tema-del-dia

Inseguridad reinante, generadora del miedo

La Estrategia de Seguridad 2017-2030 necesita de una política criminológica más allá de cinco años, algo de Estado sin influencia de partido político.

Amett Pérez | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Al crimen de la complejidad, que es el organizado, se suman el de la comunidad y los robos y hurtos en comercios y residencias como parte de la inseguridad que se vive.

El miedo es un sentimiento de desconfianza que acompaña a la población a diario debido a la inseguridad que se respira; pese a esto, el panameño sigue siendo descuidado con su plan de protección, actuar de forma que le da ventaja a los delincuentes. Un ejemplo claro es que le gusta tener dinero en la mano y los vecinos son apáticos.

Versión impresa

Frente a este panorama, el delincuente, que es un depredador, sabe emplear medidas que le dan ventaja, según especialistas.

Se ha recurrido a diferentes métodos para contrarrestar cualquier ataque del hampa, tales como: Policía Comunitaria, Vecinos Vigilantes y comunicación por chat de celulares, pero aun así la delincuencia sigue ganando la batalla y, en el camino, cobrando muchas vidas humanas.

Para Tirso Castillo, del Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá, la principal medida de seguridad está en el mismo ciudadano, que debe cooperar y organizarse, trabajar en conjunto con la comunidad y conformar un grupo de defensa contra el crimen para mantener una vigilancia constante en las calles y en su sector.

VEA TAMBIÉN: Jaime Lasso es protegido en la investigación de Odebrecht

El experto plantea que se debe tener confianza en las autoridades, pero al mismo tiempo admitió que el ciudadano no confía en las unidades policiales, que son insuficientes, situación que muchas veces es aprovechada por el delincuente, que es un "depredador" y sabe emplear medidas, ya que busca, se informa, estudia, planifica y luego da el golpe.

"Nosotros mismos no mantenemos las medidas de seguridad. El delincuente siempre va a estar alerta o atento para perpetrar un asalto", enfatizó Castillo.

Mostró optimismo en el sentido de que si el ciudadano se organiza, será un aliado de las autoridades, ya que el delincuente no tendrá la oportunidad de cometer sus fechorías.

Debilidad institucional

Olmedo García, profesor en Sociología y decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, sostuvo que en la última década se da una situación de inestabilidad, pero hoy en día hay una debilidad institucional de la política del Estado, lo que dentro de las ciencias se conoce como Estado fallido.

La inseguridad tiene que ver con el debilitamiento institucional y eso empieza por el proceso de la justicia, seguido por el tema de las oportunidades y, tercero, el de la garantía de que las políticas sean sostenibles en el tiempo.

"En el caso de Panamá, hemos entrado en procesos de especulación económica y social que nos llevan al tema del miedo: del futuro, del esparcimiento, de la alegría, de vivir y, evidentemente, es víctima de cualquier tipo de actividad de terror", explicó el experto.

La inseguridad no solo tiene que ver con el homicidio y el robo, sino con una actitud y una motivación para enfrentar los riesgos de la vida, aseguró.

VEA TAMBIÉN: Tribunal de Cuentas ordenó cierre del caso de las mochilas

De acuerdo con el sociólogo, el 58% de los jóvenes en edad laboral se encuentran frustrados, lo que indica que si no hay empleos o están precarizados, y el Estado no ofrece una educación de calidad, entonces cómo se pueden enfrentar los riesgos y el futuro.

Acotó que el Estado no tiene suficientes recursos para decir hay que aumentar el pie militar porque no puede gastarse el 70% de estos en política de seguridad.

Explicó que en los últimos años, los asesinatos en Panamá han estado ligados al sicariato.

"La lucha en Panamá es evitar que el crimen de la complejidad, que es el organizado, crezca", dijo el especialista.

Manifestó que se puede invertir en la seguridad ciudadana, pero también es importante hacerlo en un proyecto de vida que tiene que ver con las oportunidades para el individuo, como empleos y estudio.

Recientemente el comentarista político Juan carlos Tapia informó que a la suegra de Gaby Arias, ejecutiva de Medcom le robaron, dentro de su carro en Costa del Este.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Aplican protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón, revisan mochilas estudiantiles

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Mundo Alcalde de Chicago Brandon Johnson establece zonas libres del 'ICE'

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Economía Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

Sociedad La OMS alerta sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

Variedades Shakira y los 30 años de 'Pies descalzos', álbum que la llevó a estrellato internacional

Sociedad Porcinocultores piden al presidente frenar la importación de jamón

Aldea global Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Mundo Revés jurídico de Ghislaine Maxwell, la ex del pedófilo Jeffrey Epstein

Provincias Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Provincias Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Deportes Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

Política Cámara de Comercio: Gastos innecesarios debilitan confianza ciudadana

Deportes Montoya: 'Cruce del Istmo no va a morir'

Deportes Taekwondo panameño sube al podio en torneo de México

Variedades Factores de riesgo del cáncer de mama y próstata

Deportes Filis, obligados a ganar ante los Dodgers

Variedades Carminho llegará por primera vez a Panamá

Variedades El arte del 'layering': ¿cómo se lleva en 2025?

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Suscríbete a nuestra página en Facebook