tema-del-dia

Productores ponen a temblar al Gobierno

En Divisa, los ganaderos ordeñaron una vaca en plena vía, en tanto, los arroceros tiraron quintales del grano en la carretera para mostrar su malestar.

Corresponsales | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmérica - Actualizado:

Productores de arroz de las provincias de Herrera, Coclé y Veraguas, tiraron varios quintales del grano en cáscara sobre la vía Interamericana en el tramo de Divisa. /Foto Víctor Eliseo Rodríguez

Los productores agropecuarios de las provincias de Herrera, Coclé y Veraguas, trasladaron ayer sus faenas diarias del campo a plena mitad de la vía Interamericana, en la región central del país.

Allí en ese punto, mientras bloquearon por dos horas los cuatro paños de esta importante carretera, los productores de leche paraban una enorme vaca lechera para ordeñarla en plena calle y botar varios garrafones de este preciado rubro en la vía.

 

 

 

A pocos metros, los productores de arroz hacían lo propio, descargando varios quintales del grano en cáscara para tirarlo sobre la carretera.

Esta fue la original manera como los productores de la región central del país, una vez más, hicieron sentir su descontento por la falta de atención del Gobierno en temas como la importación de varios productos y la no eliminación de la Aupsa.

En el lugar se apostó un amplio contingente de la Unidad de Control de Multitudes de la Policía Nacional (PN) sin que se produjeran incidentes.

El cierre generó un enorme tranque en la vía Interamericana en la región central de Divisa, que afectó principalmente el transporte de carga y pasajeros que atraviesa esta importante arteria.

Al lugar llegó en helicóptero el ministro de seguridad pública, Alexis Bethancourt, junto al director general de la Policía Nacional, Alonso Vega Pino, quienes dialogaron con los productores, que al final accedieron a nombrar una pequeña comisión de dirigentes que viajó a la capital a reunirse con el presidente Juan Carlos Varela.

 

En Herrera y Los Santos, cantidad de productores agropecuarios se apostaron también desde primeras horas de la mañana de ayer en el puente sobre el río La Villa, tras romper las negociaciones que mantenían con el Gobierno, principalmente en reclamo de las importaciones desmedidas de productos agrícolas.

Al son de la música típica, tamboritos, consignas y portando pancartas, los productores de diversos rubros se mantuvieron por horas en el área del puente, ya que aseguran que el mercado está saturado debido a la cantidad de productos importados.

Nelson Cedeño, miembro del grupo de Ganaderos al Rescate, indicó que fue necesario tomar esta medida de fuerza para exigirle al presidente Juan Carlos Varela que los atienda, ya que la situación del sector ha llegado a un punto insostenible.

Chiriquí

Los productores de Chiriquí, igualmente cerraron ayer la vía Interamericana a la altura del puente sobre el río David y la entrada principal al corregimiento de Volcán, distrito de Tierras Altas, cansados de las importaciones que mantienen al sector en quiebra por falta de mercado.

Los productores piden se elimine la Aupsa y que se establezcan los laboratorios fito y zoosanitarios para comprobar la calidad del producto que se importa y si tienen las condiciones para el consumo humano.

Felipe Vinicio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí, calificó de grave la situación actual del sector agropecuario y pidió al presidente Juan Carlos Varela actuar y poner un alto a las importaciones.

En tanto, en el tramo de La Pesa en La Chorrera, Panamá Oeste, los productores de esta provincia protestaron distribuyendo leche recién ordeñada, regando una carga de piña sobre la vía, y pacas de forraje.

Rubelio Herrera, ganadero de La Chorrera, enfatizó en que las entidades bancarias "están presionando por los pagos", lo cual hace más crítica la situación que viven.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook