tema-del-dia

Corte puede corregir sus errores en caso Ricardo Martinelli

Defensa del expresidente Ricardo Martinelli espera que el pleno de la Corte Suprema de Justicia respete sus garantías y derechos fundamentales.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Desde su llegada a Panamá, Ricardo Martinelli ha denunciado violaciones a sus garantías fundamentales y que no se le han respetado sus derechos.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá tiene la oportunidad de reivindicarse y respetar las garantías y los derechos fundamentales del expresidente de la República Ricardo Martinelli cambiándole la medida de detención preventiva por una menos severa.

Versión impresa

Tras las constantes violaciones, tanto en el proceso que se le sigue al expresidente por las supuestas escuchas telefónicas como en su extradición, sus abogados esperan que la Corte pueda de alguna manera respetar el debido proceso.

Carlos Carrillo, abogado del expresidente, manifestó que espera que en el día de hoy primero se legalice la aprehensión de Ricardo Martinelli y se le dé una medida cautelar menos severa.

Actualmente, el exmandatario, a pesar de no haber sido condenado, se encuentra detenido en el centro penitenciario El Renacer, y su defensa espera que la Corte pueda en el día de hoy otorgarle una medida menos severa que podría ser notificación periódica o hasta casa por cárcel.

Esta es una decisión que tendría que ser tomada por los nueve magistrados de la Corte, y en el caso de Jerónimo Mejía, quien actúa como juez de garantía, en su lugar actuará su suplente, Luis Mario Carrasco.

Su defensa en el día de hoy presentará argumentos a favor del expresidente que esperan sea considerados por el pleno de la Corte para que se le dé una medida menos fuerte.

Entre ellos: que Martinelli ha estado detenido más de un año sin haberle llevado un proceso justo, el cual ha estado carente de formalidad legal, en el que hay una nulidad aberrante en cuanto a haberlo acusado sin haberlo imputado.

El Código de Procedimiento Legal establece que una persona no puede estar más de un año detenida, independientemente de que sea por un proceso de extradición, como ha sucedido con el exmandatario panameño Ricardo Martinelli.

Sumado a esto, están sus graves problemas de salud y la forma como se ha llevado su proceso, el cual tiene un sinnúmero de vicios de ilegalidad.

Desde que Martinelli llego a Panamá, el magistrado juez de la causa, Jerónimo Mejía, ha celebrado tres actos de audiencia.

La primera de esas audiencias tuvo lugar el 11 de junio y fue para informar al expresidente Martinelli de la medida cautelar de detención preventiva, y las otras dos, para escuchar a los médicos que le trataron por la crisis de hipertensión que obligó su hospitalización el pasado lunes 11 de junio en el Hospital Santo Tomas (HST).

La Corte Suprema también fijó para el próximo miércoles 25 de junio una audiencia de acusación por este caso que se le sigue al exmandatario panameño.

Manifestaciones de apoyo

Para el día de hoy, las bases del partido Cambio Democrático y simpatizantes del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal han convocado manifestaciones en distintas partes del país como muestra de apoyo.

Luis Eduardo Camacho, vocero del exmandatario manifestó que las bases de CD están activándose en todas la provincias del país.

Los seguidores del exmandatario en la ciudad capital también informaron que realizarán una concentración de apoyo lo más cerca posible del palacio Gil Ponce, toda vez que el magistrado en funciones de juez de garantías Jerónimo Mejía dispuso marcar un perímetro de seguridad alrededor del edificio.

Marta Linares de Martinelli, esposa del expresidente de la República de Panamá, a través de su cuenta de Twitter indicó: "Apóyennos mañana martes para que les sean respetados todos sus derechos a Ricardo Martinelli. ¡Basta ya de tanto abuso!".

Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook