tecnologia

Tokio se prepara para las Olimpíadas 2020

Japón colocará robots que hablen, inglés, japonés, chino y coreano, para cumplir diferentes tareas, entre ellas, orientar a los turistas.

EFE - Actualizado:
Tokio se prepara para las Olimpíadas 2020

Tokio se prepara para las Olimpíadas 2020

 Luego de que a Japón se le asignara la organización de los Juegos Olímpicos 2020, la comisión de coordinación de Tokio a pesar de haber solicitado en meses pasados, una revisión de los presupuestos para limitar los gastos. Se prepara para las Olimpíadas, aplicando tecnológia que ayudará a los turistas que asistan a la cuidad de Tokio, sede por segunda vez en el que se realizarán los nombrados juegos.

 

Versión impresa
Portada del día
La ciudad de Tokio instalará varios robots políglotas en su principal edificio gubernamental para probar sus capacidades al recibir visitantes extranjeros con el objetivo de que estén operativos a tiempo para los Juegos Olímpicos de 2020. Cinco robots recibirán a los visitantes del Edificio Metropolitano de Tokio entre el lunes y finales de febrero de 2018 para verificar su "potencial y efectividad y aplicar las mejoras necesarias para su implementación", explicó en un comunicado el Gobierno de Tokio, que realizó este jueves una demostración de los aparatos.   Los dispositivos van desde robots de apariencia entrañable como el androide Sota, el zoomorfo Zukku (un búho) y RoboPin, los tres de pequeño tamaño, hasta otros de mayor envergadura como el humanoide Emiew 3, de Hitachi, y el terminal Libra, diseñado por el propio Instituto Metropolitano de Investigación de Tecnología Industrial.  Todos los robots pueden comunicarse en japonés e inglés, mientras que algunos modelos incorporan también el chino y el coreano.   Tokio espera que los robots multilingües desempeñen varios roles durante los Juegos Olímpicos de 2020 y antes de que esto suceda ha emprendido este proyecto experimental en el que los robots ayudarán a los usuarios, "proporcionándoles orientación sobre la oficina del Gobierno Metropolitano e información turística de Tokio", señala la citada nota.   Las autoridades tokiotas quieren que los Juegos de verano que se celebrarán en la ciudad dentro de tres años sirvan de "escaparate de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) que se usarán en el futuro" y del potencial de Japón en este sentido.   El país asiático ha tenido en mente el "legado" que dejarán los JJOO y busca expandir el uso de los robots políglotas después de la cita deportiva, con proyecciones enfocadas a su creciente sector turístico.   Japón recibió en 2016 un número récord de turistas extranjeros, más de 24 millones, lo que supone un aumento de casi el 22 % y se postula como un escenario propicio para alcanzar el objetivo de 40 millones que el Gobierno nipón se ha propuesto atraer para 2020. 

 

Más Noticias

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Suscríbete a nuestra página en Facebook