mil millones de visualizaciones diarias, solo desde los móviles.

Después de que tanto Google como Myspace intentasen, sin éxito, desbancar a Youtube lanzando sus propias versiones, en octubre de 2006 se anunció que Google compraba youtube por 1,650 millones de dólares.

En agosto de 2007, llegaron los primeros anuncios en los vídeos. Pero no fue hasta 2011 que llegó la posibilidad de ganar dinero a través de Google Adsense y de "Networks", empresas que financiaban a los usuarios con más audiencia.

Este proyecto nació con el nombre de "Youtube Partners", como el primer paso hacia la monetización actual de los "Youtubers".

Un año antes, en 2010, Youtube ya permitía compartir los vídeos en otras redes sociales como Tumblr, algo que sin duda facilitó todavía más la expansión y crecimiento de los "Youtubers" a través de otras plataformas.

Ya antes de eso, en 2009, Youtube retransmitió por primera vez un gran concierto en vivo de manera completa, el U2 360° Tour.

Algo que sirvió de aviso para lo que se venía: Youtube como sustituto de las plataformas televisivas tradicionales.

Esta red social permite consumir contenidos, tanto en directo ("streaming"), como en diferido.

Muchos son los cambios que ha sufrido Youtube. Por ejemplo, la duración máxima de los vídeos era de 15 minutos hasta el año 2011.

Otro ejemplo sucedió con el número máximo de reproducciones, que tuvo que ampliarse después de que el contador de visitas se bloquease al superarse el límite, con el videoclip de "Gagnam Style".

Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook