tema-del-dia

Fidanque repite esquema del PAN en Tocumen S.A.

El gobierno de Juan Carlos Varela ha tenido que enfrentar casos de posibles irregularidades y corrupción en al menos cuatro entidades que...

Rafael Berrocal (rafael.berrocal@epasa.com) | @panamaamerica - Publicado:

Fidanque repite esquema del PAN en Tocumen S.A.

El gobierno de Juan Carlos Varela ha tenido que enfrentar casos de posibles irregularidades y corrupción en al menos cuatro entidades que gozaban de mecanismos especiales de contratación, entre ellas el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), el Programa de Ayuda Nacional (PAN), el Ministerio de Educación (Meduca) y el Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

La Contraloría General de la República y la Autoridad de Transparencia y Acceso a la Información han tenido que intervenir en los escándalos confirmando irregularidades como compras fraccionadas a favor de empresas ligadas al gobierno de Varela, una lesión patrimonial por 6 millones de dólares en el caso del IMA y la desarticulación de una red de funcionarios que habría manipulado licitaciones públicas en el Meduca. En estos casos se ha señalado directamente a funcionarios de alto mando en el gobierno de Varela, como el actual ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Mario Etchelecu; la ministra de Educación, Marcela Paredes; el director de la Dirección de Ayuda Nacional (DAS) -antes PAN-, Rafael Stanziola; el exdirector del IMA Edwin Cárdenas, y un grupo de funcionarios a cargo de direcciones nacionales.

Entre los casos resaltan las compras fraccionadas en el PAN de las retroexcavadoras para el programa Techos de Esperanza a favor de la empresa Airco S.A., la cual pertenece a Pedro Peter Vallarino, amigo personal del presidente Varela. También se incluyen las compras y contratos directos hechos en el IMA a favor de un grupo selecto de empresas, entre ellas las del beisbolista Carlos Lee, donante de la campaña presidencial de Varela. También existe una denuncia por la contratación en el Minsa a través del PAN de la empresa Pumper S.A., a la cual se le dieron cuatro contratos directos en un solo día, que suman 3.8 millones de dólares, para la recolección de la basura hospitalaria.

Ante los evidentes hechos el Ministerio Público, a cargo de Kenia Porcell, se ha visto forzado a anunciar investigaciones en el Meduca y el PAN, pero a la fecha no hay reportes o resultados de dichas acciones.

A pesar de ello continúa la fiesta de las contrataciones directas a favor de empresas de amistades de funcionarios de la administración Varela, así como el mecanismo de fraccionamiento de compras o lo que se denomina división de materia. Peor aún, todo apunta que muchas de las empresas que resaltan en los escándalos del PAN y Meduca son las mismas que están recibiendo contratos directos bajo el mismo mecanismo en otras entidades.

Panamá América también tuvo acceso a un informe sobre las compras de Tocumen S.A., empresa estatal que administra los aeropuertos de Panamá, encontrando que un alto volumen de las compras directas no se encuentran en el portal de Panamá Compra, pero además de ello sobresalen casos que podrían calificar como fraccionamiento o división de materia, tal y como sucedió en el PAN y el IMA. Peor aún, resaltan y se repiten constantemente nombres de empresas que registran en otros escándalos o que están vinculadas a figuras de poder del actual Gobierno.

Tocumen S.A. tiene como gerente a Joseph Fidanque III, un empresario vinculado al negocio de la tecnología y quien a la vez fue figura clave en varias directivas de las empresas de Stanley Motta, principal donante de campaña de Varela. Incluso Fidanque renunció a la directiva de Copa Airlines para asumir como gerente general de Tocumen S.A. y desde que asumió el cargo admitió que le otorgó un contrato millonario a la empresa Servicios Tecnológicos de Incineración (STI), donde uno de sus dueños es su amigo personal.

"El gerente de Tocumen S.A., Joseph Fidanque III, aseguró que su administración no hará contrataciones directas y todos los servicios que requiera la terminal aérea se obtendrán en procesos de licitación", sostiene una publicación del diario La Prensa del 1 de junio de 2014, cuando Fidanque apenas había recibido la designación de Varela.

Pero la contratación directa a STI, apenas asumió el cargo, daba muestra que Fidanque seguiría incumpliendo su promesa de llevar cada compra a un proceso de licitación pública.

De acuerdo con el informe oficial, en 2014 existen más de 9 millones de dólares en contrataciones directas de Tocumen S.A. que podrían aplicar bajo el concepto de división de materia y que en su mayoría no registran en Panamá Compra. Mientras que en el 2015 la cifra de estos casos se eleva a 11 millones de dólares.

Cabe destacar que desde julio de 2014, STI ha venido cobrando 85 mil dólares mensuales en contratos directos que son renovados cada tres meses.

Para el resto de las compras el panorama generalmente es el mismo: Fidanque utilizó la misma fórmula de Stanziola en el PAN. Es decir, un grupo selecto de empresas recibieron entre 2014 y 2015 contratos fraccionados, algunos en un mismo día y otros en días consecutivos. Otras empresas recibieron varias órdenes de compra en solo un mes, de acuerdo con el informe de compras directas de Tocumen S.A.

Tocumen S.A. afirmó que el principal objetivo de su administración es llevar a cabo una gestión transparente, apegada a los procedimientos establecidos por la ley de contrataciones públicas.

"En referencia a ciertos servicios, que por la calidad de los mismos debemos dar respuestas inmediatas para no afectar las operaciones en la terminal aérea, se aplican procedimientos excepcionales permitidos por la ley, debidamente justificados", agregó la entidad en una respuesta escrita a Epasa.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook