tema-del-dia

Protestas del Suntracs intimidan al Gobierno

A juicio del analista Juan Carlos Tapia, los obreros incurren en un delito al impedir la libre circulación en las calles del resto de los ciudadanos.

Saint Sarmiento - Actualizado:

Los obreros del Suntracs estarán hoy en las calles y las diferentes avenidas de la ciudad realizando protestas en su lucha por lograr un aumento en el salario mínimo. Archivo

Son múltiples las marchas, huelgas y protestas que se han desarrollado en el territorio nacional en contra de la gestión pública del presidente de la República, Juan Carlos Varela, sin embargo, las desarrolladas por el Sindicato Único de la Construcción y Similares (Suntracs) gozan de ciertos privilegios por parte de la Policía Nacional.

Versión impresa

El comentarista político Juan Carlos Tapia considera que el Gobierno "le tiene miedo" a este grupo sindical de obreros, quienes con el cierre de las diferentes calles durante sus protestas violan el derecho al libre tránsito.

"Te puedo decir que están violando la libre circulación de los panameños en nuestras calles y avenidas y eso es un delito, la policía y las autoridades se lo están permitiendo", explicó Tapia, quien a la vez reconoció "que (aunque) te falte un producto vital como el agua, no te permiten tampoco cerrar (calles) y a esos sí la policía los reprime; a mí me da la impresión de que le tienen miedo al Suntracs", opinó Tapia.

VER TAMBIÉN: Diputado Arrocha eligió empresa para contratos en el PAN

El periodista Álvaro Alvarado cree que Suntracs tiene privilegios en sus huelgas.

"Un mensaje a todos los que se manifiestan en el país por agua, escuela, calles, medicinas, etc., cuando salgan a protestar usen banderas de Suntracs y nada les pasará", escribió Alvarado en su cuenta de Twitter personal.

El comunicador social se refiere a las múltiples protestas que han realizado varios sectores de la población panameña en las que exigen el derecho a sus necesidades básicas y terminan siendo reprimidos por parte de miembros de la Policía Nacional.

Para el abogado Ernesto Cedeño, la responsabilidad de poner orden en las protestas del Suntracs recaen principalmente en el Gobierno y posteriormente en la Policía Nacional, sin embargo, estos no actúan como deben.

"No sé por qué el Gobierno no ha puesto orden con las protestas de ellos (Suntracs), pero en otras sí hemos visto que la Policía Nacional actúa con beligerancia", opinó Cedeño.

El analista político Edwin Cabrera desconoce por qué Suntracs parece mantener una anarquía.

VER TAMBIÉN: Diputado Arrocha tuvo planilla de 47 personas con dinero del PAN

"Es la pregunta que todo el país se está haciendo. Nadie entiende la estrategia y nadie sale a explicar nada", cuestiona Cabrera al Gobierno.

"Mientras tanto, se siente una situación de anarquía en donde Suntracs hace lo que le da la gana", señaló el analista político Cabrera.

¿Suntracs, con privilegios?

El privilegio de las protestas del grupo sindical se inclina a su favor al revisar protestas que se realizaron cerca de la residencia del presidente Juan Carlos Varela, y estas terminaron gracias a la actuación de la policía.

Tal es el caso de la protesta de los taxistas en contra del sistema Uber, efectuada meses atrás en la Avenida Balboa. La misma fue suspendida por estamentos de la seguridad pública cuando los protestantes aumentaron el ruido al llegar al edificio Miramar, donde reside el presidente Varela.

En otro caso, un evento de los hermanos Sandra y Sammy Sandoval cerca del mencionado edificio fue interrumpido luego de media hora de iniciado por el presidente, según la popular cantante.

Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook