tema-del-dia

Surgen nuevas promesas ante mal estado de escuelas

Gilberto Soto/@gilbertonews - Actualizado:

Surgen nuevas promesas ante mal estado de escuelas

9 colegios no iniciaron clases ayer, aunque se conoció de otros.Estudiantes volvieron con deseos de aprender sin interrupción.Los gremios condicionan la tranquilidad al diálogo con el Meduca.

“Mi Escuela Primero”, pero en quejas.

Versión impresa

De las 3,086 escuelas oficiales que existen en el país, Mireya Hernández, madre de familia, se atreve a decir que el eslogan gubernamental no es más que un disparate que se relaciona a la innumerable cantidad de quejas que tienen los padres sobre las condiciones en que sus hijos tuvieron que volver a los centros educativos.

Por ejemplo, en la escuela República de Chile, donde asisten sus dos hijos, hay sillas y aulas deterioradas, canales de aguas pluviales en mal estado y un gimnasio sin las condiciones necesarias para el esparcimiento de los 1,200 niños que asisten a ese centro educativo.

Lo anterior lo certificó la directora del plantel, Mireya de Fanovich. “Tenemos deficiencias que debemos resolver con el apoyo del Gobierno Central y del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (Fece)”, compartió la docente a Panamá América, situación que a la fecha no ha podido emparchar por falta de los recursos.

“Si en el centro de la ciudad ocurren estas cosas, ¿se puede imaginar cómo estarán aquellas en el interior del país?”, se cuestionó Mireya.

Como el resto de los padres de familia, Hernández acudió el primer día de clases para recibir el pago de la Beca Universal de sus acudidos, que la ayudará en la compra de textos y útiles escolares.

Lo hará, porque a diferencia de años anteriores, el Ministerio de Educación (Meduca) no entregó el bono, laptops, útiles, ni mochilas.

El desembolso de los $53 millones como pago adelantado de la Beca Universal será el socorro a los padres de familia en las compras escolares.

Además, el Meduca echó por tierra la posibilidad de entregar kits escolares como ayuda a la economía familiar.

Sin profundizar las razones, las autoridades reconocieron que se trataba de un proceso apresurado que requería de más análisis. La licitación abreviada por mejor valor se postergó y sin fecha probable.

Sobre las escuelas en mal estado que ayer no pudieron recibir a los estudiantes, hay cifras divergentes entre las que ofrecen las autoridades y los dirigentes magisteriales.

El Meduca oficializó que 9 centros educativos no iniciaron clases por trabajos de reparación, mientras que los gremios aseguran que se trata de medio centenar de escuelas, sin incluir aquellas que lo hicieron pero en medio de las incomodidades como la escasez de agua, sillas, docentes y techos en mal estado.

“Es necesario que la reparación y mantenimiento de escuelas sea durante todo el año. Es la misma historia de todos los años”, compartió Diógenes Vergara, de la Asociación de Profesores de la República de Panamá.

Ese grupo de escuelas con problemas de infraestructura conllevó a que 7,000 estudiantes tengan que esperar a que concluyan los trabajos para iniciar el periodo escolar 2015.

Mientras los estudiantes participaban en simultáneo de los actos cívicos en sus respectivas escuelas, se acomodaban en los salones, se disputaban las mejores sillas y estrenaban atuendos que los uniformaba con el blanco y azul, en la escuela Nuevo Progreso de Chilibre, el presidente Juan Carlos Varela en compañía de la ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez, daban por oficializado el inicio del año escolar 2015.

Lo hicieron, alentando a la población estudiantil con un ambicioso plan quinquenal en materia educativa y una serie de promesas que van desde renovar al 100% las escuelas del país a través del proyecto “Mi Escuela Primero” para acabar con las incomodidades, hasta un plan de educación bilingüe, a partir de 2016.

En Coclé, el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De la Guardia habló de una inversión que para este año alcanza $1,300 millones.

En representación del Ejecutivo, en la escuela Ángel María Herrera de Penonomé, De la Guardia mencionó que será para la reparación de muchas escuelas y compra de insumos.

Para alcanzar el primer objetivo, Varela adelantó que, a través de un decreto, se creará la Unidad de Coordinación de Infraestructura Pública (Ucip), instancia a la que le corresponderá la construcción y reparación permanente de escuelas y hospitales.

Para demostrar la intención, Varela utilizó la escuela Nuevo Progreso para participar del acto cívico y declarar que se trata del primer plantel con el sello de calidad que dejará el programa “Mi Escuela Primero”.

El malestar sobre las malas condiciones de las escuelas fue reconocido por Varela. Dijo que “el esfuerzo por mejorar el estado de los centros educativos no ha sido fácil y reconoció que aún falta mucho por hacer para alcanzar las metas educativas trazadas”.

Apeló a los docentes al diálogo permanente para evitar lo que los gremios llaman un “tormentoso inicio de clases, colmado de promesas”.

Twitter

¿Considera usted que se justifica que más de 50 escuelas no hayan iniciado el año escolar?

@aguilar_noa: Para que te digo que no, si sí, Chespirito.@medhunjamin: No se justifica. Creo que nunca se preparan para el inicio de clases.@Kalhua21: Creo que haber quitado los tres meses de vacaciones restó tiempo necesario para las reparaciones de escuelas.@38Chelitat: Dios mío, la verdad que es insoportable; hablaron tanto y dejaron dicho que las escuelas estaban en condiciones para dar clases.@mespinosa: No. El problema es que no dan mantenimiento, olvidadas todo el año y en 2 meses quieren resolver todos los daños; cambiar el método.@Kalhua21: Antes pasabas vacaciones, entrabas a clases, no había tantos cambios, libros; había más respeto y salías mejor preparado.@rmartinelli: Hoy no están listas las escuelas porque en vez de trabajar el Gobierno entero se dedica al chisme y a perseguir en vez de trabajar y producir.
Más Noticias

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook