tecnologia

Tokio se prepara para las Olimpíadas 2020

Japón colocará robots que hablen, inglés, japonés, chino y coreano, para cumplir diferentes tareas, entre ellas, orientar a los turistas.

EFE - Actualizado:

Tokio se prepara para las Olimpíadas 2020

 Luego de que a Japón se le asignara la organización de los Juegos Olímpicos 2020, la comisión de coordinación de Tokio a pesar de haber solicitado en meses pasados, una revisión de los presupuestos para limitar los gastos. Se prepara para las Olimpíadas, aplicando tecnológia que ayudará a los turistas que asistan a la cuidad de Tokio, sede por segunda vez en el que se realizarán los nombrados juegos.

 

Versión impresa
La ciudad de Tokio instalará varios robots políglotas en su principal edificio gubernamental para probar sus capacidades al recibir visitantes extranjeros con el objetivo de que estén operativos a tiempo para los Juegos Olímpicos de 2020. Cinco robots recibirán a los visitantes del Edificio Metropolitano de Tokio entre el lunes y finales de febrero de 2018 para verificar su "potencial y efectividad y aplicar las mejoras necesarias para su implementación", explicó en un comunicado el Gobierno de Tokio, que realizó este jueves una demostración de los aparatos.   Los dispositivos van desde robots de apariencia entrañable como el androide Sota, el zoomorfo Zukku (un búho) y RoboPin, los tres de pequeño tamaño, hasta otros de mayor envergadura como el humanoide Emiew 3, de Hitachi, y el terminal Libra, diseñado por el propio Instituto Metropolitano de Investigación de Tecnología Industrial.  Todos los robots pueden comunicarse en japonés e inglés, mientras que algunos modelos incorporan también el chino y el coreano.   Tokio espera que los robots multilingües desempeñen varios roles durante los Juegos Olímpicos de 2020 y antes de que esto suceda ha emprendido este proyecto experimental en el que los robots ayudarán a los usuarios, "proporcionándoles orientación sobre la oficina del Gobierno Metropolitano e información turística de Tokio", señala la citada nota.   Las autoridades tokiotas quieren que los Juegos de verano que se celebrarán en la ciudad dentro de tres años sirvan de "escaparate de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) que se usarán en el futuro" y del potencial de Japón en este sentido.   El país asiático ha tenido en mente el "legado" que dejarán los JJOO y busca expandir el uso de los robots políglotas después de la cita deportiva, con proyecciones enfocadas a su creciente sector turístico.   Japón recibió en 2016 un número récord de turistas extranjeros, más de 24 millones, lo que supone un aumento de casi el 22 % y se postula como un escenario propicio para alcanzar el objetivo de 40 millones que el Gobierno nipón se ha propuesto atraer para 2020. 

 

Más Noticias

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Nación Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Suscríbete a nuestra página en Facebook