tecnologia

IoT: oportunidades de negocio

Las ventajas del IoT o Internet de las Cosas han hecho que los países quieran aprovechar todo su potencial. Algunas empresas calculan que en 2020 habrá más de 30 mil millones de dispositivos conectados a la red.

Redacción - Actualizado:

El internet de las cosas, en inglés, Internet of Things, es abreviado como IoT.

El Internet de las Cosas, también conocido como IoT, es la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet. Es decir, conectar a Internet un objeto que tenemos en casa en tiempo real. Al conectarlos pueden comunicarse entre sí, por ejemplo, cuando conectamos nuestra televisión o SmartTV a Internet para ver series o jugar en línea. Antes, estos objetos solo podían conectarse a través de un circuito cerrado, mientras que ahora lo hacen a través de la red.

De este modo, muchos objetos que tenemos por casa pueden ser aprovechados al máximo gracias a que ahora se pueden conectar por Internet. Así, algunas ventajas del Internet de las Cosas son:

-Más información sobre el comportamiento del usuario: al conocer mejor a los clientes podemos diseñas mejores estrategias de marketing, entre otras cosas.-Optimización de los procesos: como la cadena de producción o actividades de mantenimiento.-Aumento de la productividad, ya que permite ahorrar tiempo.

Antes podíamos, por ejemplo, invertir a través de una app de trading online. Ahora, con la tecnología 5G, cada vez se podrán hacer más cosas desde cualquier objeto si lo conectamos a Internet.

Oportunidades de negocio

Todas estas ventajas del IoT, y muchas otras, han hecho que los países quieren aprovechar todo su potencial. Por ejemplo, Colombia  ha decidido apostar por el IoT e invertirá 4,6 cuatrillones de dólares en soluciones de Internet de las Cosas.  También ha hecho otras iniciativas, como el Oracle IoT Tour: un evento en el que se exhibieron casos de uso integrados a “Oracle Internet of Things Cloud”. ¿El objetivo? Mostrar a las empresas colombianas la gran oportunidad para transformarse al utilizar el Internet de las Cosas: por ejemplo, el IoT les permite monitorear sus despachos y conocer el estado real de sus activos.

Algunas empresas calculan que en 2020 habrá más de 30 mil millones de dispositivos conectados a la red y en 2025 más de 75 mil millones, y es que estamos rodeados por una media de 3000 objetos: por lo que se podría llegar a poder hacer casi cualquier cosa si se desarrolla una tecnología que conecte estos objetos a Internet. De ser así, se puede afirmar que el IoT podría llegar a prácticamente todos los sectores.

Según Forbes, en 2020 se espera que las industrias de transporte y logística, fabricación discreta y servicios públicos se gasten 40 mil millones de dólares (por industria) en plataformas, servicios y sistemas de IoT. Y no es de extrañar, esta gran inversión tendrá un retorno mucho más grande a través de toda la información y los análisis que se pueden conseguir a través del IoT, así como de la automatización y el control que se puede implementar.

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook