tecnologia

IoT: oportunidades de negocio

Las ventajas del IoT o Internet de las Cosas han hecho que los países quieran aprovechar todo su potencial. Algunas empresas calculan que en 2020 habrá más de 30 mil millones de dispositivos conectados a la red.

Redacción - Actualizado:

El internet de las cosas, en inglés, Internet of Things, es abreviado como IoT.

El Internet de las Cosas, también conocido como IoT, es la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet. Es decir, conectar a Internet un objeto que tenemos en casa en tiempo real. Al conectarlos pueden comunicarse entre sí, por ejemplo, cuando conectamos nuestra televisión o SmartTV a Internet para ver series o jugar en línea. Antes, estos objetos solo podían conectarse a través de un circuito cerrado, mientras que ahora lo hacen a través de la red.

De este modo, muchos objetos que tenemos por casa pueden ser aprovechados al máximo gracias a que ahora se pueden conectar por Internet. Así, algunas ventajas del Internet de las Cosas son:

-Más información sobre el comportamiento del usuario: al conocer mejor a los clientes podemos diseñas mejores estrategias de marketing, entre otras cosas.-Optimización de los procesos: como la cadena de producción o actividades de mantenimiento.-Aumento de la productividad, ya que permite ahorrar tiempo.

Antes podíamos, por ejemplo, invertir a través de una app de trading online. Ahora, con la tecnología 5G, cada vez se podrán hacer más cosas desde cualquier objeto si lo conectamos a Internet.

Oportunidades de negocio

Todas estas ventajas del IoT, y muchas otras, han hecho que los países quieren aprovechar todo su potencial. Por ejemplo, Colombia  ha decidido apostar por el IoT e invertirá 4,6 cuatrillones de dólares en soluciones de Internet de las Cosas.  También ha hecho otras iniciativas, como el Oracle IoT Tour: un evento en el que se exhibieron casos de uso integrados a “Oracle Internet of Things Cloud”. ¿El objetivo? Mostrar a las empresas colombianas la gran oportunidad para transformarse al utilizar el Internet de las Cosas: por ejemplo, el IoT les permite monitorear sus despachos y conocer el estado real de sus activos.

Algunas empresas calculan que en 2020 habrá más de 30 mil millones de dispositivos conectados a la red y en 2025 más de 75 mil millones, y es que estamos rodeados por una media de 3000 objetos: por lo que se podría llegar a poder hacer casi cualquier cosa si se desarrolla una tecnología que conecte estos objetos a Internet. De ser así, se puede afirmar que el IoT podría llegar a prácticamente todos los sectores.

Según Forbes, en 2020 se espera que las industrias de transporte y logística, fabricación discreta y servicios públicos se gasten 40 mil millones de dólares (por industria) en plataformas, servicios y sistemas de IoT. Y no es de extrañar, esta gran inversión tendrá un retorno mucho más grande a través de toda la información y los análisis que se pueden conseguir a través del IoT, así como de la automatización y el control que se puede implementar.

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook