tema-del-dia

Otras revelaciones contra el jefe de espionaje de Varela

Declaran ante fiscal que cualquiera persona que intenta coordinar protestas es objeto de seguimiento por el Consejo de Seguridad.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Rolando "Picuiro" López, actual jefe del Consejo de Seguridad.

El Consejo de Seguridad intervino directamente en la investigación de los llamados pinchazos telefónicos tratando de que sus propias unidades declararan contra dos exfuncionarios de la entidad: Ronny Rodríguez y William Pittí.

Versión impresa

Panamá América revela otros detalles de las declaraciones juradas de tres agentes del Consejo de Seguridad que en lugar de incriminar a funcionarios de la pasada administración, involucran a los actuales responsables en tareas de espionajes contra personas civiles, sindicalistas y hasta políticos.

Entre las declaraciones de tres agentes del Consejo de Seguridad se hicieron relaciones que ponen bajo la lupa al actual jefe de la entidad: Rolando "Picuiro" López. De acuerdo con las declaraciones juradas de tres agentes actuales, el Consejo de Seguridad realiza funciones de espionaje contra personas civiles que entran dentro de su perfil de "agentes de presión contra el orden público".

Bajo esta categoría, el Consejo de Seguridad se toma la potestad de darles seguimiento a personas opuestas al actual gobierno, o que simplemente quieran reclamar públicamente algún derecho como aumentos salariales o prestaciones médicas.

Incluso estos agentes aseguran que el Consejo de Seguridad sigue teniendo máquinas de interceptación telefónica (pinchadoras), así lo reveló Carmen Esther Salinas, uno de los tres agentes de la entidad que rindieron declaración jurada entre el 10 y 11 de marzo de 2015 ante la Fiscalía Especializadas contra el Crimen Organizado.

Ninguno de los agentes interrogados en esta fiscalía mencionó a "Picuiro" López, pero sí dieron otros detalles de los grupos de tareas y nombres de responsables de las órdenes de espionaje en la actual administración.

Salinas, que operaba bajo dos seudónimos, La Profe y Raquel, declaró que labora en el Departamento de Análisis del Consejo de Seguridad y ratificó que a lo interno de la entidad se siguen dando las interceptaciones telefónicas y que muchas veces sus investigaciones quedan incluyendo a políticos.

"Nuestra función es elaborar informes, eso es lo que hacemos, de requerimiento que nos piden nuestros jefes inmediatos o de situaciones que nosotros vemos, que percibimos que puedan ser objeto de alguna protesta, de alguna marcha, de algún cierre de vía, ya sea porque ellos piden reivindicaciones económicas o de tipo social. Esa información nosotros tenemos que pedírsela a alguien, es ahí donde entran nuestros colaboradores que son los agentes u oficiales", declaró La Profe o Raquel.

A la pregunta de si la interceptación telefónica es una actividad regular en el Consejo de Seguridad, así como la compra de equipos tecnológicos para ejecutar sus funciones, La Profe dijo: "Sí, con parámetros similares".

También especificó que todos sus informes son entregados actualmente a Elvin Ortiz, jefe de la Unidad de Análisis del Consejo de Seguridad.

Isis Ernestina Valdés Mesa, alias Tamy, también rindió declaración jurada el 10 de marzo de 2015, quien dijo que actualmente trabaja en el Departamento de Operaciones.

En su declaración, Tamy confesó que como el Consejo de Seguridad es una institución de inteligencia, lógicamente se realizan trabajos de seguimiento, vigilancia porque trabajamos contra el crimen organizado.

Describió que en el Consejo de Seguridad, aparte de la dirección de inteligencia, hay un departamento marítimo, el de grupos de presión y el de la parte internacional.

Rafael Sánchez Ferreira, sargento segundo del servicio aeronaval y que dentro del Consejo de Seguridad labora con el seudónimo de Leonardo, fue más específico sobre sus actuales funciones en esta entidad.

En su declaración jurada del 11 de marzo de 2015, Leonardo dijo: "Ahorita mismo, trabajo para el Consejo de Seguridad, en el Departamento de Orden Público y el jefe inmediato es Elvin Ortiz. Soy recolector de información".

Al explicar sus funciones, Leonardo indicó: "Como le dije, soy recolector de información de diferentes grupos, sindicales, de todo, los que hacen las medidas de presión, como huelgas, marchas, cosas así".

Al preguntársele qué metodología utiliza actualmente en el Consejo de Seguridad para recolectar información, dijo que "fuentes abiertas" como la televisión, Facebook, Twitter y fuentes humanas. Posibles manifestaciones o cierres de calles, cosas así, más que todo eso".

Tras ello, al sargento se le preguntó cómo rinde información sobre lo que recolecta, y señaló que "más que todo es verbal, y pues sí, al final del día, siempre se hace algún informe de lo que se dio y de equipo celular.

Como herramientas de trabajo, Leonardo dijo que graba videos y toma fotos de las personas a las que les da seguimiento.

También aceptó que ha recabado información de personajes políticos, que se han cruzado con los blancos señalados como grupos de presión, entre ellos unidades del Suntracs.

Asimismo, Leonardo aseveró que dentro del trabajo que se hace actualmente en el Consejo de Seguridad se elaboran perfiles y se hacen conexiones o relaciones entre los distintos líderes de protestas y los grupos de poder.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Suscríbete a nuestra página en Facebook