tema-del-dia

Piden garantizar el debido proceso a Ricardo Martinelli

Una vez el expresidente Ricardo Martinelli llegue a suelo panameño, su defensa pedirá que se le levante la medida cautelar de detención preventiva.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:
Miembros del equipo legal de Martinelli indicaron que los otros 5 casos que tiene pendiente el expresidente deben ser cerrados.

Miembros del equipo legal de Martinelli indicaron que los otros 5 casos que tiene pendiente el expresidente deben ser cerrados.

El expresidente de la República Ricardo Martinelli, con la extradición hacia Panamá aprobada por el Departamento de Estado, solo podrá ser procesado por la justicia panameña por el caso vinculado a los supuestos pinchazos telefónicos.

Versión impresa
Portada del día

Martinelli, quien una vez llegue a suelo panameño se le tendrá que levantar el calificativo de "rebelde", por lo cual fue detenido en Estados Unidos (EE.UU.), incluso podrá aspirar a cualquier cargo de elección popular, exceptuando la Presidencia de la República, ya que no ha sido enjuiciado por delito alguno.

La defensa de Martinelli en Panamá dejó claro que solicitará que se le levante la medida cautelar de detención preventiva, a fin de que este pueda hacerle frente a las acusaciones que se le hacen en Panamá.

También esperan que el expresidente sea juzgado solo por el supuesto delito que se le requiere, tal como el Gobierno panameño se comprometió con EE.UU., y que los otros 5 casos que tiene sean archivados.

En ese sentido, Carlos Carrillo informó que esperan que a Martinelli se le respeten sus derechos fundamentales y lo primero que el exmandatario hará una vez llegue a Panamá será ir ante el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para ver sobre sus medidas cautelares.

Con la presencia de Martinelli en Panamá, Carrillo espera que las autoridades judiciales respeten el principio de especialidad que establece que el expresidente solo puede ser juzgado por el caso que está siendo solicitado.

Si las autoridades judiciales decidieran abrirle procesos por otros casos, Panamá estaría violando el tratado de extradición entre Panamá y EE.UU.

"Nosotros vamos a exigir conforme a la ley, a que al expresidente se le dé una medida distinta a la de detención preventiva, la cual dependerá una vez estemos ante los magistrados", manifestó Carlos Carrillo.

La defensa de Martinelli indicó que ya le exigió a la Cancillería, encargada del traslado del expresidente a Panamá, brindarle las medidas de seguridad necesarias, una vez se dé su traslado a Panamá.

Carrillo agregó que la Cancillería tiene 30 días calendario para extraditar a Martinelli y que por el momento él no renunciará a su condición de diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

La defensa también manifestó que le han solicitado a la Corte realizar una audiencia de control una vez el expresidente se encuentre en Panamá, en un plazo no mayor de 48 horas.

Una vez conocida la información sobre la decisión del Departamento de Estado de EE.UU., la defensa legal del exmandatario elevó una solicitud a la Cancillería panameña para que dos familiares y dos abogados acompañen a Ricardo Martinelli desde Miami hasta Panamá.

También solicitaron que el expresidente Ricardo Martinelli regrese a Panamá en un vuelo comercial de la compañía Copa, mientras que la Cancillería está solicitando que su regreso se haga en un vuelo privado.

"Estamos haciendo las coordinaciones necesarias (...) habíamos solicitado que el expresidente Ricardo Martinelli viajara en un vuelo comercial, sin embargo, Panamá ha solicitado que sea un vuelo chárter, porque ellos (...) no quieren un show con los medios", indicó el abogado del expresidente Sídney Sittón.

Respeten sus derechos.

Una vez conocida la noticia, Marta Linares de Martinelli indicó que espera que al expresidente se le respeten sus derechos y no sea enviado a otra cárcel.

"Él no tiene intenciones de fugarse una vez esté en Panamá", afirma la señora Marta Linares ante el retorno al país del expresidente Martinelli.

La ex primera dama de Panamá solicitó a todas las personas que quieren al expresidente de la República Ricardo Martinelli, a que la acompañen a recibirlo, una vez sea enviado a Panamá por parte del Gobierno de los Estados Unidos, y que lo hagan vestidos de blanco y en señal de paz.

4

3

La noticia del regreso del expresidente Martinelli a Panamá fue confirmada por el propio presidente Juan Carlos Varela, quien en tono nervioso y molesto indicó que la Cancillería había recibido la notificación de la extradición del expresidente a Panamá.

"Les puedo afirmar que la Cancillería a través de la Embajada nuestra en Washington, ha recibido una carta diplomática por parte del Departamento de Estado que informa la aprobación de lo que es la extradición del expresidente Martinelli en base a una solicitud presentada por la Corte ", declaró Varela.

A través de una carta enviada por Tom Heinemann, que se identifica como el funcionario del Departamento de Estado responsable de los casos de extradición internacional, se le comunicó a la abogada Inna Shapovalov, con sede en Florida, la decisión de extraditar a Martinelli.

La carta indica que se ha tenido en cuenta toda la documentación en poder del Departamento de Estado sobre el caso y los documentos judiciales de los tribunales federales donde se ha visto el caso, así como el principio de "especialidad" que está incluido en el tratado de extradición bilateral.

Luis Eduardo Camacho, vocero de Martinelli, indicó que el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, tomó la decisión de aceptar la extradición.

"Estamos preparados para enfrentar este proceso", agregó Camacho.

Camacho dijo que el expresidente podría ser enviado a su país a partir del lunes, después de que Estados Unidos y Panamá coordinen los detalles.

Por su parte, Sittón indicó que el aviso de entrega de Ricardo Martinelli ya fue firmado por el Departamento de Estado.

Sittón explicó que con ese documento el exgobernante panameño "viajará y será presentado, en este caso, a la Corte Suprema de Justicia para todos los efectos de procedimiento".

En días pasados, el expresidente comunicó a través de una carta que se acogía al Principio de Especialidad del Tratado de Extradición entre Estados Unidos y Panamá.

Este Tratado establece que "la persona reclamada que ha sido entregada de conformidad con este Tratado no podrá ser detenida, juzgada o sancionada en el territorio de la Parte Requirente por un delito distinto a aquel por el cual se concedió la debida extradición".

Más Noticias

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Suscríbete a nuestra página en Facebook